El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró ayer que habrá “un fin de año en paz” debido a que planificó “un fuerte operativo” para evitar que “algunos locos intenten generar caos”, al tiempo que criticó al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo y al diputado nacional socialista Hermes Binner, a quienes acusó de incentivar las protestas de fin de año.
“Con las autoridades de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hemos planificado un fuerte operativo para garantizarles a los comerciantes que puedan trabajar sin inconveniente”, aseguró el funcionario nacional.
En ese sentido, el número dos del Ministerio de Seguridad precisó que “se trabajó con fiscales y jueces federales y de la provincia, así como con el ministro (de Seguridad bonaerense, Alejandro) Granados y el Gobierno de la Ciudad, para tener un sistema ágil en caso de que algunos locos intenten generar caos y actuar con la mayor rigurosidad de la ley”.
Al respecto, en declaraciones a Radio 10, acusó al líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y al diputado nacional y ex gobernador Binner de incentivar las protestas de fin de año.
Hemos escuchado al mismo Barrionuevo y hemos visto el accionar de Binner y su banda de piqueteros de Barrios de Pie presionar en las puertas de los supermercados para generar una sensación de estallido social”, aseguró Berni.
En ese mismo sentido, el funcionario nacional puntualizó: “Los argentinos merecemos transitar un diciembre en paz y con un clima de festividad. La gente quiere vivir tranquila, no quieren que los molesten más”.
El secretario de Seguridad recordó que en los últimos años la disconformidad de distintos sectores generó disturbios que incluyeron saqueos a supermercados superpuestos con una huelga de efectivos policiales: “Los últimos tres o cuatro diciembre fueron muy agitados”, apuntó.
“Diferentes actores de la política como Luis Barrionuevo o Hermes Binner intentan instalar ante las cámaras de televisión un clima social adverso. Barrionuevo pregona todos los años el fin del mundo”, indicó.
En el mismo sentido se expresó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien destacó que será “un cierre de año tranquilo, en paz y con perspectivas muy importantes de crecimiento para el año que viene”.
A fines de noviembre, la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, había encabezado una reunión del Consejo de Seguridad con 22 de sus pares provinciales para coordinar las políticas preventivas ante posibles conflictos sociales a fin de año.
Asimismo, Berni se había reunido con alrededor de 150 jueces y fiscales para promover un “rápido accionar” en caso de que en el fin de año se produzca algún conflicto social.