Sin resultados, terminó la ronda de negociaciones sobre Honduras
Las posibilidades de una salida negociada a la crisis de Honduras sufrieron un retroceso, al
terminar sin resultados las conversaciones entre delegados del mandatario derrocado Manuel Zelaya y
el gobierno interino en Costa Rica
11 de julio 2009 · 01:00hs
San José. — Las posibilidades de una salida negociada a la crisis de
Honduras sufrieron un retroceso, al terminar sin resultados las conversaciones entre delegados del
mandatario derrocado Manuel Zelaya y el gobierno interino en Costa Rica. El mediador oficial, el
presidente costarricense Oscar Arias, anunció que el diálogo se retomará en los próximos días,
aunque no pudo dar más precisiones, ni en cuanto a la fecha ni al lugar. El venezolano Hugo Chávez,
el principal apoyo regional de Zelaya, dio por "muertas" las negociaciones. El Departamento de
Estado estadounidense replicó inmediatamente que los diálogos se mantienen y son la única
alternativa a la crisis hondureña.
Zelaya y su sucesor de facto, Roberto Micheletti, viajaron el jueves a Costa
Rica para encontrarse por separado con el presidente Oscar Arias, designado negociador de común
acuerdo a instancias de EEUU, pero sin lograr avance alguno. Ayer negociaron las comisiones de cada
bando, bajo la dirección del presidente costarricence. Pero tampoco hubo avances y los enviados de
Tegucigalpa volvieron a su país.
Horas extras. El presidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Oscar Arias debió
trabajar horas extra ayer para intentar una salida al conflicto, surgido del golpe de Estado que el
28 de junio derrocó a Manuel Zelaya. Las comisiones designadas por Zelaya y el presidente de facto,
Roberto Micheletti, se encontraron ayer poco después de las 16,30 en la residencia de Arias. Pese a
la expectativa generada por la mediación del Nobel de la Paz, este no logró reunir, frente a
frente, a Zelaya y Micheletti. Aunque el canciller costarricense Bruno Stagno dijo que hubo avances
entre el jueves y ayer, la impresión entre los periodis tas que cubren la negociación es que el
diálogo no parece caminar como sería deseable. Lo importante es que el diálogo se mantiene, dijo
Stagno.
Arias dijo, al finalizar la ronda de conversaciones, que en los próximos días se
definirá la fecha de un próximo encuentro entre ambas delegaciones, así como el lugar. La
representación del mandatario depuesto insiste en que Zelaya debe ser reinstalado sin condiciones.
Los representantes de Micheletti niegan la existencia de un golpe de Estado y remarcan que
representan al Congreso y cuentan con el aval de la Corte Suprema. Así las cosas, "todo parece
estar en punto muerto, aunque se mantiene el diálogo", dijo una fuente cercana a las
conversaciones.
Chávez presiona. El venezolano Hugo Chávez salió a sepultar las negociaciones de
Costa Rica. "Creo que esto está muerto", dijo en Caracas, y aseguró que fue "un error" de parte de
Estados Unidos apoyar estas conversaciones.
Réplica de EEUU. El Departamento de Estado norteamericano calificó de
"prematura" la afirmación del venezolano, y recordó que el diálogo "continúa" en manos del
presidente Arias, un premio Nobel por históricos logros en materia de negociaciones difíciles en
Centroamérica. El portavoz Phillip Crowley comentó que "es difícil saber qué es lo que apoya y qué
rechaza el presidente Chávez. En varias ocasiones ha apoyado un proceso que llevara al retorno del
presidente Zelaya. Llegó a decir cosas elogiosas sobre el papel que el presidente Arias podría
jugar". En este sentido, reiteró que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, considera que la
negociación es la "mejor vía" para una solución pacífica del conflicto. Crowley reveló que Clinton
habló ayer en la mañana con Arias. Sostuvo que el ritmo de las negociaciones "depende" de Arias,
aunque aseguró que Washington continuará las "consultas de forma bilateral, si es necesario" con el
objetivo de que el costarricense logre "momentum" (impulso) para arribar a una "resolución
pacífica" del conflicto. Clinton había anunciado este martes la mediación de Arias en el conflicto
hondureño.