No es un partido más para Roberto Sensini. El de hoy tiene otro sabor, diferente y con sensaciones encontradas. Por su pasado leproso, por el sentimiento que tiene con el club y por enfrentar a un "amigo" como Martino. Por eso Boquita vive las horas previas con ansiedad, pronostica que el juego de esta tarde "será vibrante" porque los dos equipos apuestan a atacar y deja en claro que la Lepra "es uno de los candidatos junto a Vélez". También, en la charla con Ovación en el predio sabalero, el DT habló de las elecciones que se vienen a fin de año en Ñuls y de lo positivo que es para una entidad tener la posibilidad de elegir a sus autoridades después de muchos años de lucha, en la que él también estuvo involucrado.
Boquita, pasado el mediodía y ni bien concluyó la última práctica sabalera, recibió al enviado de este diario en el tremendo predio Ciudad de Fútbol que posee Colón. Y en el inicio coincidió con lo que mencionó el Tata el viernes: es un encuentro por el que pagaría la entrada. "Esta vez puedo entrar (N. de la R.: en el torneo anterior estaba expulsado), pero por suerte no tengo que pagar, ja. Espero un cotejo en el que habrá cierto estudio al principio, pero ninguno de los dos se siente bien defendiendo. Nosotros tenemos esa característica y espero un partido vibrante".
De aquel partido del primer semestre del año (victoria de Ñuls 3-0) a este hay una enorme diferencia que Sensini describió: "Hoy Newell's no es el mismo. Antes de empezar el torneo, por los refuerzos, lo puse entre los candidatos por lo que hizo en el semestre pasado y los jugadores que llegaron. Y Colón tampoco es el mismo".
—Mencionás los refuerzos. ¿Te dan cierta envidia porque en su momento vos no pudiste tener futbolistas de la jerarquía de los que llegaron ahora?
—No... Es normal que hoy se puedan traer, no sé si gracias a Gerardo (Martino), los dirigentes o quienes. Es uno de los equipos que mejor se reforzó. Por lo menos en los puestos que necesitaba, son gente del club y eso es algo bueno. Newell's los necesitaba para ser competitivo y salir de una situación en la que hace seis partidos se presentaba bastante difícil.
—Todos recuerdan tu lucha y el pedido de refuerzos de jerarquía que por una cuestión económica, sobre todo, al final no llegaron. Ahora, que pasó el tiempo, ¿te arrepentís de haber seguido en el cargo?
—No, lo hice porque realmente lo sentía. Quería estar. La diferencia es que en ese año y medio se fueron jugadores que eran importantes. Hoy Newell's mantuvo una base valiosa y le agregaron otros que son determinantes. A nosotros se nos fue Formica, entre otros. Pero estoy contento por el momento que vive el equipo, la gente que trabaja en el club y el cuerpo técnico. Estuve dos años y cuatro meses, con momentos buenos y malos.
—Generalmente el técnico piensa en sí mismo porque en definitiva cuida su imagen. No fue tu caso.
—Es cierto. Pero lo que hice lo sentía. Si me preguntás si quería estos jugadores que están hoy, obviamente que sí. Pero no quiero hablar de esto porque si no estaría hablando mal de aquellos que tuvimos nosotros.
—¿Soñás con la vuelta a Newell's?
—No sé. Hubo casos que volvieron dos o tres veces. Me pone contento lo de Newell's, por los jugadores y por el Tata. Porque se lo merecen. Después de un año donde se sufrió mucho hoy está viviendo una etapa distinta. En el futuro no sé qué puede pasar.
—Hace cuatro años estuviste involucrado en el pedido por la vuelta de la democracia y en dos meses se vienen las elecciones en Newell's. ¿Cómo las ves en la previa desde afuera?
—Bien. Hoy el socio tiene la posibilidad de votar sin tener que ver si está en el padrón o no. Fue un crecimiento para la institución. Después las distintas propuestas serán analizadas para elegir al que cada uno vea mejor. Saber elegir e informarse es lo importante. Hoy Newell's y estos dirigentes podrían seguir porque están haciendo cosas buenas. Y también está Jorge Griffa como opción. Pero no me quiero meter mucho en lo político.
—Como en cualquier campaña política hay celos, internas y lo valioso sería que haya paz en la puja.
—Sin dudas. El hincha tiene la chance de elegir y disfrutar del club, lo que se buscó mucho tiempo. Hace cuatro años no existía y hoy sí, es valioso. Hay que elegir. A esta comisión u otra, pero siempre pensando en lo mejor para Ñuls.
Boquita, con un bolso en su mano derecha, iba desandando el camino hacia el hotel de Colón junto a Ovación hablando de fútbol y otros temas. Tras despedirse, desde lejos, tiró un mensaje para que se sepa y no quede en "off the récord". Todo lo contrario porque dio el aval: "Si lo ves al tesorero o al presidente deciles que no cambien el número de teléfono. O por lo menos que me atiendan".