Selfie educativa

Lo ocurrido la semana pasada en la paritaria docente nacional fue un verdadero papelón que debería terminar en la renuncia del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.
22 de febrero 2016 · 01:00hs

Apenas asumió, el ministro de la cartera educativa y deportes de la Nación, Esteban Bullrich, prometió que el Consejo Federal de Educación dejaría de reunirse en Buenos Aires, porque la intención era “federalizar” las políticas educativas. Y cumplió. La primera reunión se hizo en La Plata, el 21 de diciembre, donde estuvieron todos sus pares jurisdiccionales. Para darle fuerza a esa idea de federalizar la educación inició enseguida una gira que abarcó a todas las provincias del país. El calor santafesino no lo achicó y el 13 de enero también estuvo con la ministra Claudia Balagué.

Cada visita del ministro quedó registrada en las redes sociales: “Visité la casa del más grande”, posteó desde San Juan retratado junto al busto de Sarmiento. En las entrevistas que le hacían en los medios locales reiteraba sus elogios al oficio docente, declarando una y otra vez que hay que jerarquizarlo, atraer a los mejores a la profesión y hasta promover una ley que sancione a quienes les falten el respeto (ver nota “Habrá una ley que sancione la falta de respeto a los maestros”, del 6 de enero 2016, en www.mendozapost.com).

El broche de oro de este periplo estuvo en Jujuy el 12 de febrero último,donde todos los ministros de Educación del país firmaron la Declaración de Purmamarca, donde se fijan las bases para hacer una “revolución educativa”. El documento quedó sellado con una foto grupal, con el cerro Siete Colores de fondo, y una divertida selfie de los firmantes. En principio, ¿quién podría estar en desacuerdo con tanta alegría y semejante anhelo?

En 1993, en San Juan, los gobernadores, entre quienes se encontraba Carlos Reutemann, ahora sumado a las filas de Cambiemos, firmaron el Pacto Federal Educativo. Un texto donde también se establecían metas indiscutibles, como terminar con las escuelas rancho. Ese pacto fue además el puntapié para la ley federal aplicada en el menemismo y cuyas consecuencias todos conocemos: destrucción de la educación pública, vaciamiento de las escuelas técnicas, sueldos congelados, padres sin trabajo y por tanto chicos que iban más a comer que a estudiar. Recordando entonces ese pacto, no es descabellado compartir algunos llamados de atención a esta “revolución educativa” (latiguillo del macrismo en su campaña presidencial). Al igual que aquel acuerdo, esta declaración de principios enumera también desafíos indiscutibles como poblar de jardines de infantes la Argentina. Pero no se propone debatir una nueva ley de financiamiento educativo que mejore el actual seis por ciento del PBI. La declaración insiste con decir que hay que evaluar “para saber cómo estamos” aunque parece que ya lo sabemos porque también se asegura que “estamos mal” (Esteban Bullrich varias veces habló de un “fraude educativo”). Para saberlo, se prevé crear el Instituto de Evaluación de la Educación. Es sólo cuestión de tiempo para que se instale “la necesidad imperiosa” de evaluar a los docentes y para que los organismos financieros, siempre al acecho de lucrar con la educación, hagan su negocio. En los 90, la estrategia fue hacerles creer a los educadores de todos los niveles que no sabían nada, que no estaban preparados para aplicar la “reforma educativa” que se llevaba adelante y por tanto había que “reconvertirse”, y estallaron los cursos de capacitación que llenaron los bolsillos de las universidades e institutos privados.

¿Cómo piensan los gobiernos nacional y provinciales hacer una “revolución educativa” en un país que apunta a terminar con la clase media y sumar más pobres? ¿Cómo piensan revolucionar la educación, que se parezca a la de Finlandia, si falta una semana para la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo y ni siquiera pueden garantizarles a maestras, maestros, profesoras y profesores un salario respetuoso y digno? Y menos aún las clases a millones de alumnos y alumnas.

Lo ocurrido la semana pasada en la paritaria docente nacional fue un verdadero papelón que debería terminar en la renuncia del ministro Esteban Bullrich. El lunes 15 se reunió la mesa de negociaciones y el ministro les ofreció a los gremios un aumento que alcanza el 40% en julio: de 6.060 a 7.800 pesos a partir del 1º febrero y 8.500 pesos a partir del 1º de julio (monto que incluye el Fondo de Incentivo Docente -Fonid-: que va de 510 a 810 en marzo y llega a 1.010 en julio). Se trata del piso salarial mínimo unificado para todos los docentes del país. La decisión de establecer esta plataforma salarial única para el magisterio la tomó en marzo de 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner para terminar con las grandes desigualdades en los sueldos provinciales en el magisterio. Las provincias negocian sus propias paritarias y ninguna puede ser menor a ese piso.

Pero a las pocas horas de ese anuncio que recogieron los medios, de todos los colores y tendencias, la buena noticia ya no era tal. Dicen que la primera en poner el grito en el cielo y por segundos perder su eterna sonrisa fue la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que viene haciendo los deberes al pie de la letra y les ofreció a los educadores de su jurisdicción el 24,1% en varias cuotas.

Paralelamente, desde el oficialismo se intentaba explicar que la oferta oficial era de un 25%, a la que había que sumarle el Fonid, esquivando responder con confusos dichos qué porcentaje final representaba el conjunto.

La oferta a los docentes se iba a formalizar el martes 16 al mediodía, imprevistamente se pasó para la tarde y a bien entrada la noche Bullrich pidió un cuarto intermedio para el miércoles. Y el miércoles se pasó para el viernes 19, y ese día el ministro se borró de la reunión tirándole la pelota a las provincias. Además de un increíble manoseo al sector, como bien señalaron los diferentes referentes gremiales, se trató de una situación insólita: “Es la primera vez que un gobierno se niega a firmar su propia propuesta”.
 
Los hechos no sólo desnudaron la improvisación y torpeza de quienes gobiernan sino también cómo rápidamente los bonitos discursos que acariciaron al magisterio y hablaban de federalismo se esfumaron: el ministro Bullrich tildó ahora a los representantes docentes de “mentirosos” y de “tergiversar la información” (dijo lo mismo de los medios de comunicación).
 
El panorama de desprolijidades se completó cuando el presidente de la Nación Mauricio Macri fijó en un 25% el límite para la discusión salarial docente en cada una de las provincias. Chau federalismo. Pero no fue todo. Para que no queden dudas de cómo viene la mano para los docentes, ese viernes, mientras se realizaba la conferencia de prensa en la sede de Ctera con los máximos referentes de los gremios de todo el país, dos policías vestidos de civil se plantaron en el lugar preguntando nombres, de dónde eran y qué hacían a los presentes. Ya están hechas las denuncias pertinentes de semejante atropello propio de las dictaduras.
 
A las maestras y maestros no se los trata de mentirosos (¿con qué autoridad se pararán luego frente al aula?) y menos se los persigue. A las maestras y los maestros se les paga el mejor salario, sin sacar tanta cuenta mezquina, porque son quienes todos los días les enseñan a nuestros hijos e hijas. A las maestras y a los maestros se los abraza y se los respeta. Y recién después posamos todos para la foto.
 
Ver comentarios

Las más leídas

El calvario de una rosarina Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Lo último

En vivo, Central va por la inmediata recuperación en la fiesta que armó Talleres

En vivo, Central va por la inmediata recuperación en la fiesta que armó Talleres

Juegos Odesur 2026: ofertas para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo

Juegos Odesur 2026: ofertas para construir el Centro de Tiro Deportivo en Recreo

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

La Justicia de Rosario le prohibió a un padre asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Además, si la situación no se soluciona, se le podrá aplicar una sanción de un día de multa por cada incumplimiento, que podría llegar a $30.500

La Justicia de Rosario le prohibió a un padre asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
En vivo, Central va por la inmediata recuperación en la fiesta que armó Talleres
Ovación

En vivo, Central va por la inmediata recuperación en la fiesta que armó Talleres

El calvario de una rosarina Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza
Información General

El calvario de una rosarina "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito
Información General

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle
Policiales

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico
POLICIALES

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El calvario de una rosarina Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Detuvieron a dos jóvenes fuera de la cancha de Newells tras los fuegos artificiales

Detuvieron a dos jóvenes fuera de la cancha de Newell's tras los fuegos artificiales

Ovación
Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo
Ovación

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo

El fútbol femenino de Newells está intratable y ahora bajó a Racing

El fútbol femenino de Newell's está intratable y ahora bajó a Racing

Newells: entre tantos problemas, Fabbiani debe reemplazar a Ever Banega

Newell's: entre tantos problemas, Fabbiani debe reemplazar a Ever Banega

Policiales
Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico
POLICIALES

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle

La Ciudad
La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión
La Ciudad

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

La Justicia de Rosario le prohibió a un padre asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

La Justicia de Rosario le prohibió a un padre asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses

Incendio en hotel: bomberos trabajaron sobre el tendido eléctrico del edificio
La Ciudad

Incendio en hotel: bomberos trabajaron sobre el tendido eléctrico del edificio

Convocatoria de apoyo a la producción cultural santafesina: cómo anotarse
Información General

Convocatoria de apoyo a la producción cultural santafesina: cómo anotarse

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural
Ciudad

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la exRural

Sí, juro: la Corte Suprema de Santa Fe toma juramento a nuevos ministros
Política

Sí, juro: la Corte Suprema de Santa Fe toma juramento a nuevos ministros

La Oficina Municipal del Consumidor empezó a recorrer los barrios
La Ciudad

La Oficina Municipal del Consumidor empezó a recorrer los barrios

Quién era el hombre que murió al intentar ayudar a dos nenas en Bahía Blanca
Información General

Quién era el hombre que murió al intentar ayudar a dos nenas en Bahía Blanca

Para planear una escapada: ¿cuándo caen los feriados de Semana Santa en 2025?
Información General

Para planear una escapada: ¿cuándo caen los feriados de Semana Santa en 2025?

Quini 6: de dónde es el nuevo millonario que ganó el último gran premio sorteado
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo millonario que ganó el último gran premio sorteado

La nueva reina de la Vendimia es suboficial del Ejército
Información General

La nueva reina de la Vendimia es suboficial del Ejército

Los dos postres argentinos elegidos entre los mejores 10 del mundo
Información General

Los dos postres argentinos elegidos entre los mejores 10 del mundo

En un mes se activa el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos 

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

En un mes se activa el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos 

Anmat prohibió la venta de un medicamento y una marca de nebulizadores
Información General

Anmat prohibió la venta de un medicamento y una marca de nebulizadores

Ventas en el centro: febrero cerró 3% arriba pero se desacelera recuperación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ventas en el centro: febrero cerró 3% arriba pero se desacelera recuperación

En el primer semestre, la provincia destinará 55 millones para garantizar medicamentos
Información General

En el primer semestre, la provincia destinará 55 millones para garantizar medicamentos

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
La Ciudad

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

El sentido mensaje de Lionel Messi por el temporal en Bahía Blanca: Mucha fuerza
Ovación

El sentido mensaje de Lionel Messi por el temporal en Bahía Blanca: "Mucha fuerza"

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026
La Región

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro
Policiales

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres
Policiales

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

Newells encontró en Keylor Navas el sostén en los peores momentos

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's encontró en Keylor Navas el sostén en los peores momentos