¿Santa Fe vota con el bolsillo?

Es muy frecuente escuchar que en las elecciones la gente se expresa según el contexto económico que atraviesa el país. Así encuentra "apoyando" a una gestión si la coyuntura es favorable y...
11 de octubre 2013 · 01:00hs

Es muy frecuente escuchar que en las elecciones la gente se expresa según el contexto económico que atraviesa el país. Así encuentra "apoyando" a una gestión si la coyuntura es favorable y "castigando" con su voto si la situación es adversa. Pero, al parecer, esta afirmación, en el caso de Santa Fe y desde la crisis del 2001 al presente, no se comprueba.

En efecto, al analizar el voto en la provincia de Santa Fe de acuerdo al ciclo económico que la coyuntura presenta, éste no parece prestarle demasiada atención. Al considerar el período 2001-2011 los santafesinos debieron asistir 16 veces a las mesas electorales para definir 6 procesos electivos de diversos cargos municipales, provinciales y nacionales.

De ellos, dos instancias se dieron en medio de graves problemas económicos que se tradujeron en importantes contracciones del Producto Bruto Geográfico provincial: los años 2001 y 2009. Las restantes contiendas electorales fueron realizadas en el marco de claros ciclos expansivos.

Al respecto, la particularidad que presenta la economía santafesina frente a los ciclos económicos nacionales es que registra cambios "más suaves" de tendencia y la profundidad de los mismos es menor. Así, durante el año 2001, previo al fin de la convertibilidad, la economía provincial había caído el 3,6 por ciento y al año siguiente lo hizo al 4,1 por ciento, mientras que, a nivel nacional, los datos fueron peores, registrando un -4,4 por ciento para el 2001 y un -10,9 por ciento en plena crisis del 2002.

En contraposición el auge del 2004 y 2005 mostró un ciclo nacional expansivo, creciendo al 9 por ciento y 9,2 por ciento, respectivamente, en tanto que en la provincia el producto creció el 7,4 por ciento y 8,2 por ciento para igual período.

Entre las posibles causas que pueden explicar tal situación, encontramos las características socioeconómicas y productivas que presenta Santa Fe a diferencia de las que posee la nación. Por ejemplo, Santa Fe, anualmente, descansa en la generación de riqueza proveniente, básicamente, de actividades comerciales y de servicios alcanzando un 70 por ciento −aproximadamente− del total del Producto Bruto Geográfico, mientras que el restante 30 por ciento lo aporta la producción de bienes y construcciones de todo tipo. En cambio, el total país posee una estructura productiva levemente menos sesgada, con el 37 por ciento −aprox.− de la riqueza anual generada en la producción de bienes (primarios e industriales) y el restante 63 por ciento en la producción de todo tipo de bienes intangibles.

Tales aspectos productivos, a su vez, condicionan distintas formas de urbanidad, por cuanto las actividades comerciales o administrativas se concentran en los grandes aglomerados urbanos, en tanto que las agropecuarias, por ejemplo, en las zonas menos pobladas y el campo. De ahí, que la perfomance de las actividades productivas, y en consecuencia, la fase del ciclo económico que trazan, conllevan a traducir señales positivas en un u otro sentido según se tenga una expansión o recesión económica. Por ende, los factores económicos podrían condicionar el resultado de las elecciones en los centros urbanos y en las áreas rurales del territorio máxime si esto implica creación y destrucción de empleo.

A pesar de ello, entre los años 2001 y 2011 existieron 3 elecciones generales que renovaron el Ejecutivo y legislativos tanto municipales, provincial como nacional y 3 elecciones de medio término, que involucraron sólo cargos legislativos —nacionales y municipales−, y en el plano del Ejecutivo provincial, todas las elecciones se dieron en períodos de bonanza económica y registró, sin embargo, un cambio de signo político en el proceso electoral del año 2007.

Distinta suerte tuvieron las elecciones legislativas. De las 6 que sucedieron (3 coincidiendo con las elecciones de cargos ejecutivos y 3 con elecciones de medio término) las correspondientes a los períodos de contracción económica (2001 y 2009) fueron para las fuerzas políticas en torno al Partido Justicialista, las primeras, y para el Frente Cívico y Social, en torno al Partido Socialista, la segunda, en el plano de la legislatura nacional. En tanto que las celebradas en medio de ciclos expansivos —2003, 2005, 2007 y 2011−, a nivel de diputados nacionales y provinciales, el resultado fue favorable a las fuerzas del justicialismo en casi todas las contiendas, a excepción del 2007, mientras que para el cargo de senadores nacionales en los tres comicios de la década — 2001, 2003 y 2009− con contextos antagónicos: recesión en el 2001 y 2009 y expansión en el 2003, la fuerza política que triunfó en todos los casos ha sido el justicialismo.

Este análisis lleva a considerar, a priori, que en los primeros años del siglo XXI, el comportamiento del voto en el territorio provincial no guardó correlación con los ciclos económicos, en virtud que las elecciones observadas registraron resultados dispares tanto para los cargos ejecutivos como legislativos en el orden provincial como el nacional.

                                                                                                                                                                                                                                                                            (*) Grupo de Estudios Políticos Estratégicos

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Carlos Dolce: La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real

Carlos Dolce: "La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Policiales
En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord