La Corte de Apelaciones de Nueva York instó al gobierno argentino a presentar los argumentos contra la declaración de desacato que emitió el juez, Thomas Griesa, por incumplimiento de su sentencia a favor de holdouts por 1.300 millones de dólares.
La Corte de Apelaciones de Nueva York instó al gobierno argentino a presentar los argumentos contra la declaración de desacato que emitió el juez, Thomas Griesa, por incumplimiento de su sentencia a favor de holdouts por 1.300 millones de dólares.
El magistrado colocó a la Argentina en "desacato" el 29 de septiembre pasado, horas antes de que entrara en vigor la ley de pago soberano, por la que el gobierno depositó en Buenos Aires los servicios de deuda que vencían el 30 de septiembre.
Tras esa declaración, la Argentina dio un aviso de que apelará esa medida de Griesa y tenía plazo hasta el 17 de febrero para elevar su defensa, pero ante la demorar Cámara de Apelaciones de Nueva York advirtió al país sobre el incumplimiento.
Si Argentina no eleva sus razones para pedir que cese la declaración de "desacato" este fallo podría quedar firme sin discusión.
No obstante, el gobierno continúa con su política de extender los plazos procesales del litigio que mantiene en los tribunales de Nueva York con holdouts, con la expectativa puesta en poder trasladar la resolución del problema a la próxima administración.
En ese marco, el próximo lunes 2 de marzo vence el plazo para que los acreedores que aún tienen en su poder títulos de deuda impago de 2001 y que no se aceptaron a los canjes 2005 y 2010 se presenten ante el juzgado de Griesa para reclamar un fallo similar al que favoreció a los fondos NML Capital y Aurelius por 1.300 millones de dólares. Este grupo puede ingresar a la causa bajo la calificación judicial de "Me Too" ("yo también), dado que la justicia de los Estados Unidos ofrece esta alternativa a quienes consideran que están en condiciones de acoplarse a un fallo ya dictado. A fines de la semana pasada, el ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró la voluntad del gobierno argentino de negociar con la totalidad de los acreedores que no entraron a los canjes de 2005 y 2010, y no sólo con los fondos de inversión que tuvieron un fallo favorable del juez Griesa, encabezados por el NML de Paul Singer.
El reclamo fue reiterado después de que el mediado designado por Griesa, Daniel Pollack, apurara a la Argentina a responder la propuesta de negociación que hicieron los buitres en enero para cancelar la deuda de 1.330 millones de dólares que les reconoció el juez de Nueva York.
Kicillof y su segundo Alvarez Agis cargaron duro contra Pollack. Dijeron que "no es mediador" sino un "representante de los intereses" de esos grupos especulativos. Ayer se sumó a las críticas el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. "Pollack no es mediador, es representante de los intereses de los fondos buitres", sostuvo.
Superávit comercial
El superávit comercial de Argentina habría subido levemente en enero, en su medición interanual, como consecuencia de las restricciones sobre las importaciones que aplica el país con el fin de mantener una balanza comercial superavitaria. Un sondeo publicado ayer por la agencia Reuters arrojó una estimación promedio de crecimiento de la balanza comercial en torno al 8,5% en enero, respecto al mismo mes del año pasado. “Esperamos una mejor performance relativa por el congelamiento de venta de dólares para importadores durante las primeras semanas del año, junto con una estable o relativa alza de las liquidaciones de exportaciones”, comentó Lorena Giorgio, de Econviews. Las estimaciones de analistas arrojaron un superávit de 38 millones de dólares.
Lanzan nuevo billete de $ 50
El Banco Central pondrá en circulación durante el mes de marzo una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Así lo informó ayer la entidad monetaria, que precisó que la nueva serie llevará el nombre de “Islas Malvinas, un amor soberano”, se iniciará con el número 00.000.001 A.