Swift: febriles gestiones para frenar el cierre de la planta de Venado Tuerto

Después de una larga jornada de reuniones y asambleas, en Venado Tuerto y en Buenos Aires, entre ministros, funcionarios nacionales, provinciales, intendente, legisladores...
6 de enero 2012 · 01:00hs

Después de una larga jornada de reuniones y asambleas, en Venado Tuerto y en Buenos Aires, entre ministros, funcionarios nacionales, provinciales, intendente, legisladores, gremialistas y trabajadores, los directivos del frigorífico JBS Swift no se movieron ayer un ápice de su decisión de cerrar la planta venadense una vez vencido el martes próximo del período de garantía horaria y dejarán en la calle a 517 operarios.

Ayer todo el arco político se movió y se plantó frente a lo que consideran una "irresponsabilidad social empresaria" y los funcionarios y dirigentes se pusieron al frente del conflicto para aceitar los mecanismos en defensa del empleo en la región, tal como sucedió en la provincia en la crisis de 2009, pero además con la lección que dejó en Venado Tuerto la quiebra del mismo frigorífico, cuando era la empresa Cepa, en octubre de 2005.

En este escenario, se comenzaron a barajar diversas alternativas, que van desde sostener el régimen de garantía horaria por 90 a 120 días más para armar una estrategia y encontrar una salida menos traumática a la que plantea la multinacional brasileña, hasta la réplica del esquema que oficializó la misma empresa la semana pasada al suscribir un contrato de transferencia con el gobierno entrerriano de los activos correspondientes a la planta que posee en San José.

Por lo pronto, el ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini, se trasladó ayer hasta Venado Tuerto y frente a los trabajadores les confirmó que tomará todas medidas necesarias y que "no los dejarán solos". El funcionario provincial admitió que la situación es compleja, pero que no avalaría ningún tipo de retiro voluntario y que en la audiencia de hoy se sabrá realmente "que es lo que quiere la empresa".

Cara a cara. Hoy a las 9 habrá un nueva audiencia en la delegación rosarina del Ministerio de Trabajo provincial, donde el presidente la compañía se comprometió a participar. "En la misma resolución se especifica que la empresa está impedida de tomar medidas unilaterales como despidos y otras cuestiones que afecten los derechos e intereses de los trabajadores. Tampoco el de homologar los retiros voluntarios porque en este contexto los trabajadores no tienen la libertad necesaria, de ánimo o espíritu como para poder resolver una situación de estas características. Vamos a utilizar todos los mecanismos legales a nuestro alcance para garantizar el derecho de los trabajadores", agregó.

En la audiencia de hoy también dijo que será de la partida el intendente venadense, José Freyre, quien ayer ya se reunió con directivos y funcionarios de la cartera laboral de la Nación en Buenos Aires donde dejó en claro los esfuerzos económicos del Estado para la radicación y mejoramiento de la competitividad de la compañía en Venado Tuerto. "Buscamos ser constructivos con la empresa, desde que cerró el Cepa hicimos todo lo posible para que estén en la ciudad, dimos todo", recordó Freyre, que no ocultó su malestar por el portazo de la compañía sin previo aviso.

Ofertas poco creíbles. En ese contexto, Freyre señaló que los directivos dijeron que los problemas son de costos operativos y no de abastecimiento o por inconvenientes en la exportación. De ese modo, tiraron sobre la mesa algunas propuestas poco creíbles y por demás audaces como aquella de solicitar que el Estado les cubra 10 millones de dólares que representa el déficit operativo del próximo año, como una alternativa para seguir funcionando. Otra opción que deslizaron fue la de replicar el esquema de cuasi-estatización de la planta, tal como hicieron con la fábrica de San José en Entre Ríos. Finalmente, insistieron con cerrar la planta aunque sin vender las instalaciones.

En sintonía con Freyre se expresó el secretario de Gobierno municipal, Rubén Paulinovich, quien dijo que "existe cierto nivel de especulación porque en realidad en este tipo de casos hay que hacer un colchón ante la crisis para superar esta situación que afecta directamente a los trabajadores. Tuvieron varios años de bonanza y es sorprendente que quieran cerrar una planta en estos momentos de crisis".

En tanto, el delegado gremial, Lucas Crespo, remarcó que "lo único que queda es esperar para ver cómo siguen las negociaciones. Por el momento no tenemos idea de realizar ninguna medida hasta que culmine la garantía horaria".

En este sentido, el martes próximo, fecha en que vence la garantía horaria, está convocada otra reunión, pero en Secretaría de Comercio Interior en Buenos Aires, a la que están convocados directivos de la empresa, el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gobierno provincial, el intendente venadense y los gremios.

Legisladores santafesinos alertan a la Nación

Los legisladores nacionales por Santa Fe mostraron su preocupación por cierre de la planta del Swift en Venado Tuerto.
  El diputado del FPV, Oscar Martínez, se reunió con responsables de los sectores productivos y laboral del gobierno nacional para ocuparse del problema que atraviesa el sector agroganadero santafesino afectado por el cierre del frigorífico y la intensa sequía. Además habló con el titular de la Cámara de Diputados y ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
  Martínez se contactó con el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, para colaborar en las gestiones ante la Nación. “También solicitamos el asesoramiento del gobierno de Entre Ríos, que recientemente sufrió un caso similar con el frigorífico San José, solucionado gracias a la asistencia financiera mediante un crédito del Fondo del Bicentenario y la creación de una Sapem con 85% de acciones del Estado entrerriano”.
  Martínez dijo que con la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, se avanzó sobre diversas alternativas para sostener los puestos de trabajo.
  En tanto, la diputada nacional del Frente Amplio Progresista, Alicia Ciciliani, también expresó su preocupación por la situación de los trabajadores del Swift. “Apelamos a la responsabilidad social empresaria, que debe atenerse a las normativas legales vigentes. El procedimiento preventivo de crisis es una ley nacional que debe ser cumplida y que ya hemos visto que es una herramienta efectiva para analizar las situaciones de empresas con dificultades”, remarcó.

Pelea por la Hilton

La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) abrió ayer los sobres del concurso público para el reparto de cuota Hilton. JBS Swift se presentó con una oferta de máxima por 2.900 toneladas. Funcionarios de la Ucesci dejaron trascender que las asignaciones de cuota se conocerán la primera semana de febrero.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4% en la provincia y una variación interanual del 40,1

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos