Los 11º Juegos Panamericanos de taekwondo ITF oficial pasaron por Rosario y el anfitrión Javier Meucci (7º) resaltó la convocatoria y la calidad de los participantes que compitieron durante tres jornadas en el estadio cubierto de Provincial. Fue tal la satisfacción de lo vivido que se propone traer un campeonato Mundial de juveniles y veteranos.
"Los Panamericanos cubrieron las expectativas. En los anteriores Juegos que se organizaron en el país, en Mar de Plata 2004, no hubo más de 500 competidores. Ahora superamos los mil, provenientes de 16 países. Pero no sólo quedamos contentos por la cantidad sino por el nivel", aseguró el presidente de la Oiat (Organización Internacional Asociaciones de Taekwondo).
Meucci dio un ejemplo para demostrar lo exigente que fueron los Panamericanos. "Hubo categorías que tuvieron entre 60 y 70 competidores, una cifra similar a las que hay en un Mundial", señaló.
Pese a que estuvo en cada detalle en la organización del torneo y no pudo seguir con atención a los rosarinos, manifestó que terminó "contento con los rendimientos que tuvieron. La mayoría finalizó en los primeros puestos".
En cuanto a la evaluación del seleccionado nacional, dijo que "continúa siendo el mejor de América. Argentina se quedó con el premio overall masculino y femenino en adultos y veteranos, tanto en formas como en combate. También ganaron los equipos juveniles femeninos de formas y combate, y los caballeros juveniles de formas. Los juveniles varones quedaron segundos en combate al caer en la final con Chile".
Si bien la ATF (Argentina Taekwondo Federation), junto con Meucci, fueron los encargados de la organización de los Juegos, el rosarino destacó el apoyo del gobierno municipal, que les consiguió el estadio cubierto del club Provincial y el servicio del Sies, y de la Provincia, que les otorgó un subsidio a través de la Lotería de Santa Fe. Meucci aseguró que llevar adelante el torneo fue "estresante", aunque no se arrepiente. Y no baja los brazos. Su nueva ambición es que Rosario albergue un Mundial.
"El próximo año se organiza el Mundial de juveniles y veteranos de Tayikistán. La ATF propondrá que la edición de 2016 se realice en la Argentina", cuenta. Si el país consigue la sede, a partir de ese momento Meucci se propone postular a Rosario.
Mientras tanto, disfruta por lo realizado y por la actuación de los rosarinos, cuyos taekwondistas más destacados fueron:
Cadetes: Gino Meucci (2º dan), 2º en formas y en combate; Brian Cepeda (1º dan), 2º en formas y 1º en combate; Franco De Filippo (1º dan), 1º en formas y 2º en combate; Nicolás Bustos (1º dan), 3º en formas y 1º en combate; Máximo Agüero (1º dan), 1º en formas; Abril Villanueva (1º dan), 3ª en formas; y Valentina García Lozano (1º dan), 3ª en formas y en combate.
Juveniles: Tomas García Lozano, 2º en combate, y Facundo Giménez (1º dan), 3º en formas.
Adultos: Marcelo Alaniz (1º dan), 2º en formas, y Leandro Moreyra, 3º en combate hasta 85 kg.
Veteranos: Antonio López, 1º en combate; Ramón Villanueva (4º dan), 3º en formas individual y por equipos, y 1º en combate individual y por equipos; Jorge Ilincheta, 3º en combate; Omar Cepeda (1º dan), 1º en formas y 2º en combate; y Alejandro Martinez (1º dan), 2º en formas y 2º en combate.