San Lorenzo y Granadero Baigorria son dos ciudades de peso en la región, no sólo por cantidad de habitantes, sino por la fuerte gravitación política. Una está en manos del Frente Progresista Cívico y Social; la otra, gobernada por el Frente Para la Victoria y fuertemente vinculada al gobierno nacional, cuyo secretario de Transporte, Alejandro Ramos, dejó justamente la Intendencia de Baigorria para ocupar ese cargo. En ambos casos, los oficialismos tienen garantizada la victoria en las elecciones para concejales (no se elige intendente), aunque habrá que ver por cuánto y qué dicen finalmente las urnas.
El buen resultado obtenido en las primarias hace prever en San Lorenzo un amplio triunfo del candidato oficialista y hoy presidente del Concejo, Gustavo Oggero, sobre sus competidores. Según estimaciones de los que siguen de cerca la campaña, sólo Reinaldo Díaz (PJ) superaría el 10 por ciento (sacaría entre 11 y 12 puntos) mientras que otros candidatos como Andrés Mancuello (100 por ciento Santafesino), Soledad Chiodín (Nuevo Encuentro) y Mario Besednicak (Unión Popular) apenas se superarían el 5 por ciento.
La cuarta banca que se renueva en el Concejo (culminarán su mandato en diciembre Gustavo Oggero —que busca renovar—, Marcelo Roggi, Claudia Moyano, y Rubén Bassani, que también va por una reelección) caería en manos del justicialismo. En esa fuerza saben que el resultado será amplio para el Frentre Progresista, pero también confían en ganar una banca y pelear una segunda.
Las tres bancas. En Granadero Baigorria, en tanto, el primer candidato a concejal por la lista del Frente para la Victoria, Mario Rosales, busca revalidar su triunfo en las Paso y conseguir para el oficialismo las tres bancas que se ponen en juego, y obtener así mayoría en el Concejo Municipal a partir del 10 de diciembre.
Las listas a candidatos a concejales son por el Frente para la Victoria, Mario Rosales, por el Frente Progresista Cívico y Social, Guillermo Da Ponte, por el Pro, Pablo Riera, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Laura Herrera Alonso, por Unite con Fe Por la Cultura, Educación y Trabajo, Mario Iturriaga; por Partido Autonomista, Ariel Sacco; por Partido Unión Celeste y Blanco, Olga Scarponi.
En las Paso el ramismo se impuso no sólo adentro del peronismo, sino ante todos los demás partidos y frentes que se presentaron, alcanzando en las primarias el 47 por ciento con 8.530 sufragios. La actual intendenta, Romina Luciani, va como candidata a diputada en la lista de Jorge Obeid.