El financiamiento empresario a través del mercado de capitales totalizó 6.891 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, marcando un récord para el acumulado en ese perído desde el 2000 y un crecimiento de casi 50 por ciento contra 2012.
Así surge del informe sobre Financiamiento de las Empresas Domésticas a través del Mercado de Capitales correspondiente a septiembre de 2013, elaborado por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC).
En la comparación anual, el financiamiento acumulado experimentó un crecimiento del 49 por ciento, según el relevamiento.
La emisión de obligaciones negociables explicó el 60 por ciento del total emitido, figurando entre las más destacadas la de YPF (1.375 millones de dólares) y las reestructuraciones de Metrogas y de Gas Argentino (449 millones), que representaron el 44 por ciento del total.
En la comparación contra el mismo período de 2012, el monto acumulado entre enero y septiembre creció 136 por ciento y si no se consideran las emisiones de YPF y las reestructuraciones, el financiamiento empresario acumulado a septiembre observó un incremento anual del 32 por ciento.
Los fideicomisos financieros representaron el 34,5 por ciento del total del período, ya que entre enero y septiembre se colocaron 2.379 millones de dólares mediante esta modalidad.
El 90 por ciento de lo emitido en fideicomisos correspondió a aquellos relacionados con el consumo (80 por ciento préstamos personales y de consumo, y 10 por cupones de tarjetas de crédito). Los restantes fueron de leasing (5 por ciento), agropecuarios (2,3 y la mayoría pyme), inmobiliarios e hipotecarios (1,1 por ciento), créditos comerciales (1 por ciento), obras públicas (0,4 por ciento) y prendarios (0,2 por ciento).