Sabbatella: "Enfrentaremos a la derecha que quiere torcer el rumbo oficial"

El ex intendente de Morón y actual diputado nacional analiza que “hay un oficialismo que invita a decir «esto es lo máximo que se puede hacer» y una oposición que quiere retroceder”.
4 de julio 2010 · 01:00hs

El ex intendente de Morón y actual diputado nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, analiza que “hay un oficialismo que invita a decir «esto es lo máximo que se puede hacer», y una oposición que quiere retroceder”. Apunta que “en la oposición se ve un intento de reciclar el bipartidismo con dos grupos: el Peronismo Federal y el panradicalismo”, y que “todos ellos traccionan de alguna manera para que la Argentina vuelva a la avenida neoliberal”. Por eso, insistió en que “planteamos con autonomía enfrentar a esa derecha conservadora que quiere retroceder y a la vez condicionar con una mirada progresista el rumbo del gobierno. Es un error ayudar a constituir mayorías a esa derecha”, en alusión a sectores como el socialismo que integran el llamado Grupo A en Congreso. “Esa oposición, lo bueno de este gobierno no lo harían, y lo malo lo harían igual o peor”, resumió.
  ¿Cómo ve la situación política actual, a un año de las elecciones del 28 de junio de 2009?
  A partir de 2003 se inició en Argentina una cantidad de debates que devolvieron a escena temas que los ’90 habían querido clausurar. Argentina comenzó a recorrer una avenida del pensamiento que permitió volver a discutir el valor de lo público, el rol del Estado, la integración regional, otra perspectiva de los derechos humanos. Y eso ha generado también reacciones de sectores que quieren volver a la avenida neoliberal. Para nosotros los conflictos y las tensiones tienen que enriquecer la democracia. Se había querido generar un clima de tensión, se hablaba de la crispación, que nos damos cuenta que no era tal.
  ¿Cómo se para Nuevo Encuentro frente a ese proceso?
  Somos una fuerza política autónoma e independiente. Hay un oficialismo que invita a decir “esto es lo máximo que se puede hacer”, y una oposición que quiere retroceder. No compartimos esta idea de fin de ciclo. Pertenecemos a una avenida de pensamiento que queremos que la Argentina siga recorriendo, y eso se hace defendiendo los pasos positivos y yendo por más de ese piso construido.
  ¿Le molesta que se haya querido construir la idea de que ser independiente implica ser opositor?
  Hay una tendencia a poner en blanco y negro todo. Nuestra posición es de autonomía y hablar desde un lugar que no es el de los partidos tradicionales, pero que no es neutral. Cuando se discute ley de medios, asignación universal, retenciones, integración regional o relaciones carnales, derechos humanos, estamos en un lugar. Nos pueden encasillar, pero no nos molesta.
  —¿Algunos hablan de una partición en tercios de la sociedad en su intención de voto, coincide con esa descripción?
  —Lo que se ve en la oposición es un intento de reciclar el bipartidismo con dos grupos: el peronismo federal que es intentar dialogar con la tradición peronista pero desde un lugar claramente a la derecha del sistema político; y el panradicalismo, con la Coalición Cívica y otros grupos, donde hay riesgos de que algunos sectores puedan constituirse en la pata progresista de esa derecha republicana. Todos ellos traccionan de alguna manera para que la Argentina vuelva a la avenida neoliberal. Y habrá que ver finalmente cuál es la propuesta que hará el oficialismo.
  —¿Cuando habla de “pata progresista” de la derecha está pensando en el socialismo?
  —Veo que el socialismo está en una discusión, si ayuda a construir una fuerza de centroizquierda alternativa con diálogo con las distintas tradiciones populares, o si se recuesta dentro de las estructuras del la UCR.
  —Quedaría poco espacio para la izquierda.
  —Nosotros queremos construir una herramienta política nueva que corte desde distintos lugares. Hay muchos que están unidos y deberían estar separados, y muchos separados que deberíamos estar unidos. También tenemos una discusión con otros sectores que, con un discurso que teóricamente van por más, terminan siendo funcionales a quienes quieren ir por menos, algunos de Proyecto Sur sobre todo. Ellos consideran que el país vive “más de lo mismo”. Esto no es el tope de las transformaciones posibles, pero no es más de lo mismo. Creo que hay una parte de esas fuerzas progresistas que terminan ayudando a construir mayorías en el Congreso con quienes quieren retroceder.
  —Ese es un viejo debate de la izquierda.
  —Creo que no es un problema de unidad de la izquierda o el progresismo. Hay miradas distintas del presente, sobre los procesos políticos, y ahí es difícil hacer una síntesis. Podemos estar de acuerdo muchos cuando dialogamos con la historia, con qué tipo de sociedad imaginamos, pero con Proyecto Sur nuestra diferencia fundamental es cómo vemos el presente. Lo que queremos se logrará sólo si podemos sostener los pasos que se han ido dando. Si considerás que no hay ningún paso dado, terminás siendo funcional a otros intereses. Eso ya pasó en la historia argentina. No nos resignamos a los límites del presente, pero no es más de lo mismo, es mejor, pero es insuficiente.
  —¿Qué opinión le merece el Grupo A en el Congreso?
  —Cuando se conforma el Grupo A fuimos muy críticos porque tiene una hegemonía de pensamiento de derecha y conservador, y es imposible imaginarse que siendo la pata progresista del Grupo A se pueda ir por más. Nosotros planteamos con autonomía enfrentar a esa derecha conservadora que quiere retroceder y a la vez condicionar con una mirada progresista el rumbo del gobierno. Es un error ayudar a constituir mayorías a la esa derecha.    —Con las renovación del Congreso ese sector se planteó dictar la política del gobierno pero, por el contrario, el Ejecutivo recuperó la iniciativa política. ¿Qué ocurrió?
  —Es una oposición que está muy desarticulada, en una crisis, primero por la búsqueda de liderazgos, pero además porque hay posiciones políticas distintas. Igual, que no hayan avanzado en todo lo que prometían hacer para la Argentina es una buena noticia, porque el avance de esa derecha va contra los intereses de los sectores populares. Habían planteado retroceder en políticas distributivas como retenciones, un cuestionamiento a la ley de medios. Desde la perspectiva progresista es muy difícil imaginarse que una alianza del PRO, UCR, CC, Francisco de Narváez pueda resolver algo interesante. A ese sector lo que les preocupa son las cosas que a nosotros nos gustan de este proceso que vive la Argentina. Lo que creemos que falta, lo que pensamos que está mal no es preocupación de ellos. Esa oposición, lo bueno de este gobierno no lo harían, y lo malo lo harían igual o peor. l
 

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Lo último

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La carga original eran 30 toneladas de soja. Lo interceptaron en "Las Lajitas" y quedó detenido el conductor del rodado
Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Así quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia

Así quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Ovación
La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional
OVACIÓN

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Policiales
Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La Ciudad
Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad
La Ciudad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal
Economía

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito