La Comisión Investigadora del Concejo sobre presuntas irregularidades en las concesiones municipales postergará hasta la semana próxima su dictamen final. Ayer, hasta última hora los ediles analizaron los distintos expedientes y no llegaron a emitir un texto definitorio que determine si hubo o no falencias del Ejecutivo en la adjudicación y control de los espacios públicos cedidos. Así, la difusión de las conclusiones será el miércoles próximo.
Ayer, el bloque radical que integran Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck hizo público su dictamen a través del cual instan a la Intendencia a ajustar cánones o revocar concesiones.
Allí los ediles advirtieron que "el escaso monto que pagan los concesionarios configura un perjuicio económico para la ciudad".
"Hay que pasar de un modelo arbitrario para otorgar concesiones hacia uno sustentado en la decisión del Concejo, donde se debata lo mejor para la ciudad", sentenció Boasso.
El edil radical agregó: "Hoy encontramos que cedieron a empresarios los mejores espacios públicos de la ciudad por largos años y a un bajísimo alquiler. Sin dudas el modelo actual favorece a empresarios a costa del bolsillo de todos los rosarinos".
Respecto a la concesión del International Park, donde fallecieron dos adolescentes hace dos meses, el informe dictaminó que existió una "ineludible e indelegable" responsabilidad de fiscalización de los juegos por parte del municipio "que no fue oportunamente cumplida tanto en el inicio de la concesión como en el transcurso de la misma, lo cual podría derivar en responsabilidades políticas para funcionarios municipales".
Por su parte, Schmuck expresó que "es importante detectar las falencias para proponer cómo solucionarlas. Las concesiones y permisos de uso de bienes de dominio público deben ser aprobadas por el Concejo. Pero además, venimos señalando que existen falencias en las áreas de control y sobre esto también se deben introducir fuertes reformas, de manera de garantizar que lo que se exige en un pliego se cumpla".
En paralelo, la bancada radical propuso que el Concejo reciba un informe trimestral donde conste el estado de avance de las concesiones, que los cánones puedan ser mixtos (monto fijo ajustado por el Ipec más variables sobre ventas), y que se apliquen multas incumplimientos en lo establecido por los pliegos.
Galardón. Por otra parte, hoy, por iniciativa de los concejales Norma López y Roberto Sukerman (FPV), el Concejo declarará visitante distinguida a Sara Rus, reconocida madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que padeció la desaparición de su hijo en Argentina y vivió la Alemania nazi sobreviviendo a los campos de concentración de Auschwitz.