Realismo y prudencia, claves en la estrategia argentina hacia EEUU

Expertos analizan el futuro de la relación entre la Casa Blanca y el país. La deuda con el FMI, al tope de la agenda bilateral. El factor China
24 de enero 2021 · 05:00hs

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca tras cuatro años más que intensos de gobierno de Donald Trump plantea tanto dentro como fuera de los Estados Unidos una serie de interrogantes. Sobre todo, cuáles serán las principales líneas del nuevo gobierno. Para un país periférico como la Argentina, que enfrenta múltiples crisis, especialistas en relaciones internacionales recomiendan adoptar una estrategia que combine altas dosis de realismo y prudencia.

La mayoría de los expertos coinciden en que el foco del presidente demócrata estará puesto en la situación interna del país. No por desconocimiento: de hecho, Biden presidió el comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano y como vicepresidente de Barack Obama visitó América latina 16 veces.

Las prioridades de la nueva administración son domésticas: reparar la democracia, enfrentar la pandemia, reconstruir la economía —señala el politólogo Andrés Malamud, profesor e investigador de la Universidad de Lisboa—. Después viene la política exterior, y la poca atención que no absorba China se la llevará Rusia. América Latina, salvo excepciones como la cuestión migratoria o el simbolismo venezolano, volará bajo el radar”.

Para el doctor en relaciones internacionales y docente de la UNR Esteban Actis en el plano de la política exterior Biden se centrará en las grandes agendas que su antecesor dejó de lado: el multilateralismo, la cuestión climática y la estrategia hacia China. “Si bien tendrá hacia la región un enfoque mucho más integral que Trump, al principio no será un tema para nada central en su agenda”, considera.

El politólogo Julio Burdman, director de la consultora Observatorio Electoral, cree que se reflejará en el continente el perfil que busca proyectar la nueva administración en su territorio: ser un gobierno de restauración postrumpista. “Restauración de la cultura democrática, sus instituciones, sus valores; es probablemente exagerado, ya que los años de Trump no produjeron tantos cambios, pero esa es la identidad del nuevo gobierno, su épica fundacional, y va a aferrarse a ella —explica—. Con el espíritu inicial del gobierno restaurador, y el vacío de política regional que dejó el último lustro, esa estrategia de retorno estadounidense puede encontrar un terreno fértil”.

¿Y con la Argentina qué? “El principal tema de la agenda bilateral será inicialmente la deuda externa y luego habrá otras cuestiones tradicionales —indica la doctora en relaciones internacionales y docente de la UNR Julieta Zelicovich—. El gobierno convocará a Estados Unidos a que tenga una presencia más fuerte en el multilateralismo, sin que eso genere necesariamente una respuesta de Washington. La dinámica estará moldeada por los temas, en algunos las posiciones serán convergentes y en otros divergentes”.

Actis evalúa que para la Argentina la llegada de Biden significa una oxigenación del vínculo con los principales centros de poder de Estados Unidos. El embajador en Washington, Jorge Argüello, ha cultivado relaciones con el establishment demócrata, y el ministro de Economía Martín Guzman trabajó en el mismo equipo que el marido de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

“Habrá mejor clima de vinculación y negociación, pero esto no quiere decir que solucionen los problemas, o que Estados Unidos sea complaciente con la Argentina —advierte el analista—. Los demócratas siempre han sido muy duros en el FMI en la renegociación con los acreedores y esta no será la excepción”.

Fragilidad

En este marco, ¿cuál debería ser la estrategia argentina? Más allá del guiño de la historia que implica el fin de la era Trump —al menos por ahora— el mundo sigue siendo un escenario turbulento y volátil, y el país atraviesa una etapa de particular fragilidad.

“La expectativa del gobierno es alta: imagina que hay una oportunidad para nosotros en un Biden que busca relanzar su política a la región, que en su afán de ‘destrumpizar’ termine conteniendo o aislando a Bolsonaro, y que así el país pueda relanzar su política exterior”, analiza Burdman.

Malamud evalúa que la mejor opción es el “realismo periférico”. “Acompañar en lo que parece esencial para EEUU, como terrorismo, ambiente, Venezuela (salvo en caso de intervención militar) para defender lo que es esencial para Argentina: deuda, autonomía en licitaciones tecnológicas”, sostiene.

“Para países como la Argentina, que tienen altos niveles de vulnerabilidad, lo estratégico es tener una diplomacia prudente, de no confrontación, y en la que las acciones de política exterior no se basen en el deseo sino en la realidad —recomienda Zelicovich—. Si el gobierno orienta su política pensando que efectivamente la administración Biden va normalizar en el corto plazo instituciones como la Organización Mundial de Comercio vamos a estar en problemas”.

Margen de maniobra

Por supuesto, otros actores de peso también juegan en el tablero global. Uno de ellos es China, que se convirtió durante la pandemia en el principal socio comercial de la Argentina. Así, los dólares financieros llegan al país desde Occidente, y los comerciales desde Oriente.

El consenso entre los expertos es que la capacidad de la Argentina de pivotear entre ambas potencias dependerá poco y nada de lo que hagan Alberto Fernández y sus ministros y mucho —sino todo— de la dinámica que asuma la relación entre los dos gigantes.

“Es posible el juego con ambas potencias, pero eso depende en gran medida de las condiciones que imponga EEUU —subraya Burdman—. A comienzos de la era Obama, en Washington predominaba la idea de que la triangulación con China era positiva porque implicaba inversiones de un tercer país y eso aliviaba la responsabilidad financiera de Estados Unidos, pero tal vez la visión ahora no sea la misma. Necesitamos saber cuál es la posición de Estados Unidos sobre China en la nueva etapa”.

De acuerdo a Malamud, “si la Argentina tiene que optar está liquidada, porque necesita el respaldo financiero de EEUU y las inversiones chinas. La diplomacia más adecuada para esta encrucijada es hacerse el boludo, pero a veces parece que nuestra cancillería no se hiciera”.

Actis remarca que a menor tensión entre Estados Unidos y China mayor es el margen de maniobra de la Argentina. Pero, remarca, eso requiere dos condiciones. Por un lado, salir de la emergencia permanente: recuperar estabilidad macroeconómica, la confianza en su moneda y capacidades mínimas indispensables. Por el otro, cohesión en el diseño de la política exterior: que se base en una estrategia unificada, y no esté tironeada por internas y pujas domésticas.

En la misma línea, Zelicovich indica que el rango de posibilidades de los países en desarrollo depende no de sus capacidades nacionales sino de cuán restrictivo sea el escenario internacional. Para la especialista, de momento hay margen de maniobra para pivotear entre ambas potencias.

Ver comentarios

Las más leídas

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Lo último

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

El presidente comunal Lucas Fanelli advirtió que "se está muriendo gente" por la falta de mantenimiento vial que genera el ajuste del gobierno nacional

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Ovación
Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?
Ovación

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción