Sudamérica: cómo impactará en la economía el nuevo mapa político

La victoria del multimillonario Sebastián Piñera en las últimas presidenciales chilenas le puso puntos suspensivos a la seguidilla de victorias de la centroizquierda que se fueron dando en casi todos los países de la región desde principios de esta década.
11 de abril 2010 · 01:00hs

La victoria del multimillonario Sebastián Piñera en las últimas presidenciales chilenas le puso puntos suspensivos a la seguidilla de victorias de la centroizquierda que se fueron dando en casi todos los países de la región desde principios de esta década.

  Además de haber instalado la posibilidad de un "efecto Chile" en el horizonte político brasileño —o sea la derrota del oficialismo a pesar de las altas cuotas de aprobación del mandatario saliente— y regional, la llegada del empresario de derecha al país de la Cordillera sumó un nuevo aliado al bloque conservador que hasta ahora encabezaba casi en soledad el colombiano Alvaro Uribe.

  Con Barack Obama entrampado en la tradición conservadora estadounidense, que resiste cualquier intento reformista, la jura de Pepe Mujica en el Ejecutivo uruguayo —que renovó el mandato frenteamplista—, y el crédito por duplicado de los bolivianos a Evo Morales insisten en cambio en darle continuidad al progresismo de mercado que con Lula como emblema marcaron los últimos años de política sudamericana.

Piñera, el multipresidente

  Sebastián Piñera, con 1.200 millones de dólares en su billetera, es el hombre más rico de Chile. Su ajustadísima victoria sobre el demócrata-cristiano Eduardo Frei en las últimas elecciones chilenas sacudió el dibujo de la política regional y disparó varios interrogantes a los cientistas sociales de toda cepa.

  ¿Por qué perdió la Concertación en Chile, país al que gobernaba con éxito desde hacía más de 20 años, si la presidenta Michelle Bachelet terminó su mandato con una aprobación superior al 80 por ciento?

  Para algunos, la verdadera vocación por la gestión de Bachelet, más que la adoración por el circo político, no ayudaron al poco carismático Frei a superar la candidatura de Piñera.

  Para otros, el modelo estaba agotado y precisaba aire nuevo. Lo cierto es que con Piñera, hasta hace nada dueño parcial de compañías de la talla de Lan Chile, Chilevisión, el club Colo Colo o la clínica Las Condes, la gestión de tipo empresarial del Estado volvió a copar la agenda pública.

  Los ministros que nombró para acompañarlo en su gestión están cortados con la tijera del amor incondicional a las leyes del libre mercado y rebalsan de antecedentes en el mundo privado. Alfredo Moreno Charme, designado como canciller, es el director de Falabella, la tienda que multiplicó su presencia en Latinoamérica durante los últimos 15 años.

  En el ministerio de Salud, el nuevo jefe se llama Jaime Mañalich y es el director de Las Condes, clínica exclusiva y excluyente que también perteneció a Piñera.

  Para la cartera de Hacienda, el nuevo presidente convocó al ex asesor del FMI Luis Larraín, uno de sus mejores amigos. En Economía, el ministro es Juan Andrés Fontaine, con master en Chicago y hermano de uno de los directores de Lan Chile.

  Todas estas designaciones, polémicas y cuestionadas desde la Concertación, siembran dudas sobre la capacidad del nuevo gobierno de separar las aguas entre los poderosos intereses privados representados por algunos de sus miembros, y la búsqueda del bien común que se supone debe guiar la acción pública de los dirigentes políticos.

El frente conservador

  Con seguridad, el presidente sudamericano más feliz con la asunción de Piñera es el colombiano Uribe, único exponente hasta ahora del neoliberalismo que reinó en la región durante los ’90. Uribe, sospechado de tener nexos con los paramilitares y cultor de la "seguridad democrática" —una fórmula avalada dos veces en las urnas por una mayoría clara de sus conciudadanos—, tiró de la cuerda el año pasado al permitir el establecimiento de tropas estadounidenses en siete bases del ejército colombiano.

  Apoyado en su rumbo ideológico por el polivalente Alan García, que repite mandato en Perú después de haber dejado al país hundido en la hiperinflación a finales de los años 80, Uribe tiene en Piñera no sólo un aliado político incondicional, sino un amigo personal al que apoyará en cualquier iniciativa diplomática.

  Juntos, Chile, Colombia y Perú conforman un sub-bloque regional que rompe con el mosaico de dirigencias de centroizquierda que monopolizaron Sudamérica desde el cambio de siglo.

Economía social de mercado

  Sin embargo, por lo menos en el caso de Chile, la nueva ola derechista parece haber tomado nota de que muchos avances sociales consolidados bajo los gobiernos de la Concertación —como el índice de pobreza de 13,7%, récord mínimo histórico— no deben ni pueden ser cuestionados.

  Un artículo reciente publicado por Rodrigo Alvarez analista internacional de Flacso Chile, señala que la gran discusión que dominará a Chile será el tipo de país que se pretende construir. "Habrá un reposicionamiento del tipo de modelo económico neo-liberal a ultranza, ya que la Concertación logró avanzar hacia una idea en la cual ese modelo se había transformado en un instrumento de gobierno y no en su objetivo, y donde una nueva racionalidad del Estado logró avanzar cualitativa y cuantitativamente en los temas sociales", dijo.

  Esa necesidad de la derecha de saldar su histórica deuda en materia de políticas sociales quedó evidenciada durante la campaña, durante la cuál Piñera prometió mantener los programas sociales impulsados por Bachelet.

  Habrá que ver si su formación empresarial lo ayuda a resolver lo que, hoy por hoy, es la gran mancha del modelo de desarrollo trasandino: la distribución del ingreso, ya que según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Chile el 10% más rico de la población se lleva el 47% de los ingresos, mientras que al 10% más pobre sólo le corresponde el 1,2%.

   Una tendencia que empaña la baja del índice de pobreza, que era de un 38% en 1990 contra 13,5% el año pasado. Claro que todo quedará supeditado también al cronograma de reconstrucción posterremoto, un eje a partir del cuál Piñera tendrá que moverse obligatoriamente.

Brasil y la estabilidad

  El mismo consenso sobre los lineamientos económicos y sociales reina en Brasil, país que despedirá a final de año a Lula da Silva como el presidente más popular y exitoso de los tiempos modernos.

  Los resultados macro y micro económicos de los dos gobiernos sucesivos del Partido de los Trabajadores han sido tan buenos que el empresariado paulista ya se aseguró de que ningún futuro mandatario, sea oficialista u opositor, abandonará el camino que los lleva hacia el podio de los top-5 mundiales.

El modelo

  Tanto el socialdemócrata José Serra, actual gobernador de San Pablo, como Dilma Roussef, jefa de ministros de Lula, se comprometieron a trabajar con una agenda positiva que garantiza la continuidad del modelo que fue exitoso en los últimos años.

  Queda por ver si ese pacto de las elites politicas por mantener el rumbo económico resulta favorable para la continuidad del Partido de los Trabajadores o si por el contrario ayuda a incrementar las posibilidades electorales de la oposición.

  Con plataformas parecidas, será el perfil de los candidatos el que tal vez determine finalmente el nombre del sucesor de uno de los presidentes más populares de la historia brasileña.



 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Lo último

Entregaron becas y reconocimientos a deportistas del departamento General López

Entregaron becas y reconocimientos a deportistas del departamento General López

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Las ráfagas que se produjeron durante el inicio de la mañana provocaron el desmoronamiento frente a una estructura de tres plantas

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro
Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Ovación
El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Policiales
Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé
Policiales

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo
Información General

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial