El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, consideró anoche que el primer lugar conseguido en su distrito en las elecciones primarias demuestra "el gran reconocimiento al trabajo" realizado junto a la presidenta Cristina Fernández, y reiteró que el "cambio es seguir adelante" con los lineamientos de su gestión.
El mandatario provincial recordó al fallecido ex presidente Néstor Kirchner como "un hombre visionario" y resaltó que la jefa de Estado, "desde lo personal y lo institucional, se merece el respaldo del pueblo argentino para seguir avanzando en las transformaciones y los cambios que necesita el país".
Por otra parte, Scioli adelantó que junto a su compañero de fórmula, Gabriel Mariotto, "reflexionarán para que realmente se pueda convencer" a los que no los votaron "que el cambio es seguir adelante, creciendo, desarrollando la producción y el trabajo en nuestra provincia".
"Sentí más que nunca que el esfuerzo vale la pena", destacó el gobernador bonaerense en el discurso que ofreció desde el búnker en La Plata, donde siguió el escrutinio de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
Scioli consideró que los resultados de los comicios demuestran que en la provincia "hay un gran reconocimiento al trabajo" que realiza "junto a la presidenta".
El mandatario bonaerense resaltó las "conquistas sociales, económicas, productivas que empezaron a ponerse en marcha allá por 2003, junto al hombre que hoy, al ver el mundo, nos demuestra que fue un adelantado".
El recuerdo para Néstor. "Por eso gracias, muchas gracias, a Néstor Kirchner, con quien en su momento yo me comprometí con lealtad y patriotismo a honrar ese cargo de vicepresidente de la Nación junto a él", amplió el gobernador.
Además, aprovechó su discurso para transmitirle desde "lo más profundo" un reconocimiento a su vicegobernador Alberto Balestrini, a quien destacó por mostrar que tiene un "corazón enorme para poder sobrellevar la adversidad".
Scioli se refirió también a sus "competidores internos", entre ellos el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y resaltó: "Como en toda interna los peronistas sabemos bien que después viene la unidad".
"A los que nos votaron quiero decirles muchas, muchas gracias; a los que no nos votaron, vamos a reflexionar juntos con Gabriel Mariotto para que realmente se puedan convencer que el cambio es seguir, seguir adelante creciendo, desarrollando la producción y el trabajo en nuestra provincia", se comprometió.
En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno de La Plata, el mandatario consideró que "el pueblo de la provincia de Buenos Aires es maravilloso porque ha reconocido estos logros, estas conquistas, estos avances, que obligan más que nunca a seguir trabajando de esta manera".
Agradeció a los intendentes que transmitieron "un cambio en la provincia de Buenos Aires, que se relaciona con encarar una gestión integrada entre Nación, provincia y municipios como nunca se había dado".
El abrazo de Cristina. Scioli detalló que, al ingresar esta noche al Hotel Intercontinental (el búnker de Cristina), todos lo recibieron con "un caluroso aplauso, y la presidenta me dio un gran abrazo en reconocimiento a mi trabajo".
"Seguiré haciendo lo que más me gusta, lo que hicimos hasta ahora: resolverle los problemas a la gente y trabajar", respondió al ser consultado sobre los pasos a seguir de cara a la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del 23 de octubre.
Nacional y popular. Por su parte, Mariotto, aseguró que las primarias demostraron que "la ciudadanía validó el proyecto nacional y popular que tiene a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza".
Mariotto dijo no tener dudas de que en octubre próximo "ese acompañamiento a los gobiernos nacional y provincial también se verá reflejado en las urnas".
"Esta fue una elección emblemática, en la que por primera vez hay un proyecto nacional que avanza en la ampliación de ciudadanía, como por ejemplo con la ley de servicios de comunicación audiovisual", afirmó.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) destacó que "se trató de una elección emblemática, porque por primera vez un gobierno que se atrevió a cuestionar a los monopolios informativos fue revalidado por la ciudadanía".
"Cuando otros países tomen nota de lo que sucedió en la Argentina se animarán a discutir con los monopolios para lograr la verdadera libertad de expresión", agregó Mariotto.
Respecto de la jornada electoral, indicó que "la ciudadanía participa activamente cada vez que tiene oportunidad".
Primero el pueblo
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, destacó anoche “al pueblo” como una de las claves del formidable triunfo de la presidenta Cristina Fernández en las elecciones primarias. “La clave del triunfo fue, primero, el pueblo”, dijo Hebe, y consideró “espectacular la imagen de Cristina junto con su hija Florencia en el escenario” al dar su discurso tras conocerse los primeros datos que otorgaban casi el 50 por ciento de los votos.