Santa Fe se pone en guardia por un brote de dengue en Córdoba

El brote de dengue que acaba de desatarse en Córdoba, con diez casos comprobados y 28 en estudio (ver aparte), encendió el alerta en Santa Fe. Hasta ahora, en lo que va del año, la provincia...
21 de febrero 2013 · 01:00hs

El brote de dengue que acaba de desatarse en Córdoba, con diez casos comprobados y 28 en estudio (ver aparte), encendió el alerta en Santa Fe. Hasta ahora, en lo que va del año, la provincia sólo registró dos cuadros de la enfermedad en pacientes recién llegados del Paraguay, pero la proximidad de zonas endémicas donde el virus está circulando, a las que ahora se suma la provincia vecina, no permite bajar la guardia. Como prevención, no hay mucho más por hacer que lo que ya se hace, recordó ayer la directora de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, sobre todo consultar de inmediato al médico si se presenta un cuadro febril sin tos y dar la referencia precisa de si se ha viajado y adónde. En Rosario, mañana se reunirá el comité de seguimiento de la enfermedad.

Todos los casos cordobeses, ocho ellos autóctonos, se registraron en la capital mediterránea, por lo que a partir de pasado mañana el gobierno local resolvió encarar tareas de fumigación en toda la ciudad —24 mil hectáreas— para controlar el vector que transmite la enfermedad, el mosquito Aedes aegypti.

Primer día. Agroactiva abrió ayer sus puertas en Armstrong. La muestra se extenderá hasta el sábado.

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La querella que representa a los familiares y la fiscalía habían pedido penas superiores

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Ese insecto está presente en Rosario desde hace 15 años, recordó ayer Uboldi, por lo que siempre que alguien llega con dengue a la ciudad se corre el riesgo de que un Aedes lo pique y el virus comience a circular localmente generando altas posibilidades de un brote.

De allí que la primera recomendación de la funcionaria fue que si alguien viaja a Paraguay, Bolivia, Brasil y ahora Córdoba, tiene que protegerse con repelente cuando cae el sol.

Y al volver, si presenta síntomas "pseudogripales", con fiebre pero sin tos, debe realizar una "consulta precoz" al médico y contarle adónde se viajó, ya que ese dato permite acelerar el diagnóstico y descartar otras posibilidades.

"Y eso por dos motivos —señaló la médica —: la primera por responsabilidad individual, porque implica menos riesgo de complicaciones para la persona, y segundo por responsabilidad colectiva, recordando incluso que la primera en contagiarse puede ser la propia familia". También hay que utilizar repelente para evitar que la enfermedad se transmita a un mosquito local.

Uboldi recordó que "fumigar (en la provincia y en Rosario) en esta instancia no soluciona nada", más bien genera innecesariamente "impacto ambiental".

De todos modos, la titular del Area de Información en Salud del municipio, Analía Chumpitaz, recordó que a nivel local se sigue trabajando en prevención y mañana, a las 11, en la sede de Salud Pública, se reunirá el comité de seguimiento de la enfermedad donde confluyen equipos no sólo de Rosario, sino de otras localidades cercanas.

Patios saludables. A nivel de la ciudad, dijo Chumpitaz, se sigue trabajando con "control focal", en los operativos "integrales" que la Municipalidad viene desarrollando dos días por semana en distintos barrios y con el concepto de "patio saludable", es decir, ordenado, sin reservorios que junten agua y sin escombros, para evitar que funcionen como criaderos de mosquitos, de alacranes o incluso de roedores.

A eso se suman tareas de concientización con entrega de folletería y gráfica en la Estación Terminal de Omnibus Mariano Moreno y el aeropuerto internacional de Fisherton, y la proyección de spots realizados por la Escuela de Animadores en cada espectáculo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

Así y todo, nada garantizará que el virus del dengue no vuelva a circular por la ciudad, pero se apunta a que "el impacto sanitario sea el menor posible", sostuvo Uboldi.

"Hay que desestigmatizar la enfermedad y entender que es una más: así como la angina o la gripe son enfermedades típicas de invierno, esta es una de verano y con riesgo de muerte muy bajo", dijo. Lo único que no se puede hacer es bajar la guardia.

Ver comentarios

Las más leídas

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Lo último

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

Lionel Messi revolucionó Miami, pese a que aún no llegó

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

No participó de la reunión de los mandatarios provinciales del peronismo realizada en Buenos Aires, donde se reclamó "una lista de unidad"

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells
Ovación

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Mirtha hizo las gestiones y Villa Cañás retirará la estatua en su honor

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Ovación
Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells
Ovación

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newells

Cholo Guiñazú será el manager del fútbol profesional de Newell's

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Policiales
Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha Orellano

La Ciudad
El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord
La Ciudad

El jueves seguirá nublado pero con un calor cercano a un récord

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt
Información General

Después de cuatro años, Gendarmería logró abrir el iPad de Natacha Jaitt

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo
Información General

Volvió a erupcionar el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94
Información General

Un barrendero mendocino de 25 años, imputado por violar a una anciana de 94

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme
POLICIALES

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Economía

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Macri y un video como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Macri y un video como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave