La primera edición del Festival Rosario Sonando se realizará el viernes 9 de diciembre, a partir de las 17, en La Playa de la Música (Camping del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Parque Alem). Se trata de una propuesta que convocará a algunas de las bandas emergentes más destacadas de la ciudad junto a reconocidos artistas de la escena nacional.
En la grilla se destaca la participación de El Zar y Valdes, bandas de Buenos Aires y Córdoba respectivamente, parte de la nueva generación de artistas destacados del panorama musical argentino. El Zar, con reciente confirmación en la grilla del Cosquín Rock 2023, llega en el marco del lanzamiento de su tercer álbum “Río Hotel” tras haber concretado su gira en México y cerrando su retorno al país con un Teatro Vorterix (CABA) agotado en septiembre pasado.
Por su parte Valdes de extensa trayectoria, cuenta en su haber la presencia en los festivales más importantes del país y llega a la ciudad en el marco de la presentación de su nuevo álbum “Una vez más”.
Por el lado de la escena local se destaca la participación de Manu Piró, Muñecas, Sidernova y Ele Mariani, considerados los artistas de mayor crecimiento y proyección de los últimos cinco años.
Muñecas concretó este año su primera gira por México, un hito muy importante en lo que respecta a la proyección de los artistas locales. Mientras que Manu Piró se ha vuelto uno de los músicos más escuchados en la ciudad, manteniendo en rotación hace ya un año su hit “Besos en el ascensor” que contó con la participación de los locales Vilma Palma e Vampiros.
el zar.jpg
Desde Buenos Aires llegará El Zar.
Por su lado Sidernova y Ele Mariani se encuentran en auge en lo que respecta a lanzamiento de singles. Se trata de dos de los proyectos que más repercusión han cosechado en redes sociales en el último tiempo.
Uno de los últimos lanzamientos de Mariani es el single con videoclip “Llámame“, en donde la cantante y compositora explora el groove funk, con guitarras funkies y toques de piano eléctrico y en 2020 lanzó un EP “Trascender“ y dos sencillos, “Mensaje“ y “Calma“. En 2021 la artista abrió la primera fecha del regreso de Divididos a Rosario con el retorno de los shows presenciales.
Sidernova se formó en 2010 y realizó recitales en Rosario y la región, además de Buenos Aires y Mendoza. La agrupación fue ganadora del concurso Mi Banda, de Canal Encuentro, organizado por el Gobierno y el Ministerio de Educación.
En 2014 grabaron “Hechizo musical”, su primer disco que se publicó en 2015 para libre descarga. El álbum contó con la producción musical de Palmo Addario en dirección general de la música (guitarrista en Coti, Diego Torres, y otros) y Nicolás Ottavianelli (tecladista de Turf) en producción de teclados y sonidos electrónicos.
El segundo trabajo discográfico fue “Activemos”, un EP grabado en los estudios Romaphonic y que está producido por Luis Cardoso (guitarrista de Diego Torres) y mezclado y masterizado por Julio Berta (El Cuarteto de Nos, Jorge Drexler y No Te Va Gustar). “Mil Recuerdos” es el primer corte de difusión, de un trabajo que fue publicado en todas las plataformas virtuales.