El primer candidato a diputado nacional por Compromiso Federal Carlos Castellani pidió el voto para Alberto Rodríguez Saá, su postulante presidencial, y reivindicó su gestión en la provincia de San Luis.
El primer candidato a diputado nacional por Compromiso Federal Carlos Castellani pidió el voto para Alberto Rodríguez Saá, su postulante presidencial, y reivindicó su gestión en la provincia de San Luis.
"A Rodríguez Saá ya lo apoyé en 2007, me siento cómodo con él. Ambos proponemos un Estado social que en emergencia pueda salvar a los ciudadanos pero con una economía abierta y competitiva. El necesita una instalación mayor, pero ojala pueda ser presidente", manifestó el empresario de Las Parejas. "En San Luis, con el 50 por ciento del presupuesto Rodríguez Saá paga gastos corrientes y le queda el otro 50 por ciento para hacer obras. Compare eso con los gobernadores que no pueden pagar sueldos...", evaluó el dirigente de la Ucedé.
"La oposición tiene propuestas parecidas, sólo la nuestra es diferente. "Lo vimos en Santa Fe, incluso con el gobierno nacional. Los candidatos del Frente Progresista y el del kirchnerismo defendieron lo mismo. Como dice Alberto, Alfonsín fue el campeón de la inflación, Duhalde en una sola acción empobreció a la mayoría del país. Tanto el kirchnerismo como Alfonsín y Duhalde tienen el mismo estilo de pensamiento. Todos defienden la política de subsidios", mensuró.
Sin Estado ausente. "Muchos creen que nosotros queremos un Estado ausente, pero el que verdaderamente propugna eso es el progresismo, que está ausente en los derechos indelegables y está siempre presente en la actividad privada para perjudicar e impedir el crecimiento de la Argentina. Afuera no hay confianza, el dinero se sigue yendo afuera del país. En el Congreso nacional queremos apoyar leyes sensatas; no hay que medir la buena acción de los legisladores por la cantidad de leyes sino por las normas de sentido común", expresó Castellani.
"Yo fui legislador nacional y estoy en condiciones de asegurar que los legisladores oficialistas están el 80 por ciento del tiempo pensando en qué impuestos instalar. A los gobiernos les irá mejor con mayores emprendimientos, con eso el gobierno recaudaría más al aumentaría la base imponible", agregó, y como comparación señaló que en la provincia de San Luis "no hay desocupación" y funciona "el 40 por ciento de todas las las autopistas sin favores del Estado".
Según Castellani, el apoyo a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, "se fue deteriorando en los últimos meses y por eso cayó el oficialismo en varias provincias. Para él, Rodríguez Saá es el que más chances tiene de ganarle al oficialismo. "Yo me tengo mucha fe para ganar la banca, aunque el mejor escenario sería el de un partido de centroderecha y otro de centroizquierda. Ha sido una campaña corta, pero tendremos más espacio y tiempo hasta los comicios generales de octubre".
Lista santafesina. El ex diputado nacional y provincial valoró la composición de la lista y resaltó la presencia de la ex concejala de Rafaela Stella Falcini, "además del ex juez Suárez Romero y la ex fiscal Schiappapietra".
"Lo importante es que el votante sepa que nosotros tenemos una propuesta diferente a la de los otros candidatos: por eso cuando nos preguntan por qué no está toda la oposición unida, desde Compromiso Federal resaltamos que somos distintos", concluyó el empresario y ahora candidato a diputado nacional por Compromiso Federal.
En el Congreso queremos apoyar leyes sensatas: no hay que medir la acción legislativa por la cantidad de leyes sino por normas de sentido común"
Por Leo Graciarena