La Amia conmemorará hoy el atentado que sufrió su sede hace 19 años con un acto al que no asistirá la presidenta Cristina Kirchner y en el que habrá críticas al memorándum firmado con Irán para avanzar en la investigación del ataque terrorista.
La Amia conmemorará hoy el atentado que sufrió su sede hace 19 años con un acto al que no asistirá la presidenta Cristina Kirchner y en el que habrá críticas al memorándum firmado con Irán para avanzar en la investigación del ataque terrorista.
La ceremonia se realizará en Pasteur 633 y arrancará, como es habitual, a las 9.53, hora en la que se produjo la voladura de la sede de la mutual judía. Serán oradores del acto (que conducirá el periodista Ari Paluch) el presidente de la institución, Leonardo Jmelnitzky; Sofía Guterman, madre de una de las 85 personas asesinadas en el ataque, y el conductor de radio y televisión Andy Kustnezoff.
Tras el sonido de la sirena, los asistentes al homenaje escucharán una poesía y Paluch abrirá la ceremonia, que comenzará con la lectura de los nombres de las 85 víctimas, tras lo cual pronunciará su discurso el presidente Jmelnitzky.
El acto continuará con el testimonio de Kustnezoff, luego actuará la cantante Patricia Sosa y Guterman volverá a ser oradora en representación de los familiares de las víctimas del atentado después de 11 años.
Hasta el momento no hubo ninguna confirmación sobre la participación de funcionarios del gobierno nacional, teniendo en cuenta que, tal como ocurriera en 2012, la presidenta estará fuera del país (viajará a Colombia a reunirse con su par Juan Manuel Santos).
"No se mandan invitaciones. Los funcionarios saben que es una actividad abierta y suelen venir natural y espontáneamente", explicaron voceros de la Amia. Con respecto a posibles críticas al memorando con Irán, anticiparon: "Es difícil que se omitan temas que tengan que ver con la agenda".
El lema de la ceremonia de hoy será "19 años: la herida sigue abierta" y volverá a reclamarse "justicia y castigo a los culpables ideológicos y materiales" del trágico hecho que también provocó centenares de heridos. El atentado fue perpetrado el 18 de julio de 1994, dos años después de la voladura de la embajada de Israel en el país. Ambos hechos permanecen impunes.