Servicios públicos, arriba
El consumo de servicios públicos subió, en términos desestacionalizados, el 12,4 por ciento en marzo último respecto a igual mes del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
30 de abril 2011 · 01:00hs
El consumo de servicios públicos subió, en términos desestacionalizados, el 12,4 por ciento en marzo último respecto a igual mes del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esta suba se apoya en incrementos del 20,8 por ciento en telefonía, 9,4 por ciento en transporte de pasajeros, 3,1 por ciento en transporte de carga, 3 por ciento en electricidad, gas y agua, y 0,7 por ciento en peajes.
En tanto, la variación acumulada durante 2011 (período que abarca de enero a marzo) fue de 12,3 por ciento, al tomar como referencia el mismo lapso del año pasado. En cuanto al indicador de tendencia, se observó en marzo de este año respecto de febrero pasado una variación positiva del 0,8 por ciento.
Al tiempo que en términos desestacionalizados, en marzo de 2011 la suba en el consumo de servicios públicos alcanzó a 12,4 por ciento, siempre comparado con igual mes de 2010.
El mayor crecimiento se observó en telefonía con el 20,7 por ciento, ítem en el que en términos de subsectores la serie que más subió fue la de telefonía celular con 25,5 por ciento. Por otra parte, según el organismo estatal, la demanda de energía eléctrica subió en marzo último el 3,6 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.
El consumo de gas natural subió 3 por ciento; mientras que el uso de agua potable en el área servida por la empresa AySA mostró un alza del 1,6 por ciento.
El transporte de pasajeros por ferrocarriles urbanos e interurbanos descendió 26,4 por ciento. La menor baja se registró en la compañía de trenes del Belgrano Sur con el 5,3 por ciento.