Surtidores secos y escasos taxis en las calles rosarinas

El paro de 24 horas concretado ayer por empresarios y trabajadores de estaciones de servicio alcanzó en Rosario su máximo nivel de adhesión, según graficaron los convocantes. Pero la protesta también generó malestar entre los automovilistas, que hasta la medianoche del jueves hicieron largas colas para cargar combustible, y los taxistas, cuya ausencia de las calles de la ciudad fue notoria.
6 de diciembre 2008 · 02:31hs

El paro de 24 horas concretado ayer por empresarios y trabajadores de estaciones de servicio alcanzó en Rosario su máximo nivel de adhesión, según graficaron los convocantes. Pero la protesta también generó malestar entre los automovilistas, que hasta la medianoche del jueves hicieron largas colas para cargar combustible, y los taxistas, cuya ausencia de las calles de la ciudad fue notoria.
  Si bien la huelga concluyó a la 0 hora de hoy, el conflicto podría profundizarse la semana próxima con un paro por 48 horas de no surgir una respuesta positiva del gobierno nacional.
  “Se abrió un compás de espera. Nos volveremos a reunir el jueves en el marco de la multisectorial y definiremos los pasos a seguir”, aseguró a La Capital el secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicios de Santa Fe, Ismael Marcón.
  Para el gremialista, el acatamiento al paro fue contundente. “Hablamos del ciento por ciento en Rosario, mientras que en el resto de la provincia llegó al 98%”, destacó.
  La medida de fuerza, a las puertas de un fin de semana largo, se desarrolló con normalidad, excepto por un incidente entre sindicalistas, empleados y clientes en una playa del barrio porteño de Colegiales (ver aparte). En Rosario, garajistas recorrieron las estaciones para garantizar el cumplimiento del paro.
  A la huelga adhirieron más de 2.000 estaciones en todo el país. El reclamo de los titulares de comercios independientes de las petroleras integradas apuntó a una mayor rentabilidad (vía precios o reducción de impuestos a los combustibles), mientras que los empleados demandaron una recomposición salarial y la defensa de las fuentes de trabajo.
  Sobre el mediodía, YPF habilitó las 200 estaciones de bandera que posee en la Argentina, entre ellas la ubicada en 3 de Febrero y bulevar Oroño, luego cerrada por la presencia de manifestantes.
  A partir de las 14, la ausencia de taxis se hizo sentir en toda la ciudad. Varios choferes habían apagado motores por no poder cargar gas natural comprimido (GNC).
  Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), lamentó la nula respuesta a su pedido de una carga de emergencia.
  José Tornambé, de la Cámara de Titulares de Licencias (Catiltar), evaluó que el paro afectó a “por lo menos a un turno” del servicio.
  A bordo de su unidad, admitió la presencia de “pocos coches y mucho trabajo” y, ya de noche, no descartó que el 25 por ciento de la flota estuviese inactiva.
  Las paradas, en tanto, lucieron abarrotadas de usuarios insatisfechos.

Se abre un ámbito de negociación

Los trabajadores de estaciones de servicio abrieron ayer una impasse de una semana y promoverán discusiones con expendedores, petroleras y el gobierno para solucionar el conflicto generado por la presunta falta de rentabilidad del sector, los bajos salarios y el peligro de cierre de más estaciones independientes.
  El anuncio corrió por cuenta de Carlos Acuña, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, junto a directivos y empresarios.
  Lo hicieron poco después de tomar contacto con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, quien habría convocado a todos los sectores de la actividad a una reunión para el martes próximo.
  Los organizadores señalaron que el paro tuvo un alto acatamiento, mientras que voceros de algunas petroleras consideraron que el cumplimiento fue dispar, con mayor intensidad en el área metropolitana de Buenos Aires y las provincias del centro y el norte del país.
  La titular de la Federación de Empresarios de Combustibles, Rosario Sica, destacó: “La preocupación va más allá de la venta del día”. Y alertó que la comercialización de naftas y gasoil “era una actividad rentable, pero la política del gobierno la hizo deficitaria”.
  Desde YPF detallaron que “las comisiones que cobran los expendedores de la marca aumentaron 29 por ciento entre enero y octubre pasados, respecto del mismo periodo de 2007, y 63% comparado con dicho lapso de 2006”.
  En la ciudad de Santa Fe, en tanto, el nivel de acatamiento a la medida de fuerza también fue elevado.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Lo último

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Javier Milei: El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina

Javier Milei: "El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina"

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

La familia de Tania Gandolfi y amigos y compañeros de Agustina García rendirán homenaje a las víctimas y exigirán condena al responsable del siniestro vial

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024
Turismo

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Ovación
Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
La Ciudad

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos