El patentamiento de motos ascendió en septiembre pasado a las 57.884 unidades, lo que significó un incremento del 20,4 por ciento comparado con el mismo mes de 2012, según el reporte mensual de la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos). En esa medición, Rosario se ubica como la tercera ciudad con mayor registración de motovehículos, luego de Salta y La Plata, con un incremento anual del 40,28 por ciento.
Con las cifras de septiembre, el acumulado de los primeros nueve meses del año a nivel país alcanzó las 539.494 unidades, un crecimiento del 10 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 490.819 unidades.
El desempeño en lo que va del año permite al sector mantener la expectativa de un 2013 récord, ya que la comparación es incluso superior a las 533.754 unidades que a esta altura del año se habían registrado en 2011, el mejor del ciclo histórico.
Cuando se mide por provincia, Santa Fe se ubica en el séptimo puesto, con un aumento de patentamiento del 33,76 por ciento.
Por marcas. El relevamiento de los patentamientos por modelo en septiembre de este año (comparado con el mismo mes de 2012) arroja que la firma Honda lidera el mercado, un top ten que además componen en orden Motomel, Yamaha, Zanella, Corven, Guerrero, Gilera, Bravia, Appia y Mondial. En este análisis, las firmas Guerrero, Gilera y Mondial fueron las unicas tres del top ten que perdieron participación de mercado respecto del año pasado El informe mensual también da cuenta de que el crecimiento en todo el país alcanza el 2,5 por ciento en la comparación intermensual, es decir si se lo compara con agosto pasado que había arrojado un total de 56.480 unidades registradas.
Diego Dinitz, Presidente de Mottos consideró que "luego de un comienzo de año con buenos niveles de actividad pero que no superó en el primer trimestre al del 2012, por sexto mes consecutivo se observa un mercado con crecimiento interanual, que en este septiembre ya trepa hasta el 20 por ciento".
Para el directivo se trata de "una tendencia auspiciosa que seguramente va a acompañar hasta el final del año donde se podrá anunciar un récord superior a las 720.000 unidades".
La entidad destacó en su informe que no solo este año será recordado por la nueva marca histórica, sino también por haber avanzado mucho en temas vitales para el sector como el crecimiento superior al 10 por ciento del origen nacional de las motos que se patentan.
También "resulta auspicioso para el sector la revalorización del rol de los concesionarios para liderar un proceso de formalización y avances integrales en lo relacionado a la seguridad vial", indicó Mottos.