Respaldo nacional a un plan de vecinos para urbanizar las villas de Ludueña

Terrenos en disputa. La Comisión de Tierras ofreció financiamiento, comenzó a regularizar lotes y estudia gestionar predios del ferrocarril para uso social.  
14 de mayo 2013 · 01:00hs

El proyecto de un grupo de vecinos de urbanizar las villas de barrio Ludueña comenzó a recorrer una primera etapa en el camino hacia la edificación de viviendas dignas para unas 760 familias que viven en los márgenes de la vía. La Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social empezó a tramitar la regularización de dominio de terrenos que posee en el barrio, ofreció financiar obras de infraestructura para la conexión regular a servicios de agua y luz y estudia la gestión para uso social de lotes que hoy son de uso ferroviario.

Ese fue el resultado de la reunión que el viernes pasado mantuvo en Buenos Aires un grupo de ocho vecinos, autoridades del Servicio Público de la Vivienda municipal e integrantes de la Fundación Igualar, que diseñó los planos del proyecto.

"La reunión fue muy positiva", analizó María Inés Capón, vicepresidenta de la Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat, quien indicó que se dividió la iniciativa en etapas para diferenciar las situaciones de cada sector. "Se evaluó cómo avanzar con el proyecto y se acordó realizar un análisis de la situación dominial más detallado, identificando las distintas situaciones del barrio ya que algunos terrenos pertenecen a la Comisión de Tierra y otros están asignados a la concesión del Nuevo Central Argentino y hay que hacer gestiones para desafectarlos", señaló.

En el primer caso, el organismo nacional estudia cuántas familias viven y qué espacio ocupan en esos terrenos del Estado nacional (unos 67.500 metros cuadrados) para luego regularizar las manzanas y trasladar las viviendas que obstruyan el trazado de calles o que estén demasiado cercanas entre sí. "Pusimos a disposición los equipos técnicos y vamos a convocar a los vecinos a talleres participativos para acordar las ubicaciones. La comisión ofreció financiamiento para extender la infraestructura de servicios y, en última instancia, llegaremos a la escrituración", enumeró Capón. Mientras tanto, se harán ajustes mínimos al proyecto habitacional, cuyas condiciones generales están en regla.

En cambio, con los más de 30 mil metros cuadrados concesionados al Nuevo Central Argentino (NCA) se deberían realizar gestiones para que el Ministerio de Transporte de la Nación los traspase a la Administración de Bienes del Estado y, posteriormente, al municipio.

Los vecinos plantearon en la reunión que realizaron consultas ante NCA y la empresa respondió que no son espacios operativas. De todos modos, la gestión de esas tierras para uso social quedó "en estudio", según indicó a este diario Guillermo Marzioni, director del Hábitat para la Infraestructura y el Equipamiento del organismo nacional.

"Estamos tratando de articular un trabajo conjunto entre los Estados y las organizaciones de la comunidad. Estos procesos de regularización van de la mano de la organización y el protagonismo de quienes habitan en el barrio, porque tienen mucho para aportar y decir de un lugar construido a lo largo de años", planteó el funcionario, que destacó la necesidad de "estar presentes como Estado para mejorar las condiciones de vida".

Una vez regularizada la cuestión dominial, señaló, podrá ponerse en marcha un proyecto urbano donde se fijen la subdivisión de lotes, la definición de espacios públicos y privados y el trazado de calles, "en conjunto con el municipio y la provincia". La iniciativa comenzó así a recorrer los primeros pasos de un largo proceso al que nadie aún fija plazos. La próxima reunión será dentro de un mes.

Familias en los márgenes de la vía

El proyecto de urbanización es impulsado desde hace cuatro años por 763 familias que viven junto a las vías del ex ferrocarril Mitre, entre Felipe Moré y Campbell. Pretenden levantar 682 casas de dos y tres dormitorios en 103.445 metros cuadrados en tierras nacionales y del ferrocarril. Según un relevamiento, las familias viven en condiciones de hacinamiento, con un alto porcentaje de jefas de hogar, empleo informal y un promedio de edad de 56 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica