El edificio de los Tribunales provinciales de Rosario ya cuenta con dos nuevas y modernas salas para la realización de juicios orales y públicos, instalaciones que permitirán agilizar el servicio de justicia a tono con el sistema de enjuiciamiento que comenzó a modificarse a partir de las reformas introducidas al Código Procesal Penal.
"Cambió el proceso escrito que había en la provincia por el oral. El anterior era inquisitivo y este es más garantista desde el punto de vista procesal", dijo ayer en este marco el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez.
A casi dos años del primer juicio oral celebrado en Rosario a partir de las reformas incorporadas al Código Procesal Penal (2007) se habilitaron estos salones con espacio para los jueces, fiscales, imputados, defensores, y butacas para el público y familiares de las partes.
Tienen capacidad para 30 y 45 personas, respectivamente. Los ambientes están climatizados y poseen espacios de reunión para magistrados y de espera para testigos con ingresos independientes.
Las salas, donde anteriormente funcionaban los consultorios médicos forenses, fueron refuncionalizadas y cuentan con un moderno sistema de registro de audio y video que permitirá almacenar y transimitir en tiempo real las incidencias de los juicios.
Digitales. Por otra parte, desde el 14 de febrero pasado los juzgados laborales de Rosario comenzaron a digitalizar todos los expedientes. Hasta el momento se informatizaron casi 750 causas.
La visita de Rafael Gutiérrez a los tribunales de Rosario también sirvió para presentar un espacio donde funciona el servicio de Gestión Judicial de Expedientes, que le dio impulso al moderno Código Unico de Identificación Jurídica (Cuij). Allí se le asigna un código de barras a los expedientes y cada incidente, desde la foja 0, son escaneados e ingresados a la base de datos.
A partir de ese momento, las partes intervinientes en el pleito pueden acceder con el Cuij al sistema y consultar los expedientes a través de internet. Además del ahorro de recursos materiales, se torna más ágil la tramitación de los pleitos.