Solanas y Giustiniani anticipan la interna: "Debemos definir el candidato en las Paso"

Uno representa a Unen de la Capital y el otro al Partido Socialista de Santa Fe. Son partes de un interbloque de centroizquierda en la Cámara baja y trabajan para armar un frente progresista.
16 de febrero 2014 · 01:00hs

Los senadores nacionales Rubén Giustiniani (PS) y Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur) reafirmaron que el nuevo espacio de centroizquierda que se está gestando en la Argentina debe definir a su candidato presidencial en internas abiertas y no a través de un acuerdo de las distintas fuerzas que integrarán esa alianza, aún en formación: socialismo, UCR, Proyecto Sur, Coalición Cívica y Libres del Sur. Asimismo, dejaron en claro que el PRO de Mauricio Macri no tiene cabida en el esquema progresista, rechazando así la idea de Elisa Carrió y el radical Oscar Aguad de incorporar al macrismo a la conversación de esa futura coalición.

Solanas y Giustiniani participaron el viernes en Rosario de un panel donde se discutió la política energética. En un intervalo de esa actividad, ambos senadores dialogaron con LaCapital sobre las chances de la centroizquierda para llegar al poder en 2015, formularon severas críticas al kirchnerismo y acusaron al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, de ser el representante del "pejotismo en el ocaso".

—¿La reunión del miércoles en Buenos Aires donde discutieron las bases de una futura alianza de centroizquierda fue la prolongación de la realizada en Rosario a fines de 2013?

—Solanas: Esta fue la reunión legítima. En la otra, la de Rosario, hubo un olvido, no me encontraron (risas) y tampoco a (Julio) Cobos. A nosotros nos pareció grave que no hayamos sido convocados, pero más grave aún fue que aparecimos convalidando la reunión sin estar plenamente informados. Así que después me reuní con Cobos en enero y convocamos a la unidad del espacio sin exclusiones. Frente a lo que trascendió en Rosario de que las candidatura se iban a consensuar, nosotros dijimos que el espacio se debe ajustar a la ley de las Paso. Nos tomamos un buen vino en mi casa y diez días después repetimos el encuentro en Mar del Plata. Vamos a impulsar esto que nació en Unen en Buenos Aires, donde se dirimieron las candidaturas entre ocho partidos, y no se rompió y tampoco nos agredimos. Hubo debates fuertes y después seguimos juntos. Tiene que haber unidad en la diversidad. Este espacio debe ser ejemplo de amplitud y tolerancia, como lo ha podido construir Chile o Uruguay con las fuerzas de centroizquierda.

—En esa reunión de Rosario se puso énfasis en la experiencia fallida de la Alianza. ¿Hasta dónde pesa ese karma en el armado de una futura coalición?

—Giustiniani: No pesa, porque hoy todo el Frepaso está con el actual gobierno. Lo importante sí es aprender que un frente primero debe tener éxito electoral, y para eso hay que respetar la reglas de las Paso. En segundo lugar, debe haber una coincidencia programática. Hay que tener diez puntos concretos que nos unifiquen, que hacen a la economía, a lo social, al manejo del Estado, transporte, obras públicas, salud, educación. Y, en tercer lugar, una fuerte vocación de unidad, que es lo que manifestaba Pino. Hay una perspectiva optimista en este espacio de que se puede llegar al 2015 con una alternativa de gobierno y que sea la sociedad la que defina las candidaturas. Yo veo buen clima entre los dirigentes, que se asientan en dos experiencias sólidas muy importante, que son el Frente Progresista de Santa Fe y Unen en la Capital Federal.

—¿Existe alguna posibilidad de que Macri se sume a este espacio?

—Solanas: No, ninguna. Nosotros tenemos un lema: coherencia, ética y proyecto.

—En caso de que lleguen al gobierno en 2015, ¿cuál es la situación que van a encontrar?

—Giustiniani: Está a la vista. Una situación muy seria de incertidumbre en lo económico y social. Hay que reconstituir la confianza de los argentinos en el país, que no se fuguen más capitales. No hay economía que aguante con dos o tres años seguidos con inflación de dos dígitos. No hay bolsillo de la familia trabajadora y de clase media que soporte esta coyuntura, donde los ingresos van por la escalera y los precios por el ascensor. Les vamos a hablar con la verdad a los argentinos, y un gobierno progresista debe establecer prioridades: salud, educación y generación de empleo.

—El kirchnerismo argumenta que el verdadero progresismo lo representa el actual gobierno con los índices de distribución del ingreso desde 2003 y con el inédito crecimiento económico.

—Giustiniani: Hablan de progresismo, pero devaluar, subir las tasas de interés, secar la plaza y aumentar los combustibles es un ajuste ortodoxo. Además, esos índices de crecimiento son relativos: la pobreza ha aumentado mucho en este último tiempo. Ese progresismo no se registra en los hechos concretos.

—Hay un apotegma que sostiene que el peronismo es el único que puede gobernar la Argentina. ¿Están decididos a romper con esto?

—Solanas: Algo objetivo es que este espacio que nace es segunda o tercera fuerza en la Argentina. Todo el pejotismo va muy dividido. Porque quien administró la Argentina en nombre del peronismo es en realidad el pejotismo, que es una estructura de poder para hacer negocios. En el PJ impera el cangurismo: el banco se empieza a hundir y saltan para otro lado. Un ejemplo de esto es el Frente Renovador de (Sergio) Massa, que es un rejuntado del ocaso del pejotismo. La sociedad está harta de mentiras, de la corrupción y de un nuevo pacto de impunidad. La gente pide una renovación y un recambio.

—¿Ve un escenario de ballottage en 2015?

—Solanas: Creo que sí y nosotros vamos a luchar para estar en segunda vuelta.

—¿Y contra quién o quiénes creen que van a competir?

—Solanas: No soy politólogo ni experto en el kirchnerismo, pero pareciera ser que quien tiene un respaldo más sólido es Scioli, que es de la provincia de Buenos Aires y no se la van a regalar entera a Massa. Pero nuestra misión es acabar con las divisiones. Argentina necesita remontar el big bang que va a quedar después del kirchnerismo. La situación es muy grave. Las reservas disponibles del Banco Central son menos de 17 mil millones de dólares, lo demás son encajes y préstamos de bancos extranjeros, no se puede contabilizar como plata fresca. Y de esos 17 mil millones de dólares, la mitad son letras intransferibles del Tesoro Nacional a tasa cero. Hay que reconstruir la confianza y la credibilidad. Esto es consecuencia de una piolada llamada Néstor (por Kirchner) que fue falsificar las estadísticas públicas.

—¿El gobierno no ha corregido esto con el nuevo índice de precios?

—Solanas: Eso lo creen solo ellos. Pero al menos es un paso adelante, porque difiere mucho de lo que decían antes, y eso es positivo. Por lo menos ahora reconocen que hay alta inflación.

—El gobierno le echa la culpa a los supermercados y a los formadores de precios por la inflación...

—Giustiniani: La madre de los problemas es la inflación, que el gobierno la desconoció por años. Pero mientras no exista un programa antiinflacionario y pongan parches como el de Precios Cuidados no se va a avanzar en el problema. Por eso, proponemos medidas concretas. Tenemos un proyecto en el Senado, que tiene estado parlamentario, que es eximir de IVA a los productos de la canasta básica de alimentos, que es quitar presión inflacionaria sobre los precios. Son medidas de fondo que no se están tomando.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico
Economía

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida
OVACIÓN

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Policiales
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

La Ciudad
Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos
La Ciudad

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"