La conducción de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron anoche en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial del 24,5 por ciento a partir del 1º de abril.
La conducción de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron anoche en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial del 24,5 por ciento a partir del 1º de abril.
El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que se obtuvo una mejora de los ingresos de los bancarios del 24,5 por ciento para el período que va del 1º de abril al 31 de diciembre.
Berrozpe sostuvo que la negociación final permitió alcanzar "un salario conformado inicial de 7.220 pesos, en el marco de un encuentro encabezado por el subdirector nacional de Relaciones del Trabajo de la cartera laboral, Adrián Caneto.
Mercantiles. También el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) que lidera Armando Cavalieri y las cámaras empresarias de la actividad acordaron anoche una recomposición salarial del 24 por ciento, a abonarse en dos tramos. Se abonará un 15 por ciento desde el 1º de mayo y otro 9 a partir del 1º de octubre próximo. A partir del pago, los mercantiles superarán los 5 mil pesos de salario básico.
En cambio, Trabajo prorrogó por otros cinco días hábiles la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Federación de Trabajadores del Turismo, Gastronómicos y Hoteleros (Fetghra) y las cámaras patronales, por reclamos salariales. El gremio pide una mejora del 30 por ciento.
Por Azul Martínez Lo Re