Suelos sanos y menos monocultivo, en la agenda futura

(Por Patricia Martino / La Capital). _ Los productores debaten sobre los límites del modelo productivo y analizan una refundación de la siembra directa.
9 de agosto 2014 · 01:00hs

Los productores agropecuarios están en alerta por la baja del precio de la soja que se registró en el último tiempo. Si bien los valores están por encima del promedio histórico de la oleaginosa, advierten que la actual suba de costos y el escenario doméstico de recesión condicionan la actividad y, sobre todo, los cambios que el sistema de producción requiere para que el país continúe siendo líder en el sector.

Es que cada vez se hace más necesario dejar de lado el monocultivo de soja para la correcta reposición de los nutrientes que el suelo necesita y así darle sustentabilidad a la producción agropecuaria, económica y ambientalmente. Los especialistas aseguran que la salida es tener la tierra la mayor cantidad de tiempo cubierta a lo largo del año.

El 2025 llega con muchas novedades editoriales: habrá libros de autores consagrados y debuts prometedores a lo largo y ancho de los géneros

Qué leer en 2025: novedades editoriales para seguir de cerca

Los seis jóvenes industriales que crearon y llevan adelante el ciclo La Fábrica.

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

En marco del XXII congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que se realizó en Rosario los referentes del sector también pusieron el ojo sobre la urgente necesidad de modificar la presión tributaria porque la próxima campaña será muy dura.

César Belloso, ex presidente de Aapresid, destacó que "la perspectiva en la mirada del productor siempre es positiva" pero advirtió que "es uno de los años más preocupantes del último tiempo al no estar ese sostén de precios que de alguna manera ayudaba a pasar el río".

Además, el productor explicó que "este año va a ser muy duro" si se le suma "el contexto de incertidumbre cambiaria y las restricciones de algunos años de presión fiscal, es un panorama muy preocupante".

De cara a la nueva campaña, Belloso indicó que aunque este ciclo agrícola tuvo una recuperación respecto de lo que se preveía al inicio, remarcó que "el exceso hídrico dejó a muchos productores en una situación financiera más delicada".

"Si uno mira los precios respecto a valores históricos son buenos precios, respecto al corto plazo son menores y pueden caer más. Pero en un contexto histórico de largo plazo no había la presión impositiva que hay hoy ni retenciones como hay hoy, por lo tanto, en la medida que no haya correcciones en ese sentido va a ser muy difícil sembrar soja. Ni hablemos de otros cultivos que tienen erogaciones más caras en fertilizantes como son las gramíneas. Eso muestra un panorama más complicado desde el punto de vista de las decisiones que tiene que tomar el productor porque la fecha de siembra se pasa", detalló Belloso.

Un punto que pesa en el planteo de los hombres de campo tiene que ver con el valor de los alquileres. Si bien año a año los valores son mayores y esto compromete las ganancias del productor, el ex presidente de Aapresid mencionó que "siempre hay negociación, diálogo, porque los propietarios saben cuál es la situación porque viven en esa comunidad".

"Hay una gran preocupación y con un ahogo financiero y económico que ha sido creciente y ahora es más que preocupante", subrayó Belloso.

Aunque el sector agropecuario está atravesado por una coyuntura en donde los números son finitos y la rentabilidad se hace cada vez más estrecha, los productores siguen de cerca la forma de cómo producir más y mejor.

Leandro Ventroni, gerente del Sistema Chacra de Aapresid, planteó que la discusión hoy pasa por la capacidad productiva del suelo, de cómo los sistemas que hoy existen afectan al recurso suelo en forma química y biológica.

En ese sentido, dijo que aumentar la cantidad de cultivos en el año, hacer descansar poco el suelo, es decir tenerlo lo más cubierto de verde que se pueda es la mejor opción. "En un sistema de sólo agricultura trabajar con doble cultivo en el año, abonos verdes, para generar aporte de carbono, nitrógeno que ayuda a aumentar la estabilidad de la materia orgánica", señaló.

El referente de Aapresid apuntó que Argentina está en un sistema muy reduccionista por el monocultivo de soja y se mostró alarmado por los efectos negativos que se están viendo.

No obstante, dijo que existen herramientas muy sencillas que pueden pelear contra eso. "Cada uno tiene que poner su granito de arena, el productor, la ciencia, la política. Con el sistema Chacra estamos viendo que desde abajo hacia arriba estamos consiguiendo respuestas positivas, no tiene que venir nadie mágico que nos solucione los problemas. La transferencia es inmediata, el productor adopta esa tecnología porque se hace en su tierra", detalló.

la erosión. Por su parte, el ingeniero agrónomo Miguel Taboada, del Instituto del Suelo del Inta e investigador del Conicet, expresó su preocupación por la erosión hídrica y eólica de los suelos y brindó sus perspectivas al respecto, aunque aclaró que no es Horangel.

El especialista sostuvo que el cambio climático, el uso de nutrientes por las plantas y la conversión de la tierra llevaron al deterioro del suelo. Pero "la humanidad demanda cada vez más alimentos con menos tierra y recursos hidrícos" así que por lo tanto hay que lograr mayor eficiencia en el almacenamiento y reciclado del agua de lluvia, del carbono y de los agroquímicos.

Además, Taboada señaló que los dobles cultivos, por ejemplo trigo-soja, son altamente efectivos para generar estructura favorable del suelo. También, recomendó incluir maíz y sorgo por el enraizamiento. Todas soluciones para que el país continúe siendo líder en producción agropecuaria.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Este lunes continúa la audiencia imputativa a once personas por integrar una asociación ilícita en el núcleo de la barra leprosa
Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano
La Ciudad

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario
La Ciudad

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Ovación
¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Di María, campeón con Benfica, es el 2º argentino con más títulos de la historia

Di María, campeón con Benfica, es el 2º argentino con más títulos de la historia

Dakar 2025: Cavigliasso lidera en Challenger y el rosarino Anuar avanza en SSV

Dakar 2025: Cavigliasso lidera en Challenger y el rosarino Anuar avanza en SSV

Policiales
Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial