El gobierno de Daniel Scioli anunció ayer que liquidará en forma unilateral los sueldos docentes con el aumento de 30,9 por ciento rechazado por los gremios y confirmó que descontará los días de paro, mientras los sindicatos ratificaron la huelga, que cumplió el décimo día, y realizarán hoy una marcha en la ciudad de La Plata.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, y la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, confirmaron la decisión de liquidar desde hoy los haberes con la primera cuota de incremento.
La medida, dijeron, podrá realizarse a través de "una resolución de la ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucía, o de la herramienta que se necesite", sin decreto.
Pérez defendió la oferta salarial y sostuvo que sería una "irresponsabilidad ceder a las presiones gremiales" y conceder un mayor aumento que "a mitad de año no vamos a poder pagar".
Las conducciones de FEB y Suteba, que cumplieron ayer con el décimo día de paro, ratificaron la marcha de hoy en La Plata, y concurrieron a la Legislatura provincial en busca de apoyo de los bloques para rechazar el proyecto de ley con que el oficialismo busca declarar a la educación "servicio público esencial".
La decisión del gobierno de abonar los salarios con la primera cuota del 21,9 por ciento de aumento sin recurrir a un decreto permitirá continuar la negociación salarial con el frente gremial docente, que integran FEB, Suteba, UDA, Amet y Sadop.
Paciencia. Scioli manifestó que el paro está provocando "consecuencias sociales" y advirtió que si bien su "paciencia es inagotable", debe "tomar decisiones entre lo ideal y lo posible".
"Hay una situación particular con los gremios y esperemos que esta situación se pueda superar, porque hay situaciones que generan consecuencias sociales", enfatizó el mandatario provincial.
Los docentes expresarán en la marcha de hoy su disconformidad con la suba unilateral de 30,9 por ciento del sueldo mínimo y con el proyecto de ley que declara a la educación "servicio público esencial".
La jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Marta Petrocini, consideró que la decisión de la provincia de dar el aumento sin acuerdo es "un error político y acentúa la conflictividad".
"Todo este tipo de declaraciones y demás lo que hace es sumar gente a la protesta", acotó la gremialista.