Las quejas por la falta de seguridad en los hospitales se siguen escuchando en Rosario. Esta vez porque en el Roque Sáenz Peña, cuya guardia atendió sólo emergencias durante seis días tras un grave hecho de violencia, no todos los policías dispuestos para su custodia estuvieron en sus puestos anteayer ni el domingo pasado. "A nadie le gusta restringir la atención, pero estos incumplimientos están poniendo en riesgo la vida de los trabajadores y pacientes", advirtió ayer la secretaria gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Sandra Maiorana, quien también denunció que, en contra de lo acordado con las autoridades de Salud Pública, a la guardia del Roque "siguen entrando tres o cuatro personas con cada paciente". Estas y otras situaciones se ventilarán pasado mañana en los Tribunales provinciales, donde Amra y la intendenta Mónica Fein fueron citadas para una audiencia.
Según el relato de Maiorana, en el hospital de zona sur no se está respetando el acuerdo que el miércoles pasado permitió retomar la actividad normal en la guardia, después de una medida gremial que a lo largo de seis días limitó la atención sólo a urgencias en reclamo de mayor seguridad para el personal.
El acuerdo implicaba, por un lado, que los pacientes estarían autorizados a ingresar sólo con un acompañante.
Por otro, que a la vigilancia privada y a los dos agentes de Control Urbano que ya venían custodiando el Sáenz Peña se sumarían dos policías en el servicio de la guardia, otro en la maternidad por calle Laprida y dos más en un móvil apostado sobre avenida del Rosario.
Pero Maiorana denunció que ni una ni otra condición se cumplieron a rajatabla según lo convenido. "Los pacientes de la guardia siguieron entrando con tres o cuatro acompañantes", dijo, y el plantel policial no estuvo completo el fin de semana.
"El domingo hasta las 18 faltaron los dos efectivos que tenían que estar en la guardia y ayer hubo uno solo en lugar de dos", afirmó, situación que le fue comunicada telefónicamente y por escrito al secretario de Salud Pública de la Municipalidad, Leonardo Caruana.
Jugar con fuego. "Le dijimos que no queremos restringir el ingreso a la guardia, porque a nadie le gusta tomar ese tipo de medidas, pero que tienen que entender que se está poniendo en riesgo la vida de los trabajadores y del resto de los pacientes del hospital", dijo.
De todos modos, adelantó Maiorana, con quien se encontrarán cara a cara el viernes en el Juzgado Laboral de la 1ª Nominación será con la intendenta Mónica Fein, citada junto a los dirigentes de Amra para una audiencia.
Y en ese encuentro, adelantó la delegada gremial del sector médico, también pondrán sobre el tapete la situación del Heca.
Golpes en el Heca
Otra situación conflictiva que los médicos pondrán sobre la mesa en la audiencia judicial de pasado mañana es lo que ocurre en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, donde el fin de semana pasado volvió a haber “roturas de mobiliario”. En ese efector, aseguró Maiorana, el problema principal es que “no se reemplaza al personal”, tanto al que debe faltar, como al que tiene licencia prolongada o ha sido trasladado de sector. Y eso, dijo Maiorana, “repercute en la celeridad y calidad de atención”.