Surtidores secos y escasos taxis en las calles rosarinas

El paro de 24 horas concretado ayer por empresarios y trabajadores de estaciones de servicio alcanzó en Rosario su máximo nivel de adhesión, según graficaron los convocantes. Pero la protesta también generó malestar entre los automovilistas, que hasta la medianoche del jueves hicieron largas colas para cargar combustible, y los taxistas, cuya ausencia de las calles de la ciudad fue notoria.
6 de diciembre 2008 · 02:31hs

El paro de 24 horas concretado ayer por empresarios y trabajadores de estaciones de servicio alcanzó en Rosario su máximo nivel de adhesión, según graficaron los convocantes. Pero la protesta también generó malestar entre los automovilistas, que hasta la medianoche del jueves hicieron largas colas para cargar combustible, y los taxistas, cuya ausencia de las calles de la ciudad fue notoria.
  Si bien la huelga concluyó a la 0 hora de hoy, el conflicto podría profundizarse la semana próxima con un paro por 48 horas de no surgir una respuesta positiva del gobierno nacional.
  “Se abrió un compás de espera. Nos volveremos a reunir el jueves en el marco de la multisectorial y definiremos los pasos a seguir”, aseguró a La Capital el secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicios de Santa Fe, Ismael Marcón.
  Para el gremialista, el acatamiento al paro fue contundente. “Hablamos del ciento por ciento en Rosario, mientras que en el resto de la provincia llegó al 98%”, destacó.
  La medida de fuerza, a las puertas de un fin de semana largo, se desarrolló con normalidad, excepto por un incidente entre sindicalistas, empleados y clientes en una playa del barrio porteño de Colegiales (ver aparte). En Rosario, garajistas recorrieron las estaciones para garantizar el cumplimiento del paro.
  A la huelga adhirieron más de 2.000 estaciones en todo el país. El reclamo de los titulares de comercios independientes de las petroleras integradas apuntó a una mayor rentabilidad (vía precios o reducción de impuestos a los combustibles), mientras que los empleados demandaron una recomposición salarial y la defensa de las fuentes de trabajo.
  Sobre el mediodía, YPF habilitó las 200 estaciones de bandera que posee en la Argentina, entre ellas la ubicada en 3 de Febrero y bulevar Oroño, luego cerrada por la presencia de manifestantes.
  A partir de las 14, la ausencia de taxis se hizo sentir en toda la ciudad. Varios choferes habían apagado motores por no poder cargar gas natural comprimido (GNC).
  Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), lamentó la nula respuesta a su pedido de una carga de emergencia.
  José Tornambé, de la Cámara de Titulares de Licencias (Catiltar), evaluó que el paro afectó a “por lo menos a un turno” del servicio.
  A bordo de su unidad, admitió la presencia de “pocos coches y mucho trabajo” y, ya de noche, no descartó que el 25 por ciento de la flota estuviese inactiva.
  Las paradas, en tanto, lucieron abarrotadas de usuarios insatisfechos.

Se abre un ámbito de negociación

El documental Cuatro horas en el Capitolio muestra por dentro cómo fue el ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de fanáticos de Donald Trump. 

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El director Mauro Ojeda (cuarto desde la izquierda) junto al elenco y productores, un equipo casi completamente de la ciudad.

"Memorias de una madre", una película sobre una experiencia sobrenatural con Rosario como telón de fondo

Los trabajadores de estaciones de servicio abrieron ayer una impasse de una semana y promoverán discusiones con expendedores, petroleras y el gobierno para solucionar el conflicto generado por la presunta falta de rentabilidad del sector, los bajos salarios y el peligro de cierre de más estaciones independientes.
  El anuncio corrió por cuenta de Carlos Acuña, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, junto a directivos y empresarios.
  Lo hicieron poco después de tomar contacto con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, quien habría convocado a todos los sectores de la actividad a una reunión para el martes próximo.
  Los organizadores señalaron que el paro tuvo un alto acatamiento, mientras que voceros de algunas petroleras consideraron que el cumplimiento fue dispar, con mayor intensidad en el área metropolitana de Buenos Aires y las provincias del centro y el norte del país.
  La titular de la Federación de Empresarios de Combustibles, Rosario Sica, destacó: “La preocupación va más allá de la venta del día”. Y alertó que la comercialización de naftas y gasoil “era una actividad rentable, pero la política del gobierno la hizo deficitaria”.
  Desde YPF detallaron que “las comisiones que cobran los expendedores de la marca aumentaron 29 por ciento entre enero y octubre pasados, respecto del mismo periodo de 2007, y 63% comparado con dicho lapso de 2006”.
  En la ciudad de Santa Fe, en tanto, el nivel de acatamiento a la medida de fuerza también fue elevado.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Lo último

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

El gremio se encuentra decidiendo cómo seguirá la protesta tras el homicidio del colectivero César Roldán en Cullen y Eva Perón. Desde este sábado a la tarde no se presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en Rosario
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Policiales
Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública
POLICIALES

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Comenzó el velatorio del colectivero asesinado en medio del dolor de sus familiares y compañeros

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Ciudad
Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos
La Ciudad

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Asesinato del chofer: UTA Argentina se sumó al pedido de Justicia

Asesinato del chofer: UTA Argentina se sumó al pedido de Justicia

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad