El gobernador Antonio Bonfatti firmó ayer un convenio para regularizar un viejo conflicto con la Federación de Cooperadoras Escolares del departamento Rosario, dando respuesta a un reclamo histórico de la institución con relación a los aportes de la provincia al Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
"Hemos resuelto juicios que estaban pendientes desde hace veinte años y para nosotros este convenio significa un logro importantísimo de la Fiscalía de Estado de la provincia con la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares del departamento Rosario", resaltó Bonfatti, tras la firma del acuerdo administrativo y judicial, mediante el cual se regularizan las deudas que mantenía la provincia con el FAE.
A través del acuerdo instrumentado, la provincia puso fin a un reclamo iniciado en 1995. Y regularizará la deuda con inversiones en establecimientos educativos por la suma consignada en casi 2 millones de pesos.
Asimismo, se cerrarán definitivamente los conflictos que ha mantenido la Federación de Cooperadoras Escolares del departamento Rosario con el gobierno provincial, que además se vinculan con expropiaciones y, principalmente, con problemas surgidos a raíz de la gestión de la cocina centralizada.
Beneficios. "Resolver esta situación, de tanto tiempo, le permitirá a la federación actuar con más diligencia y seguir brindando todos los servicios a los que nos tiene acostumbrados", agregó Bonfatti.
Del acto de firma del convenio, que tuvo lugar en el despacho del mandatario santafesino en la sede de Gobernación, también participaron la ministra de Educación, Claudia Balagué; el fiscal de Estado, Pablo Saccone, y el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario, Gustavo Mogues.
En la oportunidad, Mogues destacó la buena predisposición del gobierno santafesino, a través de Fiscalía de Estado, que "ha posibilitado regularizar estas deudas de vieja data, un logro muy importante".
De ese modo, la provincia encarará inversiones en establecimientos educativos por la suma consignada en el acuerdo, de casi 2 millones de pesos, con lo cual se saldará la deuda por tal concepto y cerrarán definitivamente los conflictos.
Más resoluciones. Paralelamente, el acuerdo también implica cerrar otras conflictos históricos que ha mantenido la federación con el gobierno provincial, que se vinculan con varias expropiaciones y, principalmente, con problemas surgidos a raíz de la gestión de la cocina centralizada.
En ese marco, la provincia también realizará un aporte para finalizar reclamos laborales, como también para que la federación pueda concluir su procedimiento concursal y, de ese modo, retomar plenamente sus actividades y su vínculo con el Ejecutivo, teniendo en cuenta la importancia de la labor cooperativa y el vínculo público privado que se establece en el particular sistema del FAE y la coordinación con Educación.