"Si no olvidara, no podría vivir", admite la directora del Instituto Médico Legal

Alicia Cadierno tuvo a su cargo la angustiante tarea de identificar y determinar las causas de las muertes que provocó la catástrofe.  
6 de agosto 2014 · 01:00hs

Alicia Cadierno se emocionó la tarde del 6 de agosto de 2013. Fue cuando terminó de hacer la autopsia del primero de los cuerpos que llegaron al Instituto Médico Legal desde Salta 2141. Por sus manos pasan más de 200 cadáveres por año, pero no siempre se conmueve. "Ese día me ocurrió porque pensé que yo también podía estar en el lugar de los que esperaban que identificáramos a sus familiares muertos en la explosión", explica. Cuando lo pensó todavía desconocía la verdadera magnitud de la tragedia ni tenía forma de saber que, en los siguientes seis días, ella y los forenses tendrían que identificar a otros 20 cuerpos.

Cadierno es la directora del Instituto Médico Legal de Rosario. Trabaja allí desde hace 24 años y hace poco más de uno que está al frente de un cuerpo de seis médicos forenses. Tiene 59 años, es médica laboral y cirujana (aunque no ejerce la especialidad desde 1992) y, además, es docente universitaria de medicina legal. Sabe que muchos pueden suponer que su contacto habitual con la muerte la convierte en una mujer fría y sin emociones, pero afirma que es al revés y desactiva esa idea a poco de escucharla.

Hace un año estaba trabajando en su oficina del instituto, que da al bulevar Avellaneda, cuando escuchó una explosión. "La ventana vibró y me pregunté qué habría pasado, pero enseguida me olvidé y volví a mis tareas", recuerda ahora. Supo lo que había ocurrido un rato después, a través de la televisión. Una poderosa explosión había causado estragos en el edificio de Salta 2141 y los primeros reportes de testigos sugerían la posibilidad concreta de que hubiera muchas víctimas.

Reacciones. "Apenas vi las primeras imágenes supe que habría muchos muertos", cuenta. Como tantos rosarinos, sintió inquietud por saber si la gente a la que conoce y vive en la zona del desastre estaba bien y se abalanzó sobre el teléfono.

"Primero llamé a mi secretario, que vive en Catamarca y Balcarce, y también a una amiga, que vive en Oroño y Jujuy", rememora. Después se comunicó con cada uno de sus tres hijos. Ninguno había resultado afectado, así que a partir de ese momento pudo enfocarse en la tarea que la esperaba.

Las horas siguientes fueron de organización. Hubo llamados de las autoridades municipales y de la provincia. Se acordó un protocolo de trabajo y la morgue se preparó para empezar a recibir los cuerpos.

El primero fue el de una mujer y le tocó a Cadierno hacer la autopsia. Ese mismo día llegaron otros seis y los forenses empezaron a repartirse las tareas. Los dos últimos tardarían una semana en llegar al edificio de Avellaneda y 3 de Febrero para su identificación y determinación de causas de la muerte. "Llegábamos a las 7 y nos íbamos a las 3 ó las cuatro del día siguiente. Así todos los días", cuenta la directora del Instituto.

Dice que fue una situación "única", tanto en lo profesional como en lo personal, pero no por la cantidad de cuerpos que debió analizar junto a sus colegas sino por la causa de esas muertes. "Sentí una gran conmoción y vi cómo a todos los que trabajan aquí conmigo les sucedió lo mismo", cuenta.

—Usted está acostumbrada a lidiar con la muerte. ¿Qué le causó tanta conmoción en este caso?

—En primer lugar, vivo en un edificio y entonces tuve conciencia de que podía haberme ocurrido a mí. Además, me afectó entender que es algo que podría repetirse. Es la misma razón por la cual, un año después, me sigue provocando angustia.

También la conmovieron muertes puntuales como la de Hugo Montefusco, quien era cuñado de un eviscerador del Instituto, y la de Florencia Caterina, sobrina de un juez de Instrucción con el que ella y los otros forenses y empleados de la morgue mantienen un fuerte vínculo laboral. O el contacto con los familiares de los muertos que iban identificando, pese a que para los forenses se trata de una tarea más o menos habitual.

Recuerda, sobre todo, el caso de Carlos Laguia, quien no quiso entrar a reconocer el cuerpo de su hijo Santiago. "Lo hicieron tres amigos mientras él esperaba afuera", repasa compungida.

Lágrimas. Hace un año, después de identificar al primero de los muertos de Salta 2141, Cadierno abandonó en silencio una de la sala de autopsias y miró hacia afuera a través de los ventanales del instituto que dan al bulevar Avellaneda.

Su secretario notó que evitaba mirarlo y le preguntó si se sentía bien. Ella se dio vuelta y le respondió que sí, pero ya no ocultó su llanto.

"Nunca la había visto ni volví a verla así", confiesa el funcionario. Y ella agrega: "Me agobió la idea de que en ese momento no sabíamos cuántos muertos iban a traernos".

—¿Pudo olvidarse de lo que vivió aquellos días?

—Si no olvidara, no podría vivir. Pero a veces lo recuerdo.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

Una nadadora santafesina va por la proeza de cruzar el río de la Plata: Son 12 horas sin parar

Una nadadora santafesina va por la proeza de cruzar el río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela

Fuentes del centro asistencial indicaron este miércoles por la tarde que Victoria, de 6 años, se recupera de las lesiones y pasó a una sala general.
La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien en el Hospital Vilela
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia
La Ciudad

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu
La Ciudad

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

La emoción de Keylor Navas: Gracias a Newells por la confianza y por apostar en mí

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La emoción de Keylor Navas: "Gracias a Newell's por la confianza y por apostar en mí"

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero, del clan Los Monos

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero, del clan Los Monos

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Ovación
Newells afina los nombres para el debut  en el Coloso ante la Lepra mendocina

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's afina los nombres para el debut en el Coloso ante la Lepra mendocina

Newells afina los nombres para el debut  en el Coloso ante la Lepra mendocina

Newell's afina los nombres para el debut en el Coloso ante la Lepra mendocina

¿A cancha llena? El promedio de convocatoria de Newells y Central en 2024

¿A cancha llena? El promedio de convocatoria de Newell's y Central en 2024

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero, del clan Los Monos

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero, del clan Los Monos

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

La Ciudad
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia
La Ciudad

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en tragedia

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

Drama en el Jockey: la fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu

Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura

Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora
Economía

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: Como a los Rolling Stones
Zoom

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: "Como a los Rolling Stones"

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado
Información General

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte