Rosario necesita un clásico en paz

El partido del domingo debe ser el punto de partida de un porvenir sin violencia ni temor. Que el fútbol sea realmente para todos.
15 de octubre 2013 · 01:00hs

El clásico está a la vuelta de la esquina y la previa comienza a desandarse. Y con ella el desafío colectivo de exhibir que hay una sociedad que quiere que todo transcurra en paz. Esa sociedad normal que sabe que se trata de un partido de fútbol, que por más importante que sea, entiende que hay vida más allá de Newell's y Central. Y que en definitiva si algo comprende es que el orgullo de pertenencia se forja gracias a la existencia del otro. Como así la imperiosa necesidad de competir para crecer con la alegría que fluyen de las victorias y con la tristeza que generan las derrotas. Pero ambas sensaciones contextualizadas en un simple hecho deportivo. El que destaca el coraje para admitir el resultado con grandeza. Afilando su ingenio para luego intercambiar con sano humor ese folclore bien entendido, ese que es propio de una comunidad que se funda en la tolerancia y convivencia.

Puede parecer una quimera plantearse un clásico normal cuando los mercaderes de la muerte quieren imponerle a Rosario tiempos de terror. Pero esos brotes violentos justamente están vinculados a los intereses espurios que también jaquean al fútbol, porque la ilegalidad encuentra sus espacios de acción en las diferentes estructuras, también en la organización futbolística, donde dispone de un escenario propicio. Razón por la cual la lucha es una sola. Y esa sociedad que pretende un Central-Newell's normal es la que aún resiste con estoicismo los embates cotidianos de ese sector delictivo que también abreva en este deporte.

Es la misma mayoría ciudadana que anhela que esa tendencia política de vaciar los estadios para garantizar la seguridad comience a revertirse, porque en vez de aislar al público quienes deben estar aislados son los delincuentes, los que más allá de los derechos de admisión continúan ingresando a los estadios con total impunidad, como también sucederá con la tan promocionada AFA Plus, porque el problema no es el sistema que se utilice, sino quienes están a cargo de los mismos como también quienes deben controlarlo.

El gobierno nacional y la AFA determinaron vedar el ingreso al público visitante, decisión que exhibe la debilidad de las políticas de seguridad o directamente la carente vocación por erradicar el problema. Es más, se disputaron partidos a puertas cerradas, incluso en Santa Fe (como el último Unión-Colón), idea que aún gira por algunos despachos con relación a este clásico rosarino del próximo domingo, iniciativa fundada más en especulaciones políticas que deportivas. Por eso, por ahora, el domingo al Gigante sólo podrán acceder los socios de Central.

Es cierto que el atentado al gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, más otros episodios atravesados por una violencia inusual abren un abanico de conjeturas y ponen a la capacidad de asombro al límite de lo imaginable. Pero también es verdad que están las buenas acciones, las que ayudan a imaginar un futuro mejor. Como el clásico disputado la semana pasada en una canchita de barrio Triángulo, donde tiempo atrás había un quiosco de drogas, con la presencia de varios jugadores canallas y leprosos, como así la constante prédica de los referentes de ambos planteles, y fundamentalmente la decisión de una mayoría que quiere recuperar un clásico para todos.

Acciones a la que se le agrega el reciente dictamen del juez Javier Beltramone, en donde detalla y describe la matriz de negocios y violencia que configura una barra brava, estructura que se replica sistemáticamente en la mayoría de los clubes del fútbol profesional e incluso amateurs, donde si bien determinados aspectos forman parte del conocimiento general, la novedad estuvo dada en que al fin un magistrado lo incluye en un texto judicial, algo que tantas veces fue soslayado e ignorado en otras causas.

Entonces, si en esta ocasión los diferentes poderes convergen en la firme decisión de intentar erradicar la corrupción estructural de los diferentes organismos para avanzar en la lucha contra el delito, el fútbol también comenzará a sanarse. Y en ese contexto el clásico rosarino será para todos. Por lo que la ciudad recuperará ese símbolo de identidad que en la sociedad de Rosario formatea ese orgullo de pertenencia inigualable.

El clásico del domingo debe ser el punto de partida de un porvenir sin violencia ni temor. Es un derecho que se debe garantizar.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha