Recaída infinita

"Nadie puede dudar de que las cosas recaen, un señor se enferma y de golpe un miércoles recae; un lápiz en la mesa recae seguido; las mujeres, cómo recaen. Teóricamente a nada o a nadie se le ocurriría...
5 de mayo 2012 · 01:00hs

"Nadie puede dudar de que las cosas recaen, un señor se enferma y de golpe un miércoles recae; un lápiz en la mesa recae seguido; las mujeres, cómo recaen. Teóricamente a nada o a nadie se le ocurriría recaer pero lo mismo está sujeto, sobre todo porque recae sin conciencia, recae como si nunca antes…" El texto es de Julio Cortázar: "Me caigo y me levanto". Degradación. Hacer disminuir progresivamente las características o cualidades de algo. Decaer: Debilitarse, perder cualidades o condiciones de fuerza, importancia o valor. Recaer: Reincidir en los mismos vicios, errores. Las definiciones las proporciona Wikipedia. Decaemos o nos degradamos. Químicamente nos degradamos y nunca más volvemos a la situación anterior, porque perdemos propiedades. Anímicamente decaemos y, como supone el título de Cortázar, podríamos levantarnos. Podríamos. La recaída aparenta más suave que la degradación y/o la decadencia.

Contaba Luis Sandrini que con el producido de su actuación en "Cuando los duendes cazan perdices" quería consolidarse. La casa que le ofertaban le parecía cara. Consultó a Julio Korn. Con el precio dado por Sandrini la reflexión de Julio Korn, el mitológico hombre de los medios de aquella Argentina, fue sencilla:"… si tiene la plata compre Luis, en Argentina la inflación es al infinito". No al cuadrado, no al cubo. Don Julio lo sabía: una definición matemáticamente sencilla: al infinito. Nunca se detendría. Nunca. No era sospecha, en don Julio Korn era convencimiento.

"Cuando los Duendes Cazan Perdices", del uruguayo Orlando Aldama, se constituyó en un fenómeno único desde su estreno en 1949, con localidades agotadas una semana antes de cada función (8 semanales) y el éxito los acompañó durante más de cuatro años consecutivos (1949 a 1952) Se convirtió entonces, en un destino de peregrinación para el público de teatro popular y muchos espectadores, que se decían habitúes del "teatro culto" sin decirlo a nadie, también rieron y lloraron viendo a Don Luis Sandrini en escena. Teatro Astral. Corrientes 1639. Sandrini escrituró su casa en 1954. El peronismo era el presente nacional.

El cierre de aquella obra de teatro, luego película, es famoso. Se transcribió al filme del mismo nombre. Aún hoy, mirado en la soledad del living, sobrecoge. Luis Sandrini llega a la casa donde está su madre, que advierte el color de su pañuelo de cuello. Sandrini se emociona. Sale y grita. Vuelve y le muestra las flores. La madre reconoce cada una de ellas. El personaje, que ya había salido gritando la frase" la vieja ve", retorna y concentradamente dice: "la vieja ve, la vieja ve los colores…"

Nada supera la emoción de la salida de la ceguera. Nada. La frase, para quienes tienen historias compartidas con aquellos años, es mucho. Trascendió. Especificamos: connota demasiado.

El peronismo tiene los colores celestes y azules, con fondos blancos. Siempre buscó igualarse al país. Si así desea entender: los colores de YPF. Cada cosa que nos pasa de un modo u otro refiere al peronismo.

El asunto, si se quiere, empezó el 6 de setiembre de 1930, cuando lo "rajaron" a Irigoyen. El 11 de setiembre del mismo año los militares encarcelan al General Mosconi. Enrique Carlos Alberto Mosconi Cannavery. El General quería nafta para los aviones sin tener que pedirla a las distribuidoras extranjeras. Que se la podían negar o, de todos modos, saber el dónde cuándo y cómo del ejercito argentino.

"«No queda otro camino que el monopolio del Estado pero en forma integral, es decir, en todas las actividades de esta industria: la producción, la elaboración, el transporte y el comercio [...] sin monopolio del petróleo es difícil, diré más, es imposible para un organismo del Estado vencer en la lucha comercial las organizaciones del capital privado".

Le dieron 8 millones de pesos fuertes y autonomía. Dinero y Autonomía. Je.

Después de Mosconi (Irigoyen, Hipólito Irigoyen) vino Perón. Luego Frondizi. Después Arturo Umberto Illía. La crónica registra a Alfonsín con el peso de Conrado Storani incluído. La llegada de Menem y todos, cuando digo todos es eso: Todos. La llegada de Menem y todos da una realidad. Se fueron los trenes, los teléfonos, las rutas, los seguros, las jubilaciones, también el petróleo. De la Rúa primero y el reinado de los Kirchner después trae la parte final de una historia que compartimos. Degradándonos, decayendo. Recayendo. Es demasiado hipócrita comprar un capítulo y no la novela completa. Es tramposo. No es de bien nacidos.

En debates, en discusiones pachorientas, para que la familia los vea en la tevé por cable, este es el congreso donde Lisandro de la Torre peleaba y se lo escuchaba. Donde Ricardo Balbín levantaba su voz. El congreso de Oscar Alende, de Raúl Baglini. De Moisés Lebensohn. Hoy están Kunkel y Diana Conti. Este congreso deriva de aquel. Cómo negarlo. La provincia también tiene su relato. Esta es la provincia que envió a Horacio Theddy a ése Congreso. A Guillermo Estévez Boero. A Alejandro Gómez. Ángel Federico Robledo. Hoy están en aquellas bancas Omar Perotti y Carlos Favario, entre otros.

Los gobernadores suman a la narración. Waldino Suárez 1946 — 1949. Juan Hugo Caesar 1949 — 1952. Luis Cárcamo 1952 — 1955. Carlos Sylvestre Begnis 1958 — 1962. Aldo Tessio 1963 — 1966. Carlos Sylvestre Begnis 1973 — 1976. José María Vernet 1983 — 1987. Víctor Félix Reviglio 1987 — 1991. Carlos Alberto Reutemann 1991 — 1995. Jorge Obeid 1995 — 1999. Carlos Alberto Reutemann 1999 — 2003. Jorge Obeid 2003 — 2007. Hermes Binner 2007 — 2011. Antonio Bonfatti 2011 a 2015 (en curso) Somos parte integrante del relato. Estamos dentro del tren. Nos cruzamos en los pasillos rumbo al vagón comedor. Es la misma provincia. Somos nosotros.

Rosario juega su partido. Esta es la ciudad de "sal gruesa", que fue atado a la cama del hospital por los milicos. Pobre, sus detractores sostenían que le gustaban los asados a la noche, por eso el remoquete. Es la ciudad de Luis Cándido Carballo, de Rodolfo Ruggieri (el de los asados) de Horacio Daniel Usandizaga (interinato de Carlos Ramírez) de Héctor Cavallero, de Hermes Binner, de Miguel Lifschitz, de Mónica Fein. Del Concejo Deliberante achicado y/o agrandado según el susto. Se arriman a 60 los intendentes desde 1943, tiempos del protoperonismo. Del origen. En esos 60 muchos claudicantes que aceptaron ser parte de los procesos. Muchos. La verdad: demasiados.

Debemos mirarnos el alma y los bolsillos para saber que somos nosotros los que fabricamos esto. Que no hay razón para contar de fuera lo que hacemos porque estamos bailando en la cubierta del barco. Ahora mismo milongueamos.

En ésta etapa renacentista, donde el Estado vuelve a ser el papá perdido, perdido y recuperado, debemos asistir a nuestro espejo y sonreirnos con nobleza. Somos lo que vemos. Armemos el rompecabezas. Degradados. En decadencia, como los jazmines de Julio Cortázar y con la inflación potenciada al infinito estamos gritando que vemos los colores. Que aquella vista perdida de la mamá del personaje de Sandrini (cataratas) fue operada y retornamos. Vemos los colores ¿Qué colores? Los del cielo. Concedamos el cierre a Lupercio Leonardo De Argenzola, poeta español, aragonés. "Porque ese cielo azul que todos vemos/ ni es cielo ni es azul; ¿y es menos grande/, por no ser realidad, tanta belleza?".

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

El Obelisco cambia: estrenará un mirador y ofrecerá vistas inéditas

El Obelisco cambia: estrenará un mirador y ofrecerá vistas inéditas

República Dominicana: la isla del Caribe que siempre brilla

República Dominicana: la isla del Caribe que siempre brilla

Crimen en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

El asesinato de la joven de 24 años ocurrió el viernes por la noche y horas más tarde se arrestó a su pareja, un joven de 25 años, quien admitió el ataque.

Crimen en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Crimen en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial