Speciale: "Russo era el DT que íbamos a convencer para que vuelva a Central"
El presidente canalla, Norberto Speciale fue el encargado de ponerle palabras a todas esas experiencias y, como primera medida, resaltó la figura de Miguel Angel Russo.
23 de diciembre 2012 · 01:00hs
El presente futbolístico de Rosario Central encuentra al equipo en una posición expectante, después de lo que fue un arranque muy complicado. Y en momentos como estos nada mejor que para realizar el balance de las cosas vividas en un torneo que tuvo de todo. Desde las turbulencias, pronunciadas por cierto, del arranque hasta la alegría del final. Norberto Speciale fue el encargado de ponerle palabras a todas esas experiencias y, como primera medida, resaltó la figura de Miguel Angel Russo. “La única persona que le podía poner un plazo a Russo para su continuidad en el club era Russo mismo”, confió el presidente canalla en un mano a mano que mantuvo con Ovación y en el que reflexionó sobre muchos otros puntos, como refuerzos, venta de jugadores, renuncias y demás.
Todos recuerdan aquel empate contra Ferro y lo que fue la previa del partido ante Defensa y Justicia, con un Russo que parecía caminar por la cornisa. “En la medida que él nos transmitiera confianza de que podía revertir la situación, nosotros estábamos de acuerdo ciento por ciento en acompañarlo. En ningún momento nos planteamos que debía dejar de ser el técnico de Central. Es más, si llegaba a renunciar, el primer técnico al que íbamos a convencer para que volviera a Central era al propio Russo”, destacó Speciale sobre quien consideró en más de una ocasión la persona ideal para comandar al equipo en este momento y que llegó “por una gran gestión de uno de los integrantes de la comisión directiva”.
“En muchos partidos que se perdieron de manera insólita o jugando mal, Russo siempre nos transmitió mucha tranquilidad. La gente de Central demanda en muchas cuestiones. Sabemos que es el tercer año que estamos en la B Nacional, pero eso no es culpa de Russo. Eso es todo culpa de la comisión directiva, de todos los refuerzos que se trajeron y de los técnicos que no alcanzaron el objetivo”, agregó el presidente auriazul.
Se sabe que el técnico solicitó la llegada de dos refuerzos en la ofensiva y de eso también habló Speciale. “Todo eso se está manejando. Ocurre que hay un cambio de política en este tema que la estamos evaluando, tal vez tarde, pero lo estamos haciendo. Tiene que ver con las características del jugador no sólo técnicas, sino psicológicas ya que llegan jugadores y no se pueden poner la camiseta de Central. Muchas veces trajimos jugadores técnicamente importantes, con mucha trayectoria, pero después no se banca la presión. Lo que hay que hacer ahora es considerar este tema”.
—¿Entonces la prioridad será buscar futbolistas con pasado en el club?
—Sería lo mejor, pero no hay muchos. En ese caso habrá que apuntar a quienes se hayan manejado bien en otros clubes con el tema de la presión. Obviamente siempre hay un riesgo para correr, que es la respuesta de un jugador hasta el momento de firmar un contrato.
—En este torneo aparecieron algunos juveniles y se afianzaron otros. ¿Tienen pensado vender a alguno de ellos?
—La idea es tratar de manejar el club con recursos genuinos. Si bien la venta de jugadores es uno de ellos nosotros queremos cambiar la política que se venía manejando, donde aparecía alguien y rápidamente lo vendían. Con estos problemas económicos para nosotros sería muy fácil vender dos o tres jugadores, pero volveríamos a tener chicos que con 20 años se van del club sin que podamos disfrutarlos. Esta gestión quiere cambiar esta política y que los jugadores que salen del club se terminen de formar acá. Después sí analizar la posibilidad de venta.
—Después de la renuncia de Gonzalo Belloso como mánager también lo hicieron Fernando Forno y Gustavo Batagliotti. ¿Cómo tomó esto la comisión?
—Creo que son dos casos diferentes. El de Gustavo se dio por cuestiones personales y por su trabajo. Creo que estaba sufriendo con la actividad en el club precisamente porque se trata de una persona muy responsable y que le dedicaba mucho tiempo a Central. En un momento explotó y sintió que no podía seguir cumpliendo la función de secretario de Central, con todo lo que ello implica. La de Forno sí entiendo que fue una renuncia que se dio por la amistad que Fernando tiene con Gonzalo.