San Lorenzo.- Ya comenzó la construcción de la planta de bombeo, paso fundamental para la obra de cloacas que beneficiará con el servicio a tres barrios ubicados en la zona norte de la ciudad.
San Lorenzo.- Ya comenzó la construcción de la planta de bombeo, paso fundamental para la obra de cloacas que beneficiará con el servicio a tres barrios ubicados en la zona norte de la ciudad.
El costo total de la obra implica una inversión que ronda las tres millones de pesos, llegando con el servicio a los populosos barrios Norte, Malvinas y Díaz Vélez.
Beneficiarios.Una vez finalizados los trabajos unos 1.700 hogares podrán contar con el servicio de cloacas, estimándose que alrededor de seis mil sanlorencinos serán quienes puedan disfrutar de esta obra.
Si bien los trabajos fueron licitados a fines de 2010, se produjo una demora debido a un inconveniente técnico en el terreno que en principios se dispuso para la construcción de la planta de bombeo, ya que por ahí pasan los ductos que llevan combustible al puerto de YPF.
Para eso fue necesaria la realización de un convenio entre el municipio y la empresa, que después fue ratificado por el Concejo para utilizar un predio ocupado por la empresa desde años sobre la calle Mateo Gélvez.
La totalidad de la obra de cloacas implica la construcción de la planta de bombeo, el ducto de impulsión y red troncal de cloacas, para luego comenzar las tratativas entre el municipio, los vecinos y Assa, para las conexiones domiciliarias. Para comenzar con los trabajos se hizo un pozo de más de 6 metros de profundidad, donde irá a ubicada la planta de bombeo, en un encofrado de hormigón.
En unos meses.Su finalización demandará un par de meses más, luego comenzará la construcción de la red gruesa cloacal, el caño colector por calle Mateo Gélvez desde San Martín hasta esta planta de bombeo, cerca del arroyo San Lorenzo y el ducto de impulsión a lo largo de toda la calle Alberdi en barrio Díaz Vélez. Luego, en un tiempo estimado entre seis y siete meses.
El intendente Leonardo Raimundo se mostró satisfecho por el comienzo de los trabajos, y sostuvo: "Yo entiendo la ansiedad de la gente, pero sin esta obra que recién ahora se puede hacer y tiene un costo altísimo, jamás la zona norte hubiera tenido cloacas", y agregó: "Este es un trabajo muy serio a través de un convenio con la provincia, Aguas Santafesinas está invirtiendo, logramos los terrenos, se está haciendo la red troncal, la planta de bombeo, luego comenzará lo que es red domiciliaria, son cosas que llevan tiempo".
Por su parte Leandro Seoane, secretario de Obras Públicas remarcó: "Si bien es una empresa tercerizada la que está a cargo de la construcción y el municipio no tiene responsabilidad alguna, controlamos las medidas de seguridad reglamentarias de los trabajadores y que esté todo en orden".
Unas 83 manzanas.Cuando terminen los trabajos unas 83 manzanas de los barrios mencionados quedarán en condiciones de hacer las conexiones domiciliarias. Las calles incluidas son avenida Díaz Vélez, San Carlos, bulevar Bartolomé Mitre, Mosconi, Juanario Luna, Uruguay y Genaro Roldán.
En la actualidad San Lorenzo cuenta con una cobertura de servicio cloacal del 75 por ciento, mediante un sistema que incluye 116 kilómetros de cañerías y dos estaciones elevadoras. Esta obra permitirá en el futuro incrementar un 11 por ciento la cobertura del servicio, gracias a 1.500 nuevas conexiones domiciliarias.
Por Delcia Karamoschon
Por Leo Graciarena
Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré