La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) implementó un isologo para los productos
que se elaboran y fraccionan en la provincia. Esto permite que los consumidores puedan identificar
los alimentos que adquieren y obtener información sobre los establecimientos intervinientes en su
producción.
La colocación del isologo en los rótulos de todos los productos que se
registren ante la Assal es obligatoria y tiene como objeto identificar y jerarquizar los artículos
que se producen o fraccionan en la provincia de Santa Fe. Esto contribuye al objetivo de la
agencia, que es velar para que los productos alimenticios lleguen a los consumidores en condiciones
de seguridad.
En este marco, el isologo de la agencia santafesina ya fue adoptado por
1.570 firmas que lo agregaron al rotulado de sus productos. El isologo va acompañado de un código
de referencia que le permite al consumidor acceder a la base de datos de la Assal para realizar
consultas sobre el producto, así como respecto de los responsables de su elaboración e incluso del
transporte de los mismos.