Recortan subsidios al gas y energía en empresas con alta rentabilidad

El gobierno recortará los subsidios de agua, luz y electricidad que tienen los bancos y servicios financieros; los seguros; los juegos de azar; los grandes aeropuertos; las terminales...
3 de noviembre 2011 · 01:00hs

El gobierno recortará los subsidios de agua, luz y electricidad que tienen los bancos y servicios financieros; los seguros; los juegos de azar; los grandes aeropuertos; las terminales portuarias; la telefonía celular, y actividades extractivas de minería e hidrocarburos. El anuncio fue realizado ayer por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, en el marco de una conferencia de prensa, en donde estimaron que el ahorro fiscal que se obtendrá por la quita de estos subsidios rondará los 600 millones de pesos.

Tanto De Vido como Boudou aclararon que la eliminación de los subsidios que se hagan a los diversos sectores, no tendrá impacto ni en las tarifas de los usuarios y en los valores finales de los servicios que prestan esos sectores, pero reconocieron que se deciden en el marco de un contexto de crisis internacional.

Los subsidios del Estado nacional a sectores económicos tuvieron un crecimiento exponencial en los últimos años, al punto que 2011 se cerrará con un aumento de más del 2.000 por ciento respecto de los niveles de hace seis años. El gobierno pagó en los primeros nueve meses del año un total de 51.689,7 millones de pesos en concepto de subsidios para el sector económico, de acuerdo a datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap).

El gobierno nacional intentó hace pocos años ajustar los límites del régimen de subsidios eliminando el aporte estatal a los segmentos de consumo de gas de mayor poder adquisitivo pero se armó tal escándalo que tuvo que dar marcha atrás y sólo bajar un porcentaje durante los meses de mayor consumo. En cambio ahora hasta empresarios, economistas y legisladores respaldaron la decisión del gobierno de eliminar los subsidios de agua, luz y gas a algunos sectores económicos, aunque consideraron que la medida es un reconocimiento de que hay "problemas económicos" y de que el país no está blindado frente a la crisis internacional. (ver aparte)

A través de una resolución conjunta de ambos ministerios (la 693 de Economía y la 1.900 de Planificación) se conformó una comisión que irá revisando los subsidios que reciben todos los sectores y que "en algunos casos los eliminará, en otros los reducirá y algunos los mantendrá", sostuvo Boudou.

Los ministros aclararon que el anuncio de ayer fue el primero de una serie de recortes de subsidios que se hará una vez que la comisión vaya evaluando a qué sectores se les cortará o reducirá.

El titular del Palacio de Hacienda aclaró que la eliminación de los subsidios "se empieza por las empresas y no por las familias", pero destacó que quien no requiera subsidios, no debe tenerlos" y dejó así abierta la posibilidad de dar de baja los subsidios a los usuarios residenciales de altos ingresos.

Por su parte, De Vido comentó que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) realizará un "revisión permanente" de lo actuado por la comisión. Además, subrayó que "iniciamos (con esta medida) una nueva etapa de personalización de subsidio" y destacó que "los fondos recuperados (por la quita de los subsidios) serán reinvertidos en infraestructura.

Respaldo a la medida y alerta por el estado de las cuentas

Empresarios, economistas y legisladores respaldaron la decisión del gobierno de eliminar los subsidios de agua, luz y gas a algunos sectores, aunque algunos aprovecharon para expresar su mirada crítica sobre la situación económica del país y subrayar que la medida es un reconocimiento de que hay “problemas” y de que el país no está blindado frente a la crisis internacional.
  El ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy afirmó que “el gobierno ha comenzado a reconocer los problemas económicos”. “Hoy, sin ningún maquillaje, la Argentina tiene un déficit que asciende a los 50.000 millones de pesos. El gobierno va a tener que avanzar con reformas más profundas”, advirtió.
  El vicepresidente de YPF, Sebastian Eskenazi, tildó de “estratégica” la medida. “El camino de la revisión y baja de subsidios es el correcto, y constituye una iniciativa más que permite sostener el crecimiento que se viene registrando en la Argentina en estos últimos años”, analizó.
  El titular de la Asociación de Bancos de la Argentina, Claudio Cesario, opinó que la medida es “un primer paso relevante hacia una administración más sana y equitativa de los recursos públicos”.
  El economista Ricardo Delgado planteó que la medida “va en la dirección correcta, y es importante en términos de dar una señal fiscal hacia adelante, y para poder empezar enderezar cuestiones que hacen a una equidad distributiva importante”.
  El diputado por Proyecto Sur-FAP y economista Claudio Lozano remarcó que la medida “es el reconocimiento de que el presupuesto presentado en el Parlamento ha quedado totalmente desactualizado”, y muestra “que el reordenamiento de las cuentas públicas, que se encuentran absolutamente en rojo, era una realidad que se vino negando hasta último momento”.

Transferencia de trenes porteños

El gobierno nacional anunció que transferirá el sistema de subterráneos y el premetro porteño al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aunque un poco demorada la decisión, con esta medida se busca lograr mayor igualdad y dejar de discriminar a las demás jurisdicciones —como Santa Fe— que no reciben ayuda en tan magnitud para hacer funcionar su sistema de transporte público.
  La resolución de la Casa Rosada se adoptó en el contexto de la política de reducción de subsidios del Estado nacional a diversos servicios públicos anunciados ayer por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación Federal, Julio de Vido. Los funcionarios precisaron que ya se acordó que las autoridades nacionales y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se reunirán mañana para discutir la trasferencia.
  Durante una conferencia de prensa que ofrecieron en el Palacio de Hacienda, De Vido destacó que desde 2003, el gobierno nacional invirtió cerca de 1.700 millones de pesos para el mejoramiento de esos servicios y comentó que sólo el año pasado “los subtes recibieron subsidios por 706 millones de pesos”.
  “Los convocamos con la mejor buena fe, no es una chicana, sino cumplir con la ley, en el marco del federalismo”, sostuvo.

Colectivos

El gobierno analizará una modificación del sistema de subsidio para los colectivos de Capital Federal y Gran Buenos Aires para beneficiar solamente a los usuarios que lo necesitan por su escasez de recursos económicos, afirmó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. El funcionario dijo que en tres o cuatro meses se realizará un estudio del perfil de usuarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Lo último

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La carga original eran 30 toneladas de soja. Lo interceptaron en "Las Lajitas" y quedó detenido el conductor del rodado
Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario
Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto
La Ciudad

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Politica

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Ovación
Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir
Ovación

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

Central Córdoba está hecho un demonio: gran triunfo con uno menos ante El Porvenir

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La inesperada razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Policiales
Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda
Policiales

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

Gendarmería secuestró en Salta un camión con veinte kilos de cocaína con destino a Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves también podría tener algunos chaparrones

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
Información General

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia

Tiago Galíndez estará en Entre cuerdas y letras, el ciclo de música de LT8
Zoom

Tiago Galíndez estará en "Entre cuerdas y letras", el ciclo de música de LT8

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: Es insólito y obsceno
Zoom

Mariana Brey sobre lo rumores que la vinculan con Milei: "Es insólito y obsceno"

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión