Se viene el juicio por el robo de los hijos de Raquel Negro

Siete juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura comenzarán en lo que resta del año en diversos Tribunales del país. Entre ellos, se cuenta la causa por robos de bebés en el...
19 de agosto 2011 · 01:00hs

Siete juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura comenzarán en lo que resta del año en diversos Tribunales del país. Entre ellos, se cuenta la causa por robos de bebés en el Hospital Militar de Paraná, que comenzará el miércoles 24 de agosto próximo, que investiga la sustracción de identidad de los hijos de Raquel Negro.

El Tribunal federal paranaense juzgará a cinco militares y un médico con rango militar, acusados por sustracción de menores y sustitución de identidad, en el caso de Sabrina Gullino, hija biológica de los militantes montoneros Raquel Negro y Tulio Valenzuela.

Mauricio Macri utilizó su canal de Youtube para anunciar su decisión de no ser candidato a presidente de Juntos por el Cambio.

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich cree que la decisión de Macri beneficia su candidatura presidencial.

Patricia Bullrich: "Esto ratifica y fortalece mi candidatura"

En el banquillo de los acusados estarán sentados Pascual Guerrieri, Juan Daniel Amelong, Walter Pagano y Jorge Fariña, todos ellos condenados por crímenes de lesa humanidad en los centros clandestinos Quinta de Funes, La Calamita y Fábrica Militar Domingo Matheu, entre otros. También están imputados el ex oficial del Ejército Marino Héctor González y el médico anestesista Juan Antonio Zaccaría, quien se desempeñaba como jefe de terapia intensiva del Hospital Militar cuando Raquel Negro fue trasladada desde Rosario -estaba apresada en la Quinta de Funes- para dar a luz.

Según el represor Eduardo Tucu Costanzo, Negro dio a luz a mellizos, de los cuales una es Sabrina Gullino, la 96ª nieta recuperada por Abuelas, mientras que su hermano varón haría muerto horas después del nacimiento. Costanzo declaró también que tras el parto, la prisionera fue retornada a Rosario en el baúl de un auto, tránsito en el cual murió.

Agenda. En Mar del Plata comenzará el juicio a 14 represores en perjuicio de 69 víctimas en los centros clandestinos de esa zona. En San Juan, el 29 de agosto se iniciará el primer proceso por crímenes de lesa humanidad en esa provincia, en este caso por la apropiación de un menor. En La Plata, el 5 de septiembre comenzará un megaproceso por crímenes en contra 280 víctimas.

El 21 de septiembre comenzará otro proceso al ex dictador Reynaldo Bignone por crímenes en el Policlínico Posadas.

El 4 de octubre, en Tucumán, Jorge Videla y Luciano Menéndez enfrentan otros proceso. El 26 de octubre, en Mendoza, Menéndez se sentará en el banquillo otra vez, donde se acumularán al menos 17 causas.

Demora para San Nicolás. Fue postergado sin fecha el inicio del juicio oral contra el ex coronel Manuel Saint Amant, y los ex policías Antonio Bossie y Jorge Muñoz por los delitos de secuestros, tormentos y homicidios cometidos contra 15 víctimas en noviembre de 1976 en San Nicolás. La causa es conocida como la "Masacre de la calle Juan B. Justo", y estaba previsto que el juicio comenzara el 29 de agosto en Rosario.

Un robo misterioso

Una camioneta de la Unidad Especial de la policía santafesina encargada de la protección de testigos y querellantes de juicios por violaciones a los derechos humanos fue robada en las primeras horas del lunes 25 de julio, cuando toda la atención estaba centrada en los resultados de las elecciones generales, aunque la información trascendió recién ayer.
  Según informó el portal de noticias Notife, el comisario Omar Odriozola, jefe de la Unidad Especial, confirmó el hecho, y señaló que “la camioneta estaba rota, con un desperfecto en el motor de arranque”, estacionada frente a la base de operaciones de esa unidad policial.
  En la capital provincial también circularon las versiones que vincularon el robo con una interna dentro del grupo especial cuestionando la figura de Odriozola, mientras que otros sospechan un posible acto intimidatorio en contra de testigos y querellantes en los juicios.

La violación, crimen de lesa humanidad

Organizaciones de derechos humanos presentaron ante la Justicia federal de Mendoza un recurso para solicitar que las violaciones a mujeres detenidas durante la última dictadura sean consideradas crímenes de lesa humanidad. “Pensamos que eso es un delito que puede ser o un agravante de la tortura, o un delito juzgado específicamente, pero tiene que ser declarado de lesa humanidad, porque fue sistemático”, dijo la psicóloga Cristina Zurutuza. La presentación fue realizada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de la Mujer y el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo.

Rechazan reabrir causa a Firmenich

La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado rechazó un pedido de anulación del indulto al ex jefe de Montoneros, Mario Eduardo Firmenich, y su extradición desde España, donde vive, por un secuestro extorsivo que esa organización cometió en 1975.
  La magistrada no hizo lugar a la solicitud argumentando que aquel secuestro no constituyó un delito de lesa humanidad y, en consecuencia, la acción penal ya prescribió por el paso del tiempo.
  El fallo de la jueza está en sintonía con la jurisprudencia sentada por la Corte Suprema de Justicia, que en sus fallos no consideró delitos de lesa humanidad, es decir imprescriptibles, a los cometidos por las organizaciones guerrilleras que actuaron durante la década de los años ’70.
  El 20 de octubre de 2010, el llamado Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas, que entre otras sonadas causas lleva una sobre la identidad de Marcela y Felipe Noble Herrera, pidió la reapertura de la causa por el secuestro del ejecutivo de Mercedes Benz en la Argentina Heinrich Franz Metz, cometido el 23 de octubre de 1975 por Montoneros y por el cual cobró cuatro millones de dólares de rescate.

Barrionuevo admitió portar armas en los 70

El titular de la CGT disidente Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, reveló ayer que durante la década del 70 portaba armas porque “había que pelear” contra la organización Montoneros. “En la época nefasta cuando había que pelear contra los montos (sic), la izquierda, en aquella época, pero después nunca usé armas porque es un tema delicado”, confesó Barrionuevo.
  Opinó que “las armas las carga el Diablo”, y agregó que “cuando vos portás armas es para tirar, no para andar”, por eso consideró un “error tremendo” que la gente esté en la calle portando armas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Lo último

Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami

Francisco Cerúndolo metió un triunfazo y pasó a los octavos de final en Miami

Qué dijo Jésica Cirio sobre Jey Mammon en La Peña de Morfi

Qué dijo Jésica Cirio sobre Jey Mammon en La Peña de Morfi

El baterista de Jimmy Fallon dirigirá un live action de Los Aristogatos

El baterista de Jimmy Fallon dirigirá un live action de "Los Aristogatos"

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Un grupo de usuarios, en su mayoría jubilados y pensionados, protestó en las puertas del edificio de San Martín y San Luis por las filas "interminables" y la mala atención.

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Policiales

"La U" de barrio Tablada, un sector obligado a convivir entre homicidios y operativos

Por Martín Stoianovich

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos en todo el país
Información General

El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos en todo el país

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta
La Ciudad

Paro docente en la UNR: destacan que la adhesión es muy alta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina quedó en el casting de MasterChef y renunció por conflicto de intereses

Una rosarina quedó en el casting de "MasterChef" y renunció por conflicto de intereses

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

En la laguna de Melincué encontraron grandes ejemplares de carpa

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Ovación
El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas
Ovación

El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas

El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas

El rosarino Leo Morelli demostró su categoría en aguas uruguayas

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Video: la FIFA dio a conocer el detrás de escena de la famosa frase de Lionel Messi

Video: la FIFA dio a conocer el detrás de escena de la famosa frase de Lionel Messi

Policiales
Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente
Policiales

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Ciudadela: un joven apuñaló y mató a un ladrón que le quiso robar en una parada de colectivo

Ciudadela: un joven apuñaló y mató a un ladrón que le quiso robar en una parada de colectivo

Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas

Concordia: secuestran más de 1800 kilos de marihuana en un camión cargado con mandarinas

La Ciudad
Los profesionales de la salud nucleados en AMRA también aceptaron la propuesta salarial de la provincia
La Ciudad

Los profesionales de la salud nucleados en AMRA también aceptaron la propuesta salarial de la provincia

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante
POLICIALES

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por Claudio González

La Ciudad

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden
Politica

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle
La Ciudad

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Por Claudio Berón

POLICIALES

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán
Policiales

Dos imputados por balear la casa de los padres de un futbolista en Roldán

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio
Política

Macri no será candidato y abre una nueva etapa en Juntos por el Cambio

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones
Información General

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles sumará más de 500 millones

Rodríguez Larreta calificó de valiente la decisión que tomó Macri
Política

Rodríguez Larreta calificó de "valiente" la decisión que tomó Macri

Patricia Bullrich: Esto ratifica y fortalece mi candidatura
Política

Patricia Bullrich: "Esto ratifica y fortalece mi candidatura"

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges
Información General

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

Se incendió en Mar del Plata el techo del Hotel Provincial por las fallas valencianas
Información General

Se incendió en Mar del Plata el techo del Hotel Provincial por las "fallas valencianas"

Revocaron el sobreseimiento del ex senador nacional Luis Rubeo padre

Por Miguel Pisano

Información General

Revocaron el sobreseimiento del ex senador nacional Luis Rubeo padre