En sólo 45 días disminuyeron significativamente los accidentes de tránsito en dos de las esquinas más peligrosas de Rosario. Según datos oficiales, las reformas realizadas en las rotondas de bulevar Oroño y Cochabamba y en Seguí y Oroño lograron bajar 36 y 55 por ciento los siniestros viales en esas intersecciones, respectivamente. "El balance del impacto de las obras es muy positivo, tanto para la seguridad vial como para el ordenamiento del tránsito", destacó la titular de la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial municipal, Mónica Alvarado. Al respecto, la funcionaria adelantó que en una semana arrancarán los cambios en San Juan y avenida Libertad.
El año pasado la Municipalidad resolvió modificar los ejes de circulación y movilidad en cuatro esquinas con elevado flujo vehicular y alta tasa de siniestralidad.
De hecho, tres de los cuatro puntos que ya se modificaron estaban en el ranking de las cinco esquinas con más accidentes de Rosario, según los registros del Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito (Sideat).
Además, son intersecciones muy concurridas: por hora, en Oroño y Cochabamba circulan 3.760 vehículos, mientras que en Oroño y Seguí pasan 5.220 y por Oroño y Dante Alighieri, a la altura del Hipódromo, unos 2.900.
En diciembre se habilitaron las obras de reordenamiento del tránsito en esas tres esquinas. En Oroño y Cochabamba se demolió la rotonda existente, que fue reemplazada por un conjunto de isletas canalizadoras.
Algo similar se hizo en la salida del Hipódromo. Y en Oroño y Seguí eliminaron la rotonda, colocaron semáforos e hicieron un ensanche integral de toda la calzada.
Unos 45 días después de liberar la circulación en esos cruces, el municipio terminó de procesar datos comparando los accidentes previos y posteriores a la intervención.
El balance oficial es que las medidas adoptadas tuvieron un resultado más que auspicioso en dos sentidos: bajaron de manera significativa los accidentes y mejoró la fluidez del tránsito.
En base a datos suministrados por el Sideat, el Ente de la Movilidad y la Dirección de Ingeniería de Tránsito realizaron una evaluación de los períodos comprendidos entre el 1º de diciembre de 2012 y el 15 de enero de 2013 (considerado como período previo a la intervención) y diciembre de 2013 y el 15 de enero pasado.
Al respecto, Alvarado precisó que "en Oroño y Cochabamba se verificó una disminución del 55 por ciento de siniestros viales".
La funcionaria dijo, además, que en Seguí y Oroño disminuyeron un 36 por ciento los siniestros.
Alvarado resaltó que "con esas modificaciones se comprueba que los vehículos que transitan por Oroño y Cochabamba y por Oroño y Seguí pueden circular con mayor fluidez, ordenamiento y seguridad vial". Y agregó: "Las obras facilitaron la accesibilidad y el cruce para peatones".
Asimismo, la funcionaria indicó que está prácticamente finalizada la señalización de la calzada sobre Oroño, entre Pellegrini y 27 de febrero.
Y anunció que en una semana comenzará la obra sobre Libertad y San Juan. Colocarán isletas y otorgarán doble mano al tramo de San Juan entre Libertad y avenida Belgrano.
"La idea es sumar otra salida del área central hacia el sur sin tener que caer en la rotonda de Rioja y el bajo, donde hay mucha congestión", apuntó Alvarado.
En la Intendencia no descartaron sumar, a lo largo del año, intervenciones en esquinas conflictivas para el tránsito en materia de siniestralidad y fluidez vehicular frente a los resultados que arrojaron las primeras obras.