Siete de cada diez rosarinos tienen cobertura de salud

Siete de cada diez rosarinos cuentan con algún servicio de cobertura médica. La cifra coloca a la ciudad por encima de la media nacional y supera a los grandes aglomerados del país, a excepción de la Capital Federal.
22 de octubre 2012 · 01:00hs

Siete de cada diez rosarinos cuentan con algún servicio de cobertura médica. La cifra coloca a la ciudad por encima de la media nacional y supera a los grandes aglomerados del país, a excepción de la Capital Federal. Las mejoras en los niveles de empleo de los últimos años hicieron crecer el número de afiliados a las obras sociales, pero también los socios de mutuales, prepagas o servicios de emergencia. Aún así, persisten diferencias: los niños y los jóvenes son la población con menor nivel de cobertura de salud.

Los datos surgen de un informe publicado la semana pasada sobre la cobertura médica de la población en Rosario. La investigación fue elaborada por la Fundación del Banco Municipal y tiene como objetivo brindar una aproximación a las diferentes modalidades de cobertura médica que poseen los rosarinos. Para eso, se analizaron datos de la encuesta permanente de hogares del cuarto trimestre de 2012.

De acuerdo al trabajo, más de la mitad de la población rosarina tiene cobertura médica a través de una obra social y otro 20 por ciento en el sistema privado.

La cifra es sensiblemente menor a la de hace 10 años. El censo 2001, realizado en plena crisis de la convertibilidad, registró en el departamento Rosario 1.121.558 habitantes, de los cuales el 41 por ciento carecía de cobertura médica, ya sea obra social, prepaga, mutual o Pami. Lo que se tradujo en un aumento de la demanda en los hospitales públicos con la incorporación de pacientes de clase media, huérfanos de los servicios de obras sociales y prepagas.

Para la presidenta de la fundación, Ana Inés Navarro, los niveles más altos de adhesión a servicios de salud están directamente relacionados con mejoras registradas en la economía de la ciudad.

Más trabajo. El crecimiento significativo de los niveles de empleo de la última década, la extensión del amparo del Pami a todos los mayores de 65 años (tengan o no jubilación) y mejores niveles de ingreso extendieron los porcentajes de población con cobertura de salud.

Para el secretario de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Eduardo Javkin, el mayor porcentaje de empleo en blanco resulta clave, "ya que de esa forma la gente puede acceder a obras sociales o aspirar a cambiar a una prepaga". Una situación que permitió "estabilizar el sistema de salud, e incluso habilitó inversiones en infraestructura y equipamiento".

En Rosario, de acuerdo al informe del Banco Municipal, el 75 por ciento de la población cuenta con ese beneficio, ya sea a través de una obra social (55,3 por ciento), prepaga, mutuales o servicios de emergencia (6,8), o una combinación de ambas (12,8). Números que ponen a la ciudad sobre la media del país (31,2 por ciento) y por encima de los grandes centros urbanos, a excepción de la Capital Federal.

Por citar algunos ejemplos, en la capital provincial la falta de cobertura de salud afecta al 35,6 por ciento de la población y en el Gran Buenos Aires o Córdoba los porcentajes sin cobertura son del 34,6 y 32,1 por ciento, respectivamente. Con menores diferencias, Mendoza (27), Paraná (26,9) y La Plata (25) también superan la media de Rosario.

"Que la ciudad esté por debajo de los datos del resto del país —dice el trabajo— resulta alentador, en tanto los que no pagan ni hacen aportes a ninguna obra social están o bien desempleados o expuestos a una situación de mayor informalidad y precariedad laboral".

No obstante, los porcentajes aún muestran profundas asimetrías: la falta de cobertura de salud tiene más impacto sobre la población más joven. Así, el 34 por ciento de los menores de 17 años carece de obra social o prepaga. Nivel que también se mantiene elevado para la población entre los 18 y los 25 años (29 por ciento).

En cambio, asegura la investigación, "la cobertura tiende a volverse más completa a medida que se incrementa el rango etario". De ese modo, el promedio de edad de los que no pagan ningún servicio ni les descuentan aportes es de 26 años, mientras que los que poseen sólo cobertura privada tienen un promedio de edad de 32 y los que sólo tienen obra social oscilan los 36. Para los que combinan algún tipo de cobertura privada con aportes a una obra social, el promedio es de 44 años.

Otra variable relacionada con la cobertura de salud es el sexo. Tanto en Rosario como en el resto del país, es menor la proporción de mujeres sin obra social o prepaga que de varones. En ambos casos, la diferencia es de aproximadamente 3,5 puntos porcentuales.

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Lo último

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha
Ovación

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Ovación
A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia