Las cotizaciones de los granos en el Disponible rosarino finalizaron ayer con
tendencia alcista. Desde temprano los compradores de trigo y maíz mejoraron sus ofertas impulsados
por las fuertes subas del mercado externo de referencia, mientras que la soja también mejoró aunque
sin reflejar las ganancias de entre 8 y 9 dólares que mostró Chicago por el menor interés que
muestran los compradores locales.
A pesar de la suba el piso establecido por muchos productores para vender la
cosecha récord de soja estña en los niveles de los mil pesos por lo que el volumen negociado
continúa siendo escaso.
La soja finalizó con subas de diez pesos. Las fábricas Timbúes, San Lorenzo, San
Martín, Arroyo Seco y Ricardone pagaron 980 pesos por la mercadería con descarga inmediata, aunque
hubo rumores de que por lotes importantes se podrían pagar algunos pesos más. A estos niveles de
precios el volumen negociado fue escaso.
La oleaginosa de la próxima cosecha, entrega mayo 2011, finalizó con nuevas
subas. Las fábricas de San Lorenzo, San Martín, General Lagos y Timbúes ofrecían pagar 232 dólares,
igual que la exportación en San Martín y Arroyo Seco.
El maíz finalizó con subas de hasta dos dólares. Los exportadores aumentaron sus
ofertas por el cereal con entrega más diferida impulsados por las ganancias que mostró Chicago.
La exportación en San Lorenzo, Alvear, Arroyo Seco, San Martín, General Lagos y
Timbúes con descarga en agosto pagó 130 dólares, igual que para San Martín y Arroyo Seco pero con
entrega en septiembre. Se negociaron cerca de 60 mil toneladas. La exportación en San Martín,
Timbúes y Lima pagó 125 dólares para marzo, igual que para San Lorenzo pero con descarga en
abril.
El trigo de la próxima cosecha volvió a negociarse con importantes subas
impulsado por las fuertes ganancias con las que operó Chicago todo el día.
La molinería de Rosario pagaba 627 pesos por el trigo con descarga inmediata
gluten mínimo 24 y PH 76, mientras que por la mercadería con gluten 26 y PH 76 pagaba 652 pesos y
con gluten 28 y PH 76 pagaba 672. La exportación en San Martín, Timbúes y Alvear pagó 155 dólares
por el cereal con descarga en diciembre/enero 2011, mientras que en General Lagos la oferta quedó a
150.