Con la consigna "La verdad somos nosotras" como bandera, ex residentes del refugio Casa de la Joven, de la ciudad de Santa Fe, se manifestaron ayer en favor de la directora y un empleado de esa institución detenidos tras la denuncia de un caso de trata.
La concentración se efectuó desde las 10 y participaron familiares y amigos de los implicados quienes frente al Juzgado Federal batieron palmas, agitaron carteles, pidieron por la libertad de la funcionaria y del empleado de la entidad, detenidos desde el sábado 9, acusados de haber participado en la captación de al menos cuatro mujeres menores de edad en situación de vulnerabilidad que se alojaban allí, y presuntamente explotarlas sexualmente entre mayo y junio de 2014.
"Las personas que somos hoy es gracias a la directora", dijo Romina Silva, ex residente de la institución al Diario Uno. Ella tiene hoy 31 años y está casada con el hombre que a los 14 comenzó siendo su novio y juntos tienen tres hijos. En su adolescencia vivió dos años en la Casa de la Joven y sostiene que la denuncia por la que la directora de la entidad está detenida, es "una mentira. Yo viví allí en 1998. La directora fue para nosotras una mamá. Nos enseñó valores y principios. Es injusto lo que le pasa; es una persona que no tendría que estar acá", sostuvo.
Testimonios similares se repitieron en otras ex residentes durante la movilización de ayer. Estela Balver, tiene 29 años y pasó por el refugio entre 2003 y 2005. "Le debo mi vida a la Casa de la Joven, a todo el personal. Y por eso estoy acá, en agradecimiento y pidiendo justicia. Todo es mentira. A nosotras siempre se nos inculcó el respeto y la educación, todo lo contrario a lo que dicen", reclamó.
A su vez, Susana Paradot, de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe y amiga personal desde hace más de 30 años de la directora detenida, también participó en la movilización. "Estamos todas las amigas muy consternadas por esta acusación conociendo su integridad y su compromiso militante con las causas relacionadas con niñas y derechos humanos. Esto nos hizo autoconvocarnos y sacar una solicitada con 250 firmas que hablan de un respaldo muy grande. Fue una sorpresa desagradable, con un muy mal accionar del fiscal federal Walter Rodríguez, con esta acusación plagada de mentiras", sentenció Paradot.
La causa. Desde la defensa de los dos detenidos, la abogada Lucila Puyol confirmó que el viernes pasado presentaron el pedido de testimonial a todo el personal de Casa de la Joven. "Son, creo, 17 personas. Preceptora, trabajadora, psicóloga, ecónoma; todo el personal que cumplía turnos rotativos. Nunca quedaban las chicas solas en la casa, ni a cargo de la directora porque había preceptoras que eran las que vivían ahí", detalló Puyol.
El viernes se realizaron entrevistas utilizando una cámara Gesell, a cinco menores que viven hoy en el refugio. "Ninguna de ellas corroboró ni hizo algún relato relacionado con esta barbaridad y una de ellas estaba muy angustiada", comentó. "Presentamos dos psicólogas como peritos de partes y estaban las psicólogas del programa de Rescate de Nación, que hicieron las entrevistas", afirmó.
No obstante, este lunes la defensa volvió a pedir nuevas testimoniales que incluirían a funcionarios, personal de la Casa, ex residentes y representantes de organizaciones que, según Puyol, "en su momento tuvieron críticas respecto a que llevaran a la Casa de la Joven a chicas en situación de trata o rescatadas, justamente porque la casa de la joven es de puertas abiertas y no es un lugar para eso, queremos que vengan a reafirmar y replantear eso" y finalmente confirmó que hicieron el pedido de una inspección ocular del lugar.