La Guardia Urbana Municipal (GUM) reforzará la seguridad para evitar desmanes en la gestión de
la asignación universal por hijo. La medida se tomó luego de que ayer se registraran incidentes con
vecinos que intentaban retirar documentación en los Registros Civiles de los Centros de Distritos
Oeste y Noroeste, y a raíz de los cuales una empleada fue lesionada y su agresora detenida.
La ansiedad, las largas esperas y el temor acumularon presión entre quienes temen «quedar
afuera» del beneficio que a partir de diciembre recibirán los hijos (máximo cinco) de quienes están
desocupados, trabajando de changas o como personal doméstico.
Y los interesados desbordaron ayer los centros de distritos Oeste y Noroeste. ¿Cómo se vinculan
estas dependencias con el trámite que es nacional? Porque en ellas funcionan delegaciones del
Registro Civil, oficina a la que se recurre por partidas de nacimiento y documentación
personal.
“Hoy la demanda explotó”, sintetizó la jefa del Centro de Distrito Oeste, Lorena
Carbajal. Y narró la secuencia que terminó con la jefa de Atención al Vecino, Laura Uriz,
lesionada.
La mujer, que trabaja allí desde hace diez años, se encargó de comunicar que los 110 turnos para
partidas de nacimiento estaban cubiertos. Y trascartón recibió desde atrás una trompada que la tiró
al piso y le hizo sangrar la nariz. Además, al caer se golpeó la cabeza contra el piso.
La agresora, una joven de 21 años y dos hijos, salió corriendo y fue perseguida por la policía
que cumple un adicional en la puerta del edificio. La detuvieron en Felipe Moré y Godoy y la
trasladaron a la comisaría 13ª. Según trascendió, ya tendría un antecedente por insultos. En su
descargo, Fernanda L. dijo que reaccionó así porque fue maltratada en forma verbal.
“Fue un momento tremendo”, definió Carbajal. Y explicó que el Centro de Distrito
colabora con las actividades que debe realizar el Registro Civil, donde atienden ocho personas.
“Nosotros damos una mano revisando la documentación que traen los vecinos para que no esperen
en vano si les falta algo”, comentó la funcionaria y aseguró que en los últimos días la
demanda de atención superó lo previsible.
Es que desde el 15 de octubre concurren a ese Centro de Distrito quienes viven al sur de bulevar
Seguí, que antes realizaban trámites en el Distrito Centro y ahora se suma la llegada diaria de
cientos de personas en busca de las partidas de nacimiento de sus hijos para inscribirse en la
asignación universal que se hará efectiva a partir de diciembre.
“A medida que nos acercamos al 1º de diciembre, viene mayor cantidad de gente, y si bien
acá siempre hubo una gran demanda, que a pesar de su nivel de descontento siempre se pudo manejar,
en los últimos días estalló”, describió Carbajal.
Cubiertas encendidas. En el Centro de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Provincias
Unidas 150 bis) también se sintió el descontento de quienes ayer reclamaron ser atendidos con
celeridad.
“Cerca de las 8, un grupo prendió cubiertas en el ingreso al Centro de Distrito y el humo
afectó algunas baldosas y llenó de hollín el alero de la entrada”, relató el director de ese
Centro de Distrito, Marcelo Tenaglia.
La movida se enmarcó en una jornada donde los ánimos estuvieron más que calientes en las
dependencias oficiales y que ahora se intentarán sofocar con un refuerzo de la seguridad.
El director de la GUM, Mariano Savia, explicó que el operativo se iniciará hoy, de 8 a 16.
“Estaremos en la ex Rural y recorriendo los Centros de Distrito para dar un marco de
tranquilidad a la gestión de este subsidio”, comentó.
Nueva sede. Además, partir de hoy, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés)
trasladó la gestión de la asignación universal por hijo a la ex Rural, 27 de Febrero y Oroño y al
Centro de la Juventud, San Martín y el río. En ambos casos los interesados en tramitar el subsidio
deben concurrir de 8 a 16, por terminación del documento, hoy les toca a los terminados en 0 y 1 y
siguen las duplas correlativas hasta el miércoles 18. No atenderán el fin de semana.