Ante el avanzado estado de deterioro que presenta el complejo habitacional Fonavi emplazado en el barrio Granaderos a Caballo de Casilda, el Concejo pidió a la provincia que lo incluya dentro del "Programa de esfuerzo para el mejoramiento barrial", cuyos ejes son la ejecución de obras de infraestructura y saneamiento, el cuidado de espacios públicos, la titularización de viviendas y la conformación de consorcios.
De prosperar lo solicitado, las más de 200 familias que viven allí obtendrían la solución que buscan, sin éxito, desde hace años pese a los reiterados reclamos en distintas gestiones municipales.
Parches. Las pocas tareas de mantenimiento que se encararon con el paso del tiempo resultaron apenas "un parche" ante los serios problemas estructurales del complejo situado frente al parque Sarmiento y que fue y aún sigue habitado sin tener final de obra. Algunos sectores están tan descuidados que se convirtieron en un "verdadero riesgo" para la seguridad de los vecinos. Es tal la crítica situación que meses atrás, como publicó La Capital, la delegación local de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe pidió la intervención de la provincia en busca de respuestas que no llegaron.
El organismo pretendía que el gobierno santafesino realice un informe técnico y defina un plan de mejoras, planteo que respaldó con fotos que dan cuenta, entre otras falencias, sobre la existencia de barandas precarias y del marcado deterioro de escalares de hormigón armado que también actúan de soporte de tanques de agua.
Al no prosperar la petición y sumarse una nueva frustración, ahora el Concejo intentará convencer a la provincia para que el Fonavi, compuesto de 216 viviendas, pueda ser reparado a instancias del Programa de Esfuerzo para el Mejoramiento Barrial.
El proyecto sancionado dice que "el programa provincial centra su actuación sobre los Fonavi", y consigna como ejemplo que, a través de esta herramienta, "se beneficiarán en Rosario seis barrios con una inversión de más de 10 millones de pesos en 2013". Y destaca que el Fonavi casildense podría ser incorporado al programa ya que "adolece desde siempre de irregularidades y deficiencias infraestructurales, de servicios y administrativas".
Además puntualiza que su inclusión posibilitaría "avanzar en regularizar la situación administrativa dominial y optimizar la calidad de su infraestructura edilicia y de mejoramiento de servicios".
Los autores de la idea, Roberto Meli y Pedro Sanitá, dijeron que "todos sabemos de las necesidades de este Fonavi por las cuales en muchas ocasiones se elevaron reclamos sin respuestas, pretendiendo que las familias que allí residen tengan garantías y condiciones satisfactorias en sus casas".