Sonidos de la nueva ola cubana
La cantante y compositora cubana Yusa, uno de los máximos exponentes de la nueva ola de músicos de la isla, se presentará hoy, a las 21.30, en la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), para mostrar su nuevo álbum.
15 de septiembre 2012 · 01:00hs
La cantante y compositora cubana Yusa, uno de los máximos exponentes de la nueva ola de músicos de la isla, se presentará hoy, a las 21.30, en la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), para mostrar su nuevo álbum, “Libro de cabecera en tardes de café”. La vocalista, que toca el bajo, la guitarra y el cajón flamenco, estará acompañada por Quique Ferrari (bajo) y Cris Faiad (batería).
En “Libro de cabecera...”, Yusa versiona a distintos músicos que considera sus maestros, y en estos covers vuelve a plasmar su particular estilo, que mixtura los ritmos de su país con el funk, el rock y el pop. En el disco se escuchan canciones del trovador cubano Noel Nicola, de Gilberto Gil, de The Carpenters y también de Charly García y Jorge Fandermole.
“Este disco tiene que ver con una búsqueda personal —explicó Yusa desde Buenos Aires—. En mis viajes por Argentina, Uruguay y Chile yo me reencontré con sonidos que tenían que ver con mi infancia y con mi adolescencia. Ahí reaparecieron canciones que siempre me acompañaron, pero que las cantaba solamente para mí, ni siquiera las cantaba con amigos”, relató.
En el álbum hay una gran cantidad de invitados, como Omara Portuondo y Hugo Fattoruso. Pero se destaca la participación de músicos argentinos, como Hilda Lizarazu, Raly Barrionuevo, Liliana Herrero, Verónica Condomí y Liliana Vitale. Los compositores argentinos también están presentes. Así aparece una original versión de “Buscando un símbolo de paz”, de Charly García.
Otro tema muy cercano a estas tierras que forma parte del disco es “Oración del remanso”, de Jorge Fandermole. “Esa es una canción que yo escuché por primera vez en Argentina —dijo la vocalista—. Pero, al mismo tiempo, en Cuba, hay mucha gente que conoce perfectamente a músicos como Fandermole. Una amiga cubana me decía siempre que «Oración del remanso» era la canción más hermosa que había escuchado en su vida”, recordó.