Subsidios al Transporte: Nación avalará lo que vote el Congreso

El secretario nacional, Diego Giuliano, valoró que Diputados discuta el tema para torcer la inequidad entre lo que reciben el Amba y las provincias
8 de junio 2022 · 03:05hs

La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó ayer a discutir 11 proyectos que buscan cambiar la distribución de los subsidios al transporte del interior para darles una visión más federal, tras el reclamo impulsado por gobernadores e intendentes de todo el país. La idea es corregir la situación de inequidad entre lo que reciben los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, un 85 por ciento de los fondos, contra el 15 por ciento que llega a las provincias.

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó la importancia de que el tema sea tratado por el Congreso, y dijo que el gobierno avalará lo que voten los legisladores. “El Congreso es el lugar en el que estos temas deben debatirse, porque está la representación de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vamos a acompañar todo el debate, a cooperar con toda la información que sea necesaria, y aplicaremos lo que los legisladores y el presidente definan”, comentó Giuliano.

Especialistas alertan las graves consecuencias personales que la exposición no consentida y violenta produce en las víctimas.

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El llano de Chajnantor, en la zona de Atacama, inmerso en el territorio de los Andes chilenos

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

El funcionario, que estuvo ayer en contacto permanente con los diputados de la comisión, dijo que la actual gestión del Ministerio “corrió el velo sobre la distribución de los fondos para el transporte”, y mencionó tres líneas de trabajo en ese sentido. Por un lado, “aumentar las compensaciones al interior, superando hoy en un 600 por ciento lo que había planteado en el consenso fiscal el gobierno de Mauricio Macri, que prácticamente los había eliminado”, recordó.

Según números de Transporte, en 2019 Santa Fe recibía 895 millones por este concepto, que en 2020 por decisión de Alberto Fernández en medio de la pandemia, aumentaron a 2.292 millones de pesos. En 2021 subió a 4.048 millones, y lo proyectado para 2022 es más de 6.400 millones de pesos.  

La segunda línea de trabajo fue gestionar ante el gobierno de Caba el traspaso de las 32 líneas de colectivos que tienen origen y destino en el territorio exclusivo de la Ciudad Autónoma. “Esto representa, proyectados a 2022, 20 mil millones de pesos. La cifra representa la mitad de lo que se distribuye en todo el interior del país, que hoy -sin presupuesto, pero con el compromiso del gobierno- son 46 mil millones de pesos en todo el año.

Justamente, hoy Giuliano se reunirá con autoridades del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, con el objetivo de concretar el traspaso. El ministerio ya envió la propuesta, y en el encuentro recibirán la devolución de parte del gabinete del jefe de Gobierno porteño. “El traspaso es una declaración de autonomía de la ciudad para que recupere la responsabilidad de su propio transporte. Una vez que eso sucede, los fondos que eran destinados a eso serán direccionados a todo el sistema federal”, explicó el funcionario nacional.

Esta promesa de aumentar la participación del Estado nacional en el transporte del interior también se abastecerá del redireccionamiento de lo que Nación subsidia en el Amba, en donde se está discutiendo un aumento de tarifa de 18 pesos a 25,20. “Estamos avanzando en ese proceso, armando la estructura de costos, implementando el sistema de participación ciudadana, entre otros puntos. Eso genera un cambio en la ecuación financiera del transporte, y la idea es que esos fondos engrosen el fondo compensador interior”, adelantó el secretario.

Llegaron los fondos

En tanto, Giuliano confirmó que Santa Fe ya cobró los subsidios correspondientes al mes de mayo, disipando las quejas de los empresarios del transporte y toda posibilidad de paro. La provincia no está adherida al sistema Sube en toda su extensión, por lo que cada mes todas las empresas deben hacer su propia rendición de cuenta ante la provincia, quienes lo elevan a Nación y a partir de ahí se acreditan los fondos. Como no se pueden girar fondos nacionales sin esa acreditación del mes anterior, y la liberación de fondos se hace por grupos provincias, a veces se producen demoras.

Según el funcionario, todo esto podría evitarse si Rosario tuviera la tarjeta Sube. De esa forma, los fondos llegarían más rápido porque el sistema se convierte en trazable, y se conoce online la cantidad de pasajeros transportados, la flota y los kilómetros que se recorren. “Hemos llegado a 46 ciudades del interior, y estamos trabajando en extenderlo a Rosario. Los equipos técnicos del Ministerio y del Ente de la Movilidad están confeccionando un convenio en ese sentido”, advirtió.

Ver comentarios

Las más leídas

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Lo último

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Fue atacado por dos individuos que habían intentado viajar sin abonar el boleto.

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Por Javier Felcaro

Política

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Newells: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Newell's: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Ovación
La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo
Ovación

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Policiales
Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

La Ciudad
Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
La Ciudad

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato

Por Matías Petisce

La Ciudad

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino
Policiales

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías
Policiales

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Preso amenazó a comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Preso amenazó a comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino