La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia y la Alianza Francesa de Rosario presentaron ayer el concierto "En clave compartida", que se realizará en apoyo a la Orquesta Infanto Juvenil de Tablada y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Triángulo.
El Concierto se realizará el 4 de noviembre, a las 21, en el Teatro El Círculo, Laprida 742. La entrada general es de 50 pesos y los tickets se encuentran en venta en la boletería.
La actividad se enmarca en la Campaña Provincial para la Prevención del Maltrato hacia Niñas, Niños y Adolescentes "La violencia deja marcas. No te borres. Sumate a escribir otra historia", y tiene por objetivo la promoción de la construcción artística colectiva como una de las formas para la prevención de la violencia.
Además, todo lo recaudado será destinado a la compra de instrumentos para las orquestas de Tablada y El Triángulo.
Obras. En el concierto "En clave compartida" se interpretarán obras de Schubert, Frank y Chausson,1397645907 a cargo de Virginie Robilliard y Pierre Blanchard (con motivo de su visita a Argentina) e integrantes de la Sinfónica Provincial de Rosario, Filarmónica de Buenos Aires y Orquesta Estable del Teatro Colón.
La orquesta de Tablada fue conformada en abril de 2009, en la Escuela Media Nº 338 Constancio C. Vigil.
Es un proyecto mixto entre el Ministerio de Educación de la Nación y Ministerio Educación de la provincia. El primero aporta los instrumentos y el segundo, los profesores. Está integrada por más de 90 niños y jóvenes, de 8 a 18 años.
Posibilidades. Estas bandas generan encuentros de posibilidad frente a un panorama preocupante en lo económico y cultural. Apuestan a brindar herramientas simbólicas y opciones de transformación: trabajan por la igualdad de oportunidades desde el lenguaje musical y la cooperación.
La orquesta sinfónica El Triángulo, formada por más de 100 chicos de zona oeste, cobró otra vez notoriedad hace algunos días. Luego de un año juntando el dinero, los chicos que la integran concretaron la gran ilusión de viajar a San Martín de los Andes para participar de un encuentro de bandas.
Por primera vez sus miembros tuvieron la oportunidad de salir de la provincia y demostrar su arte en un encuentro de orquestas.