El candidato que presentó la Casa Rosada para el cargo de procurador general de la Nación, Daniel Reposo, tiene una causa abierta en la Justicia federal que investiga el juez Daniel Rafecas por una supuesta oferta de dinero a un mozo para que cambiara su declaración sobre un episodio violento ocurrido durante una reunión de directorio de la empresa Papel Prensa.
Así lo confirmaron fuentes judiciales, quienes precisaron que se trata de un desprendimiento de la causa en la que se investigó un episodio en el que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y el abogado José María Soaje Pintos intercambiaron golpes durante una reunión celebrada el 14 de julio de 2010 en la sede de Papel Prensa.
Esa causa ya fue archivada por el juez federal Ariel Lijo, pero en el marco de la investigación se produjo el testimonio de un mozo, Mario Aníbal Romero, quien presenció aquellos violentos episodios en las oficinas de Papel Prensa en la calle Bartolomé Mitre al 700 y declaró que Reposo le ofreció dinero para que modificar su declaración ante la Justicia.
"El otro día tuve una propuesta de Reposo por plata para que mi declaración sea más leve", dijo Romero, por lo que Lijo resolvió "extraer testimonios" (abrir una nueva investigación) que recayó en el juzgado de Rafecas.
Cuando se conoció la acusación del mozo, el síndico general de la Nación y actual candidato para la Procuración calificó como "carente de toda lógica" y de "operación mediática" la declaración hecha en sede judicial.
Revocatoria y orden. En marzo de 2011, Rafecas sobreseyó a Reposo, pero poco después la sala segunda de la Cámara Federal, ante una apelación del fiscal Carlos Stornelli, revocó la decisión y ordenó seguir investigando al auditor general y uno de los representantes del Estado en Papel Prensa, ahora propuesto para reemplazar a Esteban Righi.
Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah resolvieron revocar el sobreseimiento de Reposo el 7 de junio de 2011 y la causa volvió al juzgado de Rafecas, donde permanece abierta y en proceso de investigación.
Por otro lado, Reposo salió a hablar ayer por los medios y negó ser un "hombre" vinculado al vicepresidente Amado Boudou, investigado por Rafecas y el fiscal Carlos Rívolo en la causa de la ex Ciccone Calcográfica. "Yo soy hombre de la presidenta", aseveró el elegido por el Ejecutivo para reemplazar a Righi como jefe de los fiscales.
Lealtad y compromiso. El actual titular de la Sigén dijo que "me convocó la presidenta (Cristina Fernández), hablé con ella. Tuvo palabras muy elogiosas respecto al trabajo que hicimos en la Sindicatura. Yo estoy en la Sigén desde el año 1986. Hice toda mi carrera ahí y para mí es un compromiso muy fuerte con la sociedad, con la independencia".
Respecto de su relación con Boudou, respondió: "Yo soy un hombre de la presidenta y del gobierno nacional. En la Ansés me vinculan con él, pero en realidad fui designado por Claudio Moroni, un hombre conocido de Alberto Fernández, al que conocí siendo síndico general de la Nación. Después, cuando Amado Boudou queda a cargo me ratifica, pero no por el conocimiento, porque lo conocía hacía un par de días, sino porque se evaluó mi trabajo. Me parece que se confunden los términos y se mal predispone a la ciudadanía con este tipo de cuestiones".
Además, Reposo afirmó que a Righi "nadie lo presionó" para que dejara su cargo. "Se encontraba en Nueva York, se sintió ofendido por dichos y tomó la decisión de renunciar", agregó.
Cuando se le indicó que "nadie hizo nada para retenerlo", puntualizó: "No. El presentó una renuncia indeclinable. Hay que respetar sus convicciones".