¿Qué secundario elegir? ¿Qué orientaciones ofrecerá cada escuela desde 2013? Las preguntas corren para los que tienen que comenzar el ciclo que viene el primer año de la secundaria obligatoria. Según adelantó a La Capital, la directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina, para cuando llegue el momento de la inscripción las instituciones —públicas y privadas— ya tendrán definidas sus orientaciones. El trámite para anotarse será del 12 al 16 de noviembre que viene.
Con la aprobación de la nueva ley de educación nacional, los secundarios medios y técnicos provinciales debieron reformar sus planes de estudio. El año pasado las técnicas ya cumplimentaron ese proceso. Ahora, los llamados secundarios orientados, más conocidos como escuelas de enseñanza media, deberán definir qué bachilleratos ofrecerán:ciencias naturales, ciencias sociales, informática, educación física, economía, comunicación, arte, lenguas, agro o turismo.
Estas orientaciones se corresponden con los tres últimos años del nivel (de 3º a 5º año) ya que los dos primeros (1º y 2º) son comunes a todos. La directora provincial Nora Reina dijo: "Durante todo septiembre y octubre trabajaremos intensamente con otro proceso participativo de la docencia santafesina secundaria, y ahí vamos a definir las orientaciones". Y aclaró que cuando los padres deban anotar a sus hijos en primer año del secundario "ya conocerán qué orientación tendrá cada escuela".
Dijo que "se está finalizando la sistematización de lo que fue la jornada del 1º de agosto" pasado, donde el Ministerio convocó a los profesores a una jornada institucional para analizar la reforma curricular en marcha (los dos primeros años) e ir definiendo lo que respecta al ciclo orientado. Detalló: "Hemos dado lectura del material enviado de las 429 escuelas secundarias orientadas, lectura que incluye también a las escuelas privadas".
Sobre la inscripción. Si bien el calendario indica que el trámite para anotarse en el primer año es del 12 al 16 de noviembre, Reina aclaró que la inscripción permanecerá abierta "para asegurar que todos tengan su lugar", aunque convocó a respetar estos tiempos para colaborar con la organización de las instituciones educativas.
Requisitos básicos. Las escuelas cuentan con un reglamento provincial (181/09) que organiza el orden de prioridades para anotar a los chicos al primer año del secundario. Así tienen prioridad para el primer año quienes provienen de la misma escuela (es decir, donde se articula el primario con el secundario), también los que tienen lazos de parentesco directo con el personal que trabajan en la institución (por ejemplo, el hijo de un docente) y quienes tienen hermanitos que ya asisten a la escuela elegida.
Además, la directora provincial Nora Reina recordó que las instituciones públicas y privadas deben reservar lugar para los repitentes. También que si bien muchas escuelas organizan cursos introductorios al secundario "de ninguna manera estos pueden ser excluyentes". En otras palabras, no están autorizados los exámenes de ingreso.
Sorteo. En caso de haber pocas vacantes, los chicos se anotarán en el período del 12 al 16 de noviembre y a la semana siguiente el cupo se definirá por sorteo público.
Mientras tanto "supervisores y delegaciones regionales trabajarán para que nadie se quede sin escuela". Y ante cualquier duda, lo aconsejable es "primero consultar en los establecimientos educativos y luego en las sedes regionales del Ministerio, en la supervisión de secundario".
La funcionaria sugirió a los padres que más próximo al momento de la inscripción "se acerquen a las escuelas a requerir información, conocer el proyecto que ofrecen, algo que es importantísimo" al momento de decidir.