Se generaliza el alerta y la reacción contra los aumentos "preventivos"

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios instó a no convalidar los aumentos que rondan el 25% en la canasta básica. Carniceros temen más caída de las ventas.
3 de diciembre 2015 · 01:00hs

Entidades de consumidores y de distintos sectores productivos cuestionaron ayer los aumentos registrados en los últimos días en los precios del pan, la carne y diversos insumos básicos, a partir de actitudes especulativas de parte de empresarios y comerciantes ante una eventual modificación en el tipo de cambio que podría disponer el gobierno de Mauricio Macri a partir del 10 de diciembre de próximo.

El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, afirmó que quienes provocan las subas "están cometiendo todo tipo de abusos, faltan nueve días para que asuma el nuevo gobierno y por 15 días los formadores de precios, las grandes cadenas de supermercados están haciendo lo que se les ocurre sin ningún tipo de limitación ni sanción".

El ex legislador nacional también consideró que "seguir aumentando los precios porque va a haber una devaluación, que no sabemos de qué magnitud va a ser", no tiene razón de ser, sobre todo cuando "se trata de productos nacionales, no son productos importados", actitud que a su criterio "demuestra que los buitres no están sólo afuera, también los tenemos adentro".

En esa línea, el titular de la Federación Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, hizo referencia a la suba de precios de los productos derivados de la harina, y en ese sentido afirmó que "hay un exabrupto donde la harina pasó a valer de 120, 130 pesos hasta 300 pesos" la bolsa. Consultado sobre si cree que la harina va a bajar de precio en algún momento, Majori respondió: "Pienso que no se va a corregir; es muy difícil que se corrija esta tendencia a la suba".

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, estimó que ese sector perdió el 25 por ciento de sus ventas en los últimos días, a raíz de la "excesiva" suba de precios. .

Por su parte, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) llamó a los consumidores a "no convalidar" los aumentos al advertir una "actitud especulativa y de abuso de las posiciones dominantes en el mercado".

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Rosario, Ricardo Griot, señaló que en la ciudad se registraron subas de entre un 5 y un 10 por ciento en los insumos y productos para el sector. El máximo referente de los constructores locales advirtió que los incrementos son injustificados ya que en esta época del año no es habitual que se registre un alza.

Por otra parte, tamberos alertaron por la suba de costos y piden diálogo en la cadena ya que desde la cuenca lechera del Oeste bonaerense aseguraron que en los últimos días llegaron avisos de incremento del 20 por ciento en el valor de diferentes insumos. En un comunicado la Cámara de Productores de leche de la Cuenca del Oeste (Caprolecoba) advirtió que "no es comprensible la práctica del canibalismo".

En tanto, productores del norte bonaerense y sur de Santa Fe nucleados de la Federación Agraria Argentina (FAA) advirtieron sobre maniobras relacionadas a aumentos de precios que podrían afectar a los consumidores.

El gobierno pide prudencia a Macri con sus  anuncios

El ministro de Economía, Axel Kicillof, insistió ayer en responsabilizar al futuro gobierno de Mauricio Macri por los aumentos de precios, al señalar que en las últimas horas mantuvo encuentros con sectores empresariales quienes dijeron que los aumentos de precios aplicados en distintos productos son “preventivos”.
  “Obviamente que si alguien está estimando que va a haber un dólar a 15 pesos, todos los que son los formadores de precios están reaccionando al tema cambiario porque estamos a pocos días de que se pueda producir eso. Nos dijeron que esto era preventivo por si el futuro gobierno hace esto,  esto y esto”, explicó.
  Por su parte, el presidente electo, Mauricio Macri, aseguró que la “primera meta” de su administración será comenzar a reducir la inflación para “llevarla a un dígito en un par de años”, tras subrayar que el aumento sostenido de precios que experimenta la economía marca la “incapacidad de gestión” del gobierno de Cristina Fernández.
  “Justamente si de algo hablé durante toda la campaña, si algo he venido marcando en los últimos siete, ocho años, es el problema de la inflación en la Argentina”, indicó el actual jefe de Gobierno porteño, quien apuntó que en la gestión de Cristina Fernández “aparecen deudas por todos lados”.
  “El gobierno aumenta cada vez más el gasto, emite cada vez más billetes de 100 pesos, que valen cada vez menos. Buscamos llevarla en un par de años a un dígito, como tienen 99 de cada 100 gobiernos”, expresó.
  “Termina la elección y se empiezan a observar movimientos en los precios. Hay una expectativa de que el gobierno que viene no va a seguir con esa tarea, entonces los empresarios reaccionan ante un cambio de reglas de juego, y se ha hablado del libre mercado para el dólar, para los precios”, enfatizó Kicillof.
    En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que el equipo del futuro gobierno “debió haber sido más cuidadoso a la hora de anunciar las políticas a aplicar”.

Elypsis: la inflación se aceleró en noviembre

La inflación de noviembre fue del 2,2 por ciento, estimó ayer un estudio privado de la consultora Elypsis, al advertir sobre una aceleración de los precios, particularmente desde la última semana del mes pasado.
  De acuerdo con un sondeo, los precios del último día de noviembre fueron “2,4% mayores a los de fines de octubre”. Los resultados del índice de precios online indicó que el mes pasado “dejó para diciembre un arrastre estadístico de 1,2%, el más alto del año”, se precisó.
  En ese sentido, alertó que la cifra de noviembre fue “considerablemente mayor al 0,6% que recibió de octubre”.
  “La inflación interanual mostró una leve suba”, puntualizó el estudio, mientras subrayó: “Luego de cerrar el 2014 con una medición interanual de 36,7%, entre noviembre de 2014 y de 2015, la inflación acumuló una suba de 23,5%”.
  Resaltó, además, que esa cifra se dio contra el 22,4% registrado a lo largo del mes pasado.
  Elypsis sostuvo, a su vez, que la inflación semanal mostró importantes subas en productos medicinales y alimentos. Los principales incrementos se concentraron en los rubros productos medicinales, 2,1%; seguido por frutas, 1,8%; y carnes, 1,7%.
  Por el lado de las bajas, lideró el rubro alojamiento y excursiones, con 2,4%; seguido por materiales para reparación de vivienda, 1,5%; y textiles para el hogar, 0,5%.
  El Indice de precios elaborado por el gobierno porteño había arrojado un incremento del 2% en noviembre contra octubre, mes en el cual la inflación había sido de 1,5%.
  La última medición del Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) realizada por el gobierno de Cristina Kirchner indicó que en octubre la inflación fue de 1,1%.
  Los datos de noviembre, de acuerdo con lo estipulado en el calendario del Indec, serán difundidos el próximo 16 de diciembre, por lo cual correrá por cuenta de la nueva administración, encabezada por el presidente electo, Mauricio Macri.

Bono de fin de año. El Sindicato de Camioneros de Santa Fe adhiere al reclamo por un bono de fin de año impulsado por la Federación Nacional. El pedido es por un bono que se pagaría por única vez, con carácter no remunerativo tal como fue el año pasado. El monto no está definido.
 

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Lo último

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Por Carina Bazzoni

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Por Carina Bazzoni

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado